Actualidad y sociedad

encontrados: 8260, tiempo total: 0.333 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Breve resumen de la segunda República española

Proclamación de la II República. Habrás oído que se votó democráticamente y que ganaron con mayoría verdad? Pues no. El 12 de abril de 1931 las elecciones fueron municipales, no para elegir entre república o monarquía, y no solo eso, sino que ganaron los partidos monárquicos.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
20 meneos
86 clics

Sánchez reivindica la II República frente a "un dictador que colaboró con el régimen nazi"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reivindicado este miércoles en una entrevista en CNN en español la II República frente a...
18 meneos
63 clics

Un libro devolverá a la historia los logros de Margot Moles, la atleta republicana

"El régimen franquista le arrebató a su marido, la condenó al ostracismo social y su brillante historial quedó borrado por completo de los anales deportivos"
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
10 meneos
80 clics

Lo que la guerra no borró lo perdió la memoria

Federica es una mujer mayor que ya ha pasado los ochenta años de edad. Es viuda y cobra una pensión raquítica que le sirve para hacer la compra y pagar las facturas. Es madre y abuela, y aunque es la protagonista de su propia película, podría ser la actriz principal de cualquier vida. Una historia tan anónima como universal que se da todos los días en cualquier casa y en todo corazón. Contesta al telefonillo y abre. Espera amable en la entrada de su casa para saludar. Una vez dentro, empieza la historia de todos
8 meneos
31 clics

Felipe VI el Preparado y la tierra prometida

Igual que antes se inauguraban pantanos, nuestros queridos poderes fácticos han decidido que va siendo hora de cortar la cinta de una Segunda Transición, para la que contamos con un rey a estrenar con etiqueta y todo, al que ya bautizan como Felipe VI el Preparado. A este nuevo Borbón providencial le corresponderá pilotar la fase que nos conducirá a una tierra prometida donde de las fuentes manarán ingentes cantidades de leche y miel para que todos podamos acabar saciados aunque diabéticos.
6 2 10 K -75
6 2 10 K -75
5 meneos
11 clics

Nace plataforma del pueblo iraní para hacer un referéndum paralelo sobre la legitimidad de la república islámica (ENG)

Una nueva aplicación que permite a los iraníes protestar con un “Voto de NO CONFIANZA” tanto en la República Islámica como en sus elecciones ilegítimas.(..)los usuarios demuestran que son elegibles para votar escaneando sus pasaportes biométricos con sus teléfonos. Se verifican los datos del chip biométrico dentro del pasaporte y, al confirmar la autenticidad, se emite un pase de votación anónimo para las encuestas en la aplicación. La aplicación utiliza criptografía zero-knwoledge para romper cualquier vínculo entre el voto y el pasaporte.

| etiquetas: votación , república islámica , elecciones
11 meneos
55 clics

La crisis entre la sociedad y el Estado en Irán: ¿el ocaso de la República Islámica?

La República Islámica de Irán se enfrenta a una profunda crisis cuyos orígenes se remontan a su propia fundación en 1979. Esta crisis se enmarca en un dilema inherente a todos los Estados contemporáneos: el nivel de participación social en la política que la clase dominante está dispuesta a aceptar a cambio de una mayor estabilidad social, aunque ello implique un reparto más amplio de la riqueza y del poder. No obstante, en Irán, esta inestabilidad ha adoptado una forma particular debido a las transformaciones que han ocurrido en el país.
15 meneos
19 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
12 3 0 K 146
12 3 0 K 146
11 meneos
38 clics
Marta Huerta de Aza será la primera árbitra principal en la historia de Segunda División

Marta Huerta de Aza será la primera árbitra principal en la historia de Segunda División

Marta Huerta de Aza es historia del fútbol español. La colegiada será la primera mujer en arbitrar en Segunda División después de recibir la noticia de su ascenso de cara a la próxima temporada 2024/25. Un premio a su carrera arbitral que ahora le permitirá ser la única mujer como árbitra principal en LaLiga Hypermotion.
9 2 1 K 115
9 2 1 K 115
2 meneos
31 clics

Javier Milei se reunió con el influencer español criticado por el Gobierno de ese país y le envió un mensaje a Pedro Sánchez

Famoso por su capacidad para crear contenido viral, en base a críticas mordaces a la izquierda, Vito Quiles fue a la marcha de repudio a la presencia del presidente argentino en Madrid para burlarse de los manifestantes.
2 0 13 K -80
2 0 13 K -80
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
396 meneos
544 clics
Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

La Policía no entregó al juez las conversaciones por WhatsApp, Signal, Telegram, Proton Mail y Skype. El magistrado ordena su recuperación inmediata. Una de las principales pruebas contra David Morales, el exmilitar español cuya empresa espió las conversaciones de Julian Assange y sus abogados durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La Policía española no entregó al juez que investiga el caso el archivo íntegro del teléfono Samsung S7 que utilizaba Morales para comunicarse con los presuntos agentes de la CIA
154 242 1 K 496
154 242 1 K 496
17 meneos
32 clics

Encumbradas: casi 1.500 mujeres subirán a las cumbres de Asturias para visibilizar la práctica femenina de deporte

Una bebé de dos meses y una mujer de 89 años abren y cierran la horquilla de edad de las participantes en el proyecto 'Encumbradas'. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, este proyecto pretende visibilizar la práctica femenina de deporte y por ello casi 1.500 mujeres harán cumbre en uno de los 78 techos de Asturias, el domingo 23 de junio.
14 3 3 K 153
14 3 3 K 153
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
15 3 2 K 151
15 3 2 K 151
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
495 meneos
880 clics
Marea republicana en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

Marea republicana en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI

Unas 30.000 personas, según los organizadores, recorren las calles de Madrid para reclamar el fin de la monarquía.
190 305 1 K 498
190 305 1 K 498
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
42 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

La que fuera Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España en el último gobierno de coalición, también pudo reflexionar brevemente sobre "el retroceso en derechos y sobre la excusa que la extrema derecha tiene entrando en la toma de mando de Europa. Y no solo utilizando la guerra como pretexto, sino también con sus políticas antiabortistas". Por último, valoró con prudencia el ultimátum del gobierno al PP para renovar el El Consejo General del Poder Judicial: "Si el PSOE hubiera querido renovar el (CGPJ), tuvo 5 años para hacerlo..."
35 7 16 K 43
35 7 16 K 43
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
148 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32
7 2 16 K -32
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
20 5 13 K 107
20 5 13 K 107
31 meneos
62 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
3 meneos
25 clics
España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

Según la OCDE, la jubilación española asciende de media al 80,4 % del último salario (bruto), una tasa en la que únicamente Grecia se adelanta, con el 80,8 %. En cabeza de ese listado de «generosos» están también Italia, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Dinamarca y Turquía que, como recoge el gráfico que acompaña a la información, rebasan el 70 %.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
24 5 2 K 165
24 5 2 K 165
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
9 meneos
144 clics
La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

Las sustanciales disparidades en el crecimiento de la productividad entre las regiones españolas se están ampliando sin que haya indicios de que los territorios más rezagados estén reduciendo la distancia que los separa de aquellos más productivos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
« anterior1234540

menéame