Actualidad y sociedad

encontrados: 8291, tiempo total: 0.071 segundos rss2
166 meneos
2165 clics
Todo sobre facturas médicas en los EE.UU. (Infografía) [ENG]

Todo sobre facturas médicas en los EE.UU. (Infografía) [ENG]  

Actualmente se encuentran en cobro $88 mil millones de facturas médicas pendientes, afectando a 1 de cada 5 estadounidenses. Las facturas están plagadas de errores y los sistemas de facturación son complejos. La confirmación de factura impagada a menudo depende de si se comunica con proveedor, departamento de facturación o compañía de seguros. Siga estos consejos para navegar por el complejo sistema de facturación y cobro médico. [ Descargable en Consumer Finance Protection Bureau: www.consumerfinance.gov/rules-policy/medical-debt/ ]
77 89 1 K 437
77 89 1 K 437
61 meneos
63 clics
Israel asedia con francotiradores hospitales de Gaza, cuyo sistema de salud ha colapsado

Israel asedia con francotiradores hospitales de Gaza, cuyo sistema de salud ha colapsado

Blinken ha defendido el compromiso estadounidenses "para lograr una paz y seguridad duraderas en la región, incluso mediante el establecimiento de un futuro Estado palestino junto al Estado de Israel".
51 10 1 K 130
51 10 1 K 130
25 meneos
29 clics
La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La sanidad privada busca médicos a la desesperada: el 40% se jubilará en 15 años

La falta de médicos en España también afecta al sector privado. En los próximos 15 años, el 40% de los especialistas que trabajan en estos hospitales se habrá jubilado. Actualmente, el 95% de los centros sanitarios privados tiene necesidad "media-alta" de contratación de enfermeras y un 58%, necesita médicos. Lo advierte la patronal del sector justificando que la media de edad del facultativo en activo en España es de 50 años. Además, para 2027, se calcula que harán falta 9.000 médicos anuales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
20 5 0 K 135
20 5 0 K 135
13 meneos
30 clics
Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Los desiertos médicos o áreas de difícil cobertura de plazas médicas, especialmente en zonas rurales, es un “problema emergente”, tanto en España como en Europa, que pone en riesgo el acceso de la población a los servicios de salud y el aislamiento a la hora de recibir prestaciones. Según el informe “Áreas de difícil cobertura en España, desiertos médicos” del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Inmunología, medicina del trabajo, psiquiatría y medicina de familia y comunitaria son las especialidades con mayor déficit.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
6 meneos
34 clics

Sistema de salud mental: pastillas y correas

¿Qué es lo que hace que la violencia psiquiátrica sea tan poco conocida y tan negada? Hablar de violencias psiquiátricas es tabú. ¿Existe un mayor silencio porque quienes las ejercen son médicos? ¿Tenemos tan asimilada la fe en los médicos que damos por hecho que cualquier cosa que pase en una planta hospitalaria es para curarnos o salvarnos? ¿Se debe esa negatividad a que la sociedad sigue considerando a las personas psiquiatrizadas como personas peligrosas?
35 meneos
47 clics

Por qué el sistema de salud privado en Chile les debe tanta plata a sus usuarios (y la enorme polémica en torno a su devolución)

El sistema privado en Chile atiende a alrededor de 3 millones de personas de una población total de más de 19 millones. Creado en 1981, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, ha sido protagonista de una fuerte judicialización en la última década debido a la presentación de miles de recursos por parte de sus usuarios, quienes han intentado impedir el alza del precio de sus planes por acciones que consideran "abusivas". Se le acusa de discriminar a mujeres en edad fértil, a ancianos y a enfermos crónicos o catastróficos, entre otros.
67 meneos
66 clics

Once personas se suicidan al día: las cifras que muestran “el fracaso del sistema social y de salud”

El número de personas que se quitan la vida anualmente sigue subiendo y en 2021 llegó al máximo de 4.003 suicidios. Natalia Lorenzo, psicóloga y socia fundadora de la Asociación Papageno, cree que estos datos muestran el “fracaso del sistema de salud y del sistema social”. “Parece que estamos haciendo cosas para prevenir los suicidios, pero no estamos atajando el problema. No conseguimos el objetivo, que es que los suicidios disminuyan. Hay que hacer mucho más”.
56 11 4 K 27
56 11 4 K 27
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salud es siempre salud pública: desmontando los mitos de la elección y el mercado

Durante décadas se nos ha vendido el cuento de la salud privada. Es un mito que nuestra salud sea principalmente el resultado de decisiones individuales y responsabilidades personales. Es un mito que nuestro sistema sanitario sea un servicio que las empresas privadas pueden proveer y por el que debemos pagar para sobrevivir. Pero la pandemia de la COVID-19 ha dinamitado este mito. No podemos separar nuestra salud personal de la salud de nuestros vecinos o de nuestro planeta, al igual que tampoco podemos separarla de los factores estructurales
26 6 4 K 108
26 6 4 K 108
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Ministros aprueba la atención por un dentista para siete millones de personas

El Consejo de Ministros aprueba esta mañana la inclusión en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la atención bucodental, dentista, solo para “determinados colectivos”. Una medida anunciada en varias ocasiones con el Gobierno de coalición y que cuenta con una partida de 44 millones de euros para este año y que afectará a siete millones de personas. En este colectivo vulnerable se incluye a la población infanto-juvenil diferenciando entre los 0 y 5 años y de 6 a 14 años. Tendrán revisiones periódicas
1 meneos
72 clics

5 consejos para fortalecer el sistema inmunológico rápidamente (comprobados científicamente)

– Se llenan nuestras estanterías-e de noticias sobre como y qué comer para estar sano y saludablemente bien. – Hoy dejo aquí un nuevo artículo que no es uno más. Solo es un recordatorio, lo sé, pero es tan necesario que así se haga, que me ha parecido prudente publicarlo aquí:
1 0 15 K -135
1 0 15 K -135
7 meneos
42 clics

Los hospitales catalanes: una oportunidad para los enfermeros andaluces en paro

El Sistema Andaluz de Salud (SAS) suprimió los contratos que se habían hecho a los enfermeros y enfermeras para cubrir la demanda por el COVID-19. Unos 2.000 profesionales se han quedado en paro tras esta decisión. Por esta razón han tenido que buscar empleo en las diferentes comunidades autónomas. La comunidad que más sanitarios ha contratado ha sido Cataluña. Alrededor de 600 personas han sido contratadas por el Institut Català de la Salut.
29 meneos
33 clics

Listas de espera: 121 días de media para ser operado y 75 para que te visite un especialista

La media de días que un paciente tenía que esperar para ser atendido por un cirujano del Sistema Nacional de Salud (SNS) era -en junio de 2021- de 121 días, seis días más que en junio de 2019, pero 49 días menos que en junio de 2020, cuando España estaba sumida en plena pandemia de la covid. La situación ha mejorado si nos tiene que visitar un especialista. En este caso, la demora era de 75 días de media en junio de 2021, mientras que en junio de hace de dos años era de 81 días.
11 meneos
63 clics

La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”

Hemos presentamos una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) pero la Mesa de Congreso nos ha notificado en una resolución de solo cuatro líneas que la ILP no puede ser tramitada. La falta de justificación de la denegación supone no solo una total falta de respeto a las ILP como formula estrictamente democrática de participación ciudadana, ya muy restringida, sino también una situación de indefensión ante la que solo cabe el Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional, con plazos inciertos y costes económicos considerables.
187 meneos
1451 clics

El sistema de salud nacional de Alemania adopta Matrix como su sistema de comunicaciones [ENG]

La agencia nacional para la digitalización del sistema de salud en Alemania (gematik) ha seleccionado Matrix como el estándar abierto en el que basar todo su estándar interoperable de mensajería instantánea: el TI-Messenger. El gematik ha publicado un documento donde se describe la iniciativa (PDF|Alemán|2 MB).
93 94 0 K 346
93 94 0 K 346
8 meneos
17 clics

La historia de Ángela, un grito por la salud mental: se suicidó tras sufrir los fallos de un sistema que la abandonó

El interés de Ángela por la salud mental provocó que sus ganas de dar una oportunidad al sistema sofocaran las múltiples negligencias que había sufrido. Lo intentó varias veces, pero pocos la escucharon hasta que se quitó la vida.
7 1 2 K 64
7 1 2 K 64
22 meneos
244 clics

Solos ante la enfermedad

Hace unos quince años fui al médico a decirle que no podía más. Recuerdo que fue exactamente eso lo que le dije cuando me preguntó por el motivo de la consulta, que no podía más. No puedo más, doctor. Eso fue lo que dije. No sabía ni cómo contarle lo que me ocurría. Aquella frase salió de mi boca con desesperación, sin pensar. Con las manos cruzadas bajo la barbilla, el médico escuchó atentamente lo que le conté. Los litros de alcohol diarios, la imposibilidad de dormir si no era por puro agotamiento y borrachera, los cambios de humor,…
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema de salud norcoreano

En palabras de Kim Il Sung “una sociedad socialista tiene el objetivo de mejorar el bienestar material y cultural del pueblo de manera sistemática.” Para cumplir con dicho objetivo, Corea del Norte ha construido un sistema de servicios sociales universales, con un gasto social del gobierno norcoreano mucho mayor al de los estándares internacionales, que garantiza sanidad, educación, empleo y vivienda, además de otros servicios y subvenciones para alimentación, ropa y combustible, entre otros. Este artículo se centra en el sistema sanitario.
7 meneos
30 clics

Por qué Jeff Bezos, Warren Buffett y Jamie Dimon renunciaron a su proyecto de solucionar la atención médica en EEUU [EN]

Algunas de sus razones son: dificultades para retener el talento y que las empresas involucradas (Amazon, Berkshire Hathaway y JPMorgan Chase) emplean a un total de 1,2 millones de personas repartidas por todo el país. Esa diversidad geográfica provocaba que no fuese rentable y por tanto viable, implantar recursos médicos dondequiera que tuvieran empleados. Al retirarse, Haven, se plantea la pregunta: si los líderes más inteligentes, ricos y ambiciosos no pudieron hacerlo, ¿quién podrá hacerlo?
40 meneos
98 clics

Chequia se prepara para evitar el colapso del sistema de salud

De paladín en la lucha contra el coronavirus, la República Checa ha pasado a ser uno de los países más golpeados por la segunda ola de COVID-19 a nivel de la Unión Europea.
34 6 1 K 46
34 6 1 K 46
14 meneos
35 clics

La fragmentación del sistema de salud aumenta los gastos de la Sanidad

David Cutler, catedrático de Economía en la Universidad de Harvard ha investigado la sostenibilidad y la calidad de los sistemas de salud en el mundo. Además, Cutler es uno de los académicos con mayor influencia en la política sanitaria estadounidense y fue uno de los principales asesores del presidente Barack Obama
2 meneos
2 clics

¿Qué cambios necesita el sistema de salud en Puerto Rico?

Con esa pregunta, profesionales de la salud y los aspirantes a la gobernación evalúan los desafíos y retos durante la pandemia. Entre los retos que han quedado evidenciados las últimas semanas, figuran la incapacidad de los hospitales privados para retener a sus profesionales en medio de la crisis, las deudas millonarias de las compañías aseguradoras con los proveedores de salud, la limitación de los laboratorios para procesar las pruebas de diagnóstico, la escasez de inventario médico y las fallas administrativas en los procesos de compra…
681 meneos
3099 clics

La covid-19 desnuda las carencias del sistema de salud privado de EEUU

La pandemia evidencia el fracaso del sistema sanitario privado estadounidense, donde casi 30 millones de personas carecen de seguro médico (cerca del 8.8% de la población total del país), la cobertura médica para los trabajadores está ligada a su fuente de empleo, y millones de indocumentados quedan a merced de Trump. El director ejecutivo de Health Access explica que una hospitalización de una semana a diez días en una UCI con uso de respirador oscila entre los 70.000 y 100.000 dólares.
250 431 14 K 423
250 431 14 K 423
32 meneos
107 clics

Coronavirus: una universidad noruega insta a los estudiantes a volver desde unos EE.UU

La alerta de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología aconsejaba a los estudiantes que volvieran a casa si residían en "un país con servicios e infraestructura sanitaria y/oi nfraestructuras colectivas poco desarrollados".
26 6 2 K 127
26 6 2 K 127
9 meneos
26 clics

Ante el aumento de casos de coronavirus, Japón pide reservar las camas para los enfermos graves

El Gobierno japonés dijo el viernes que ha dicho a las regiones que han sufrido los brotes más graves de coronavirus que reserven las camas en los hospitales para los pacientes gravemente enfermos, manteniendo a los demás con síntomas más leves o sin síntomas en casa o en hoteles. El llamamiento, que constituye una nueva señal de preocupación por la creciente presión sobre el sistema de salud japonés
85 meneos
98 clics

¿Tiene España el mejor sistema de salud del mundo? Los recortes que lo han diezmado en la última década

Las cifras de nuestra Sanidad dejan un panorama sanitario que se ha degradado mucho en la última década si lo comparamos con nuestros vecinos europeos. Si comparamos la Sanidad de España con los países de nuestro entorno respecto a la inversión pública con los parámetros de la OCDE, España es el cuarto país que más ha recortado en su sistema sanitario desde el año 2009.
70 15 0 K 113
70 15 0 K 113
40 meneos
80 clics
Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

La cartera común de servicios también amplía las prestaciones de salud bucodental, priorizando a la población infantil y juvenil, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
33 7 0 K 294
33 7 0 K 294
4 meneos
308 clics

Aumentan los casos del virus de la bofetada en Galicia: «Para cuando aparecen las manchas en la piel, el paciente ya no contagia»

La enfermedad tiene un período de incubación que puede llegar a las dos semanas y durante ese tiempo se produce la transmisión, pero puede no haber síntomas
7 meneos
32 clics

Descubren microplásticos en los penes que podrían causar disfunción eréctil [ENG]

Estos contaminantes han sido encontrados también en los testículos y en el semen y podrían estar relacionados con la baja tendencia en fertilidad masculina.
27 meneos
36 clics
Acta secreta revela orden del dictador Pinochet para encubrir exclusión de las Fuerzas Armadas del sistema privado de jubilación de las AFP

Acta secreta revela orden del dictador Pinochet para encubrir exclusión de las Fuerzas Armadas del sistema privado de jubilación de las AFP

Un acta secreta de la Junta Militar revela la orden de Augusto Pinochet para encubrir la exclusión de las Fuerzas Armadas del sistema de AFP. En 1980, el Decreto Ley 3500 creó las AFP, pero excluyó a las Fuerzas Armadas, manteniéndolas en un sistema de reparto. La lectura del acta en la Cámara de Diputados, solicitada por varios parlamentarios, expone cómo Pinochet buscó evitar la percepción negativa de esta exclusión. Diputados critican la falta de transparencia y la imposición del sistema.
22 5 0 K 98
22 5 0 K 98
5 meneos
19 clics

Ayuso proyecta la ciudad de la salud de La Paz para 2032: duplicará su espacio y su coste hasta los 1.000 millones de euros

La presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha estado acompañada por la rectora de la Universidad Autónomas, Amaya Mendikoetxea, en la presentación del proyecto en la Puerta del Sol, ha asegurado que esta reforma en el Hospital de La Paz permitirá a la capital reforzar "una sanidad de vanguardia, humana, con los mejores profesionales y que no deja a nadie sin atender" así como "encarar los retos futuros a lo grande pensando en el mejor sistema sanitario".
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
22 meneos
57 clics
Madrid invertirá 1.000 millones en su Ciudad de la Salud

Madrid invertirá 1.000 millones en su Ciudad de la Salud

El proyecto incluye una nueva facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, todo situado en el nuevo desarrollo inmobiliario Madrid Nuevo Norte. El hospital dispondrá de 1.140...
18 4 1 K 153
18 4 1 K 153
361 meneos
3799 clics
«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

El doctor Nicolás Olea, experto en Salud y Medio Ambiente, ilustra con ejemplos como el chocolate o los kiwis cómo es un consumo responsable con la naturaleza. Otro ejemplo que pone para mejorar nuestro consumo son los kiwis ecológicos «traídos desde Nueva Zelanda, son 21.000 kilómetros gastando gasoil hasta llegar a tu mesa».
139 222 1 K 573
139 222 1 K 573
11 meneos
29 clics

“Graves disfunciones” en las puntuaciones de un concurso de personal de la Xunta, alerta CSIF

Esta mañana hubo una reunión entre el sindicato y la Dirección Emprego Público e Administración de Persoal (DXEP). Pese a la rapidez y buena disposición para corregir errores por parte de la DXEP -que CSIF reconoce- la central advierte que “no todo podrá ser corregido de oficio, por lo que todo aquel aspirante que vea que su puntuación no se corresponde con sus méritos debe en el plazo previsto en la resolución de efectuar las preceptivas alegaciones”.
9 2 0 K 123
9 2 0 K 123
3 meneos
42 clics

«De la Fuente debería cobrar 100.000 euros y no 600.000»

Tirón de orejas a la Administración, a Salud, al alcalde de Logroño, al seleccionador y a la Policía local, hoy en el Teléfono del lector. La preocupación por la salud, los carriles bicis, las multas, la suciedad y una crítica al seleccionador nacional de fútbol, son los temas que ocupan hoy nuestra sección.
22 meneos
22 clics
Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Los problemas de salud mental entre los jóvenes se multiplican por 6 en una década por culpa de la precariedad

Problemas como la falta de empleo, la temporalidad o los precios de los alquileres están provocando una epidemia de problemas de salud mental entre los jóvenes españoles. Así lo señala el informe ‘Equilibristas: las acrobacias de la juventud para sostener su salud mental en una sociedad desigual’ que hoy publican el Consejo de la Juventud y Oxfam Intermón. El estudio arranca con una serie de datos oficiales, los que arroja la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP) del Ministerio de Sanidad.
410 meneos
4894 clics
La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

Christel Nielsen estudia el efecto de los tatuajes en la salud: «No sabemos si la tinta llega al riñón, al hígado o a los pulmones»
182 228 3 K 505
182 228 3 K 505
16 meneos
239 clics
Operan a un hombre a corazón abierto al infectarse con una bacteria que entró en su cuerpo por morderse las uñas
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
385 meneos
1476 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
31 6 0 K 172
31 6 0 K 172
531 meneos
2163 clics
La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?
206 325 2 K 517
206 325 2 K 517
8 meneos
93 clics

Llamó a la Guardia Civil encerrada en su consulta: «Aguanto humillaciones diarias en el centro de salud»

Un paciente increpó a una médica de familia del centro de salud de O Carballiño que denunciará la agresión verbal.
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
32 7 0 K 143
32 7 0 K 143
16 meneos
400 clics
Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

"Parecían polillas 'F-16'. Me atacaron mientras tomaba el café en el salón de mi piso y no supe cómo escapar de ellas. Interrumpieron todas mis actividades que tenía por la mañana. Son un asco", ha señalado Alberto a este periódico. Un testimonio que se suma al de miles de vecinos madrileños que han vivido una experiencia similar en esta jornada y que lo reflejan en la red social X, antiguo Twitter) y en grupos de WhatsApp.
14 2 2 K 118
14 2 2 K 118
41 meneos
103 clics
La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

La atención a la salud mental en Madrid, enterrada entre cucarachas y ratones

El Centro de Salud Mental (CSM) de Majadahonda, situado en el semisótano del Centro de Atención Primaria Cerro del Aire y dependiente del Hospital Puerta de Hierro, se enfrenta a una crisis que está afectando tanto a los profesionales como a los pacientes. A pesar de atender a una población de 419.439 habitantes de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, este centro de gestión 100% pública lleva años operando en condiciones "cuestionables".
34 7 1 K 169
34 7 1 K 169
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
7 meneos
66 clics
'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes

'Mi mente, mi reino': el documental sobre la influencia de las drogas en la salud mental de los jóvenes  

Alerta sobre la relación entre adicciones y problemas de salud mental en la población joven: uno de cada cinco adolescentes españoles cumplirá con los requisitos diagnósticos para tener un trastorno mental. Cecilia y Alfonso son las historias que ponen rostro a una problemática sobre la que los especialistas llevan tiempo alertando: drogas y trastornos mentales son dos partes de una serpiente que se muerde la cola. Lo primero es buscar ayuda.
5 meneos
63 clics

«Tenemos un sistema educativo que se creó para un mundo que ya no existe»

Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
43 meneos
268 clics
Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Un destacado científico canadiense alega en correos electrónicos filtrados que se le prohibió estudiar una misteriosa enfermedad cerebral [ING]

Los correos consultados por The Guardian sugieren que los investigadores de alto nivel de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) siguen cada vez más preocupados por una misteriosa enfermedad cerebral, aparentemente inexplicable, que afecta desproporcionadamente a los más jóvenes. Se teme que más de 200 personas afectadas estén experimentando un deterioro neurológico inexplicable. Algunos pacientes comenzaron a babear y otros sintieron como si tuvieran insectos arrastrándose por su piel.
35 8 0 K 161
35 8 0 K 161
13 meneos
38 clics

La relación de los alimentos ultraprocesados (también) con el insomnio

Los alimentos ultraprocesados podrían estar relacionados con el insomnio que padece aproximadamente un tercio de los adultos, según un análisis de los patrones dietéticos y de sueño publicado en el 'Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics'. El estudio muestra una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de ultraprocesados y el insomnio crónico, independientemente de las características sociodemográficas, de estilo de vida, calidad de la dieta y estado de salud mental.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
« anterior1234540

menéame