Actualidad y sociedad

encontrados: 1101, tiempo total: 0.069 segundos rss2
9 meneos
48 clics

¿De verdad puede convertirse Europa en una superpotencia de los microchips?

La UE ha lanzado un programa de gasto e inversiones de decenas de miles de millones de euros para dejar de depender totalmente de Asia y Estados Unidos en uno de los pilares de la nueva economía. ¿Está en condiciones de conseguirlo?
19 meneos
39 clics
EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

EE.UU. presiona a Países Bajos y Japón para limitar más la exportación de equipo de fabricación de chips a China

Y por eso está buscando ampliar un acuerdo firmado en 2023 con Países Bajos y Japón. Este reforzaría las restricciones sobre el acceso del país asiático a equipos esenciales para la fabricación de chips. Alan Estevez, jefe de la política de exportaciones de Estados Unidos, ha visitado esta semana Países Bajos y Japón con el objetivo de extender este acuerdo existente. EE.UU. está tratando de ampliar sus restricciones, añadiendo más fábricas chinas a la lista de empresas con acceso limitado a equipos avanzados.
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
29 meneos
38 clics
Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Afectan incluso a empresas que tienen sede en China y que se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia. Estados Unidos informó que se iban a incrementar las «sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras que sostienen la economía de guerra de Rusia». Las sanciones impedirían a dichos organismos financieros acceder al sistema financiero de Estados Unidos. El objetivo del nuevo paquete de sanciones es erosionar la capacidad de la maquinaria de guerra rusa de reponer su material de guerra dañado en combate.
24 5 1 K 147
24 5 1 K 147
412 meneos
796 clics
Sudáfrica sería el primer país con ingreso básico universal sin condiciones

Sudáfrica sería el primer país con ingreso básico universal sin condiciones

Sudáfrica tiene una de las peores desigualdades de ingresos del mundo y su tasa de desempleo supera el 30%. Pero algunos políticos sudafricanos creen que tienen una solución: un ingreso básico universal.
154 258 0 K 436
154 258 0 K 436
6 meneos
245 clics

La revolución pendiente de Cáritas: el que no trabaje, que no coma

"Es trabajando como se debe socorrer a los necesitados"... y no con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otros alimenta-vagos pagados con dinero público. O sea, con el dinero de los demás.
5 1 11 K -25
5 1 11 K -25
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
14 meneos
117 clics
SMIC desarrolla su propia litografía a 5 nm sin la tecnología EUV

SMIC desarrolla su propia litografía a 5 nm sin la tecnología EUV

Según los últimos informes, SMIC ha conseguido fabricar chips a una litografía de 5 nm por medio de la tecnología DUV.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
604 meneos
2278 clics
Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

El pasado 16 de abril se realizó en Bruselas un acto en el Parlamento Europeo sobre la renta básica. El lema era: "Es la hora de la Renta Básica". ¿Es justa la RB? ¿Se puede financiar? ¿Cuánto cuesta no tener la RB? La RB ha de favorecer a la mayoría de la población. Es una opción de política económica y, por tanto, conflictiva. Los ricos pierden. ¿Pero qué entendemos por ricos?
249 355 6 K 495
249 355 6 K 495
13 meneos
23 clics
Taiwanesa TSMC recibe US$6,600 millones para fabricar chips en Arizona: el plan de EEUU que hay detrás de la medida

Taiwanesa TSMC recibe US$6,600 millones para fabricar chips en Arizona: el plan de EEUU que hay detrás de la medida

Además de TSMC e Intel, se habían anunciado previamente: US$35 millones para BAE Systems, US$162 millones para Microchip Technology y US$1.500 millones para GlobalFoundries en gran parte para financiar la fabricación de chips menos avanzados pero aún importantes. La ley de 20 meses permite que la Casa Blanca gaste un total de aproximadamente US$50,000 millones. El objetivo de la administración Biden es que Estados Unidos produzca el 20% de los chips semiconductores más avanzados del mundo para finales de la década.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
16 meneos
49 clics
El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto dio un duro recordatorio de los riesgos de concentrar la fabricación crucial de microchips en una isla propensa a los terremotos y un punto caliente para las tensiones geopolíticas.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
19 meneos
21 clics
Estados Unidos regala miles de millones de dólares a Intel con una condición: que no haga chips en China

Estados Unidos regala miles de millones de dólares a Intel con una condición: que no haga chips en China

La administración de Joe Biden ha anunciado una inversión significativa en Intel Corporation. Con una financiación inicial de 8,500 millones de dólares proporcionada por la 'Ley CHIPS', Estados Unidos busca que Intel se posicione como un pionero en la fabricación de semiconductores estadounidenses frente al progreso de China en el sector. Y eso no es todo; la 'Ley bipartidista CHIPS and Science', aprobada en 2022, podría otorgar a Intel hasta 11,000 millones de dólares adicionales en préstamos.
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
43 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gigante europeo de chips enferma del ‘mal holandés’

El gigante europeo de chips enferma del ‘mal holandés’

El emporio ASML, gigante europeo de los circuitos integrados, baraja trasladar sus cadenas productivas a Francia ante el enrarecido clima político en su país, Países Bajos, sin gobierno desde las elecciones de noviembre que ganó la ultraderecha
36 7 4 K 133
36 7 4 K 133
10 meneos
53 clics

AMD inventó un chip a la medida para venderlo en China; no contaba con la última palabra de Estados Unidos

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha afectado a uno de los sectores más estratégicos y competitivos del mundo: los semiconductores. Según un informe de Bloomberg, la empresa estadounidense Advanced Micro Devices (AMD) no ha podido vender sus chips de inteligencia artificial (IA) a China, debido a las restricciones de exportación impuestas por el gobierno de Joe Biden.
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elon Musk: "La próxima escasez será de electricidad. No habrá suficiente para hacer funcionar todos los chips"

Elon Musk: "La próxima escasez será de electricidad. No habrá suficiente para hacer funcionar todos los chips"

El extrovertido empresario cree que no hay suficientes transformadores ni energía suficiente para seguir el crecimiento de la Inteligencia Artificial.
11 3 6 K 113
11 3 6 K 113
22 meneos
102 clics
¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay

¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? - Ann-Helén Bay  

Imagínate que has estado desempleado durante meses. Los programas de beneficios gubernamentales te han ayudado a cubrir tus gastos pero apenas te las arreglas para salir adelante. Finalmente recibes un cheque de pago por tu trabajo pero hay un problema. Tu nuevo trabajo paga lo suficiente para sacarte de las ayudas estatales pero no para vivir dignamente
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
6 meneos
13 clics

Todos los países quieren factorías de chips… pero solo China controla sus ‘metales raros’

Las potencias globales, con EEUU a la cabeza, se han confabulado para subvencionar la industria de chips, el elemento estelar de la Inteligencia Artificial (IA). Pero el verdadero gendarme de esta carrera geoestratégica es China y su arsenal de ‘tierras raras’ de las que se extraen minerales metálicos para hacer los circuitos integrados
37 meneos
113 clics
ASML advierte a EE.UU. que aplicar más sanciones a China afectará seriamente a su negocio

ASML advierte a EE.UU. que aplicar más sanciones a China afectará seriamente a su negocio

La compañía holandesa ASML ya se está cansando de los Estados Unidos, hasta el punto de mandarles un ultimátum de que de aplicar nuevas restricciones a China, la que saldría perjudicada seriamente no es China, sino la propia ASML. Para que nos hagamos una idea, pese a las sanciones, en 2023, más del 25% de los ingresos de ASML provinieron de clientes chinos. Aunque llevamos varios años recibiendo pedidos importantes de clientes chinos, nuestra tasa de ejecución ha sido inferior al 50%. Esto significa que, mientras algunos de nuestros...
11 meneos
22 clics
Tucker Carlson denuncia a los transhumanistas que “piensan que son Dios” en la Cumbre Mundial de Gobiernos (Eng)

Tucker Carlson denuncia a los transhumanistas que “piensan que son Dios” en la Cumbre Mundial de Gobiernos (Eng)

“En los Estados Unidos, tuvimos un período en el que teníamos una especie de debate sobre si algunas religiones eran buenas y otras malas”. “Les diré mi punto de vista al respecto, y es un punto de vista endurecido. Es una visión sincera. No divido el mundo entre musulmanes, judíos, cristianos o budistas. Divido el mundo entre personas que creen que son Dios y personas que saben que no lo son”, continuó Carlson.
43 meneos
108 clics
China va a arrasar en la carrera para construir fábricas de chips: solo en 2024 tendrá 18 nuevas plantas

China va a arrasar en la carrera para construir fábricas de chips: solo en 2024 tendrá 18 nuevas plantas

La desfavorable coyuntura económica global ha sumido en la incertidumbre a muchas industrias, pero una en particular se mantiene erguida e impertérrita: la de los chips
16 meneos
40 clics

Los ricos y los impuestos

Las grandes fortunas rechazan con vehemencia la intervención estatal impositiva, pero la realidad es que no existen los mercados sin los gobiernos ni propiedad privada sin instituciones públicas.
13 3 0 K 117
13 3 0 K 117
22 meneos
123 clics
Rusia importó más de 1.700 millones de dólares en chips en 2023: el Kremlin sigue esquivando las sanciones de EEUU

Rusia importó más de 1.700 millones de dólares en chips en 2023: el Kremlin sigue esquivando las sanciones de EEUU

Países como China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos habrían sido clave para eludir las restricciones. Las importaciones de Rusia incluyeron componentes fabricados por Intel, AMD y NXP Semiconductors. En muchos casos, recordemos, se trata de componentes de doble uso, es decir, que no fueron fabricados originalmente para ser utilizados para fines bélicos. Muchos semiconductores que son diseñados para ordenadores o electrodomésticos pueden acabar siendo vitales para hacer funcionar drones o sistemas de misiles.
18 4 0 K 115
18 4 0 K 115
5 meneos
8 clics
En África hay más penetración de móviles que de agua potable [AUDIO]

En África hay más penetración de móviles que de agua potable [AUDIO]

La Inteligencia Artificial y los semiconductores son los que están detrás de los máximos históricos en Wall Street. Gigantes como Nvidia o Microsoft explican esta creación de valor. No se habla de burbuja, pero ¿están los mercados pecando de optimismo? Lo analizamos con Xavier Ferrás, profesor titular del departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de Esade. En el siguiente podcast y vídeopodcast, puedes escuchar al completo las reflexiones en 'Capital, La Bolsa y La Vida'
15 meneos
15 clics

Un cuarto de la población andaluza tiene dificultades para pagar gasolina, luz y agua, según un sondeo de la propia Junta

Y casi la mitad, el 44,8%, ha reducido el consumo de alimentos por su precio. El 30% de quienes lo afirman come menos pescado, el 28% menos aceite de oliva; el 22% menos carne, y el 15,7% menos verdura y fruta fresca, según recoge el último barómetro hecho público este lunes por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), ente de la Junta. La encuesta se elaboró entre el 12 y el 22 de diciembre pasados, con 3.600 entrevistas en las ocho provincias. Los salarios crecieron por debajo de la inflación el año pasado en Andalucía.
23 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canasta básica con IVA, Javier Milei sin memoria

Sin que mediara anuncio alguno, y contrariando las propias expresiones del ahora presidente Javier Milei hechas una semana antes de las elecciones, el gobierno que ahora preside dejó sin efecto el programa Compre sin IVA, que ofrecía un reintegro de hasta 18.800 pesos por mes a los sectores de menores ingresos por compras de productos de la canasta básica. El programa, implementado en septiembre pasado por el anterior gobierno, venció este domingo (31 de diciembre) y no fue prorrogado, pese a que reunía varios de los requisitos que suelen...
413 meneos
2155 clics
El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

Es la primera vez en la historia de Israel que un tribunal anula una ley básica.
177 236 1 K 533
177 236 1 K 533
388 meneos
3528 clics
Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

Los resultados del primer experimento de renta básica a personas sin hogar en California muestran el impacto que ha tenido en sus vidas

El condado de Los Ángeles y el área de la Bahía de San Francisco en California iniciaron un experimento organizado por la organización sin fines de lucro Miracle Messages de San Francisco y la Universidad del Sur de California. Sin preguntas de por medio, a un centenar de personas sin hogar se les empezó a dar 750 dólares al mes durante 12 meses. Los datos sobre cómo han gastado los beneficiarios el efectivo muestran claramente los beneficios y el impacto positivo que ha tenido en las vidas de estas personas.
166 222 2 K 363
166 222 2 K 363
« anterior1234540

menéame