Actualidad y sociedad

encontrados: 1559, tiempo total: 0.013 segundos rss2
22 meneos
219 clics
The Oil Crash: Onda de shock

The Oil Crash: Onda de shock

Durante las últimas semanas, una serie de noticias han ido mostrando la debilidad estructural en la que está instalada la política energética e industrial de Europa y también de España. A pesar de la multitud de mensajes confusos y contradictorios que se van lanzando desde los medios de comunicación para intentar disimular que estamos embarcados en pleno proceso de descenso energético, varias verdades simples nos muestran la cruda realidad de las limitaciones técnicas de las soluciones tecnológicas que se prometían como "definitivas", cuando no
19 3 3 K 147
19 3 3 K 147
8 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turiel: "El conflicto en el Mar Rojo es la puntilla para Europa"

El doctor en Física Teórica alerta de la recesión económica en Alemania y de la desindustralización de Europa
17 meneos
63 clics
El acabose: cuando no haya suficiente energía

El acabose: cuando no haya suficiente energía

Hoy hablamos con Antonio Turiel y Juan Bordera sobre crisis energética y colapsismo. Que falta energía es una realidad. El mundo se está quedando sin gas y petróleo. Independientemente del ritmo al que lo haga. Por ahora, las energías renovables y verdes no son suficientes para sustituir a las energías fósiles. La energía nuclear presenta muchos problemas.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
15 meneos
66 clics

#SemanaVerdeUSAL Conferencia inaugural de Antonio Turiel

El investigador y divulgador científico Antonio Turiel imparte la conferencia: "Hacia un paradigma sostenible de la economía"
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
26 meneos
123 clics
Antonio Turiel: "Las macrogranjas fotovoltáicas son como 'pantanos solares', ocupan extensiones tremendas"

Antonio Turiel: "Las macrogranjas fotovoltáicas son como 'pantanos solares', ocupan extensiones tremendas"

El físico leonés, uno de los mayores exponentes del Decrecentismo en España, ofrece hoy una charla en la Facultad de Económicas de la Universidad de León a las 12 horas en la que hablará del futuro de la Energía. Charlando con ILEÓN explica qué puede ocurrir cuando falte el petróleo y cómo afrontarlo
35 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El planeta no está en peligro, lo está la existencia de la raza humana"

Antonio Turiel: "El planeta no está en peligro, lo está la existencia de la raza humana"

El científico, experto en energías, trató la complicada situación actual del mundo, donde la producción de la mayoría de materiales se está reduciendo por su escasez y se mostró preocupado por las posibles soluciones.
29 6 6 K 116
29 6 6 K 116
16 meneos
82 clics

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

"No es inútil buscar soluciones, pero sí que hemos planteado mal el problema. Si sigue la discusión sobre la transición energética y el modelo que se quiere implantar, todo el planteamiento radica en el cambio de energías que usamos y en buscar nuevas fuentes de energía. Pero lo que no se plantea es que es un sinsentido tener un sistema económico orientado al crecimiento infinito en un planeta finito!."
15 meneos
166 clics

Litio para todos - por Iván Rivera

A Turiel le asiste cierta razón en su tesis principal, a saber, que nuestra civilización tecnológica corre un muy elevado riesgo de irse por la cuesta abajo de la Historia en patinete ¿eléctrico? Pero Turiel no parece creer en paños calientes ni en márgenes de error. Nos habla desde un discurso sólido —hay quien diría solidificado— en el que las opciones para nuestra sociedad se reducen a escoger el vehículo aéreo que pilotar en estos compases finales de la caída.
302 meneos
3183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Antonio Turiel, físico del Csic

Entrevista a Antonio Turiel, físico del Csic

«Las fuentes de energía se acaban; el gas está a punto de comenzar a caer y las renovables no tienen ni de coña la capacidad que se pretende decir que tienen. Además, necesitan muchos materiales y combustibles fósiles»...
132 170 33 K 352
132 170 33 K 352
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: Petrocalipsis  

Taller del Observatorio de Justicia Fiscal de ATTAC que tuvo lugar el 25 de mayo de 2022. Antonio Turiel en este taller nos ayuda a profundizar en temas de Ecología y Política que ya abordamos el pasado observatorio (27 de abril).
131 meneos
1370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Antonio Turiel sobre Rusia. 13 marzo, 2022

Reducir el consumo de gas ruso en un 66% puede significar una crisis económica de grandes proporciones. Hace mucha gracia, porque dicen que reducirán las importaciones de Rusia y queda la idea implícita de que lo sustituirán con importaciones de otros sitios. Pero es que esa cantidad no se puede traer de ninguna otra parte. Se puede suplir una pequeña parte, pero no toda. Inconscientemente, se prepara un decrecimiento y una drástica reducción del consumo.
84 47 26 K 24
84 47 26 K 24
387 meneos
5760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

El modelo de transición energética “tiene los pies de barro”. Son palabras de Antonio Turiel (León, 1970), doctor en Física Teórica experto en recursos energéticos e investigador del CSIC. Desconfía de que el actual modelo ‘verde’ planteado vaya a ser posible y alerta de “una burbuja del ladrillo 2.0” que será difícil de mantener.
165 222 30 K 332
165 222 30 K 332
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede venir un racionamiento de combustible para el diesel

Estamos ante una crisis de racionamiento del petróleo en lo que se refiere al gasoil? ¿Cuánto cabe esperar que se mantengan por las nubes los precios de los combustibles? [...] Carwow entrevista a Antonio Turiel.
16 4 15 K 54
16 4 15 K 54
5 meneos
82 clics

Rusia-Ucrania: Crisis de civilización (Conferencia) 4-Marzo-2022 Barcelona  

Conferencia Realizada por Antonio Turiel, Juan Bordera, Birch y Ferran Puig Vilar en Barcelona el día 4 de Marzo 2022
41 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: "El decrecimiento económico es inevitable, tendremos que decidir si lo hacemos por las buenas o por las malas"

Antonio Turiel (León, 1970) es posiblemente una de las personas que mejor conoce la crisis energética global. Conocido por sus publicaciones en el blog The Oil Crash, este investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC) y doctor en Física Teórica se lanza al mundo editorial con Petrocalipsis (Ed. Alfabeto), un ensayo sincero sobre la crisis sistémica derivada de la caída del petróleo. ¿Es posible que las renovables salven a la humanidad del colapso?
158 meneos
1226 clics
La crisis del carbón

La crisis del carbón

Prácticamente de manera simultánea con la crisis del gas que se ha desatado sobre todo en Europa, durante los últimos días hemos visto cómo se desarrollaba una crisis paralela, la del carbón, aunque ésta ha afectado sobre todo a China y a la India. En China, la escasez de carbón está provocando apagones en 20 provincias y está afectando a la capacidad manufacturera de la fábrica del mundo. En la India se ha llegado a anunciar varias veces que quedaba carbón para pocos días, y ya se han producido apagones y restricciones parciales de electridad.
80 78 3 K 403
80 78 3 K 403
34 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel (CSIC): "Si la temperatura global aumenta tres grados, en España solo sería habitable la cornisa cantábrica"

Con dos grados de aumento de la temperatura global, en verano en España serían habituales temperaturas de 50 grados, porque aquí la subida está siendo más grande que la media mundial. Un incremento de tres grados a nivel mundial querría decir que aquí se superarían los 60 grados. Y 60 grados es incompatible con la vida, así de simple. Un escenario de aumento de tres grados haría que en España la única zona habitable realmente fuera la cornisa cantábrica y alrededores. El resto sería inhabitable, salvo alguna zona del Pirineo y Prepirineo.
2 meneos
23 clics

Antonio Turiel interviene en el senado ante el comité de Transición Energética  

Es conocido en su faceta de divulgador científico, labor que realiza en conferencias, artículos y sobre todo a través de su blog The Oil Crash, en el cual toca temas sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo y sus posibles implicaciones a escala mundial y también sobre la economía y sociedad españolas, aboga por el decrecimiento, y es crítico con las posturas productivistas de los diversos partidos políticos tanto de derecha como de izquierda.
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
12 meneos
78 clics

Entrevista actual de Antonio Turiel en el Podcast "Sin Anestesia"  

Un nueva entrevista de Turiel, esta vez muy reciente de este mismo mes de Junio. Como tratais este tema en tu familia? Los chavales jovenes son mas receptivos a este mensaje, ya saben o intuyen que en el futuro va a bajar el nivel de vida respecto al actual y son mas consciente del impacto "En un principo, cuando me interes en el tema no era consciente de la magnitud del problema y tardé en darme cuenta. que el problema no afecta transporte o actividades intimamente relacionadas con el petroleo, sino que afectará a casi todas las actividades "
12 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista Antonio Turiel. La falta de petróleo se está plasmando en la escasez de plásticos, pinturas y chips  

Antonio Turiel ha escrito un magnífico libro sobre la actualidad y futuro de la energía. En esta tertulia contemporánea con el coronavirus, nos enfrenta al panorama del futuro reciente. "Hemos explotado los yacimientos más fáciles y quedan los más difíciles de extraer y con menos energía disponible para extraerlos". "No todas las energías valen igual, muchas industrias necesitan la densidad energética del petróleo y sus compuestos químicos". "Los yacimientos de muchos minerales están en sitios difíciles que necesitan la [sigue en comentarios]
15 meneos
309 clics

El gatillo

Hace unos días, mi hija me enseñó un vídeo que quería que viese. Se trataba de la última pieza de un YouTuber más o menos conocido, un chico joven que hace vídeos sobre temas de actualidad y de interés para su público objetivo, que en su caso se trata de gente muy joven. El estilo de este muchacho (me cuesta un poco usar el término, porque aunque aún en la veintena no dejo de considerarle un adulto, joven pero adulto) es muy desenfadado, demasiado en realidad, rondando lo faltón. Aunque a mi me resulte repelente, es eso lo que espera su ...
4 meneos
81 clics

"Nos estafan con el diésel: la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba"

No hay motivos ecológicos que justifiquen la urgente desaparición de los motores diesel. No, al menos, en comparación con sus versiones gasolina e incluso híbrida, que muestran tasas de contaminación superiores a las de las últimas generaciones diésel. "Nos están engañando. Nos cuentan la milonga de que el diésel es muy contaminante para no decirnos la verdad: que el gasóleo se está acabando y que todos, tanto la industria como los consumidores, tenemos que hacer una transición forzada que no tenemos tiempo suficiente para acometer".
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
28 meneos
191 clics

Estamos en el año 9 después del cénit del petróleo  

Interesante conferencia de Antonio Turiel en la Universitat Jaume I en la que explica la relación entre el cénit de la explotación del petróleo y otros recursos con las crisis económicas que atravesamos. Turiel explica el por qué esta crisis no acabará nunca.
23 5 1 K 130
23 5 1 K 130
10 meneos
79 clics

El futuro energético que nos espera, un mundo del que aún sabemos muy poco  

Antonio Turiel aborda en esta entrevista la situación actual de los recursos naturales del planeta y la realidad de las diferentes formas de producción de energía. El científico alerta de que en el futuro la energías renovables no podrán hacer una sustitución completa del modelo energético actual, lo que nos obligará a cambios drásticos y radicales en nuestro modelo de vida.
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
14 2 2 K 166
14 2 2 K 166
15 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s
12 3 5 K 106
12 3 5 K 106
35 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Este tipo dirigió EL PAÍS?  

¿Ha dicho Antonio Caño que la Constitución establece que es Poder Judicial el que elige a los jueces en la composición del CGPJ? ¿No sabe diferenciar "entre" y "por"? ¿Ha dicho que en el Parlamento no reside la soberanía nacional? ¿Este tipo dirigío EL PAÍS? ¿Ha escuchado Antonio Caño a Carlos Puebla y ha sido incapaz de leerse el art 122.3 de la Constitución?
30 5 4 K 171
30 5 4 K 171
13 meneos
36 clics

Antonio Catalán, fundador de AC Hotels by Marriott: "La auténtica pandemia que tenemos ahora es la del piso turístico"

La consecuencia es que los jóvenes no logran encontrar una vivienda en alquiler. Por ello, "no tienen hijos". "Lo primero que hacíamos en mi época era comprar un piso y después tener hijos... sin una vivienda (en propiedad) es imposible que la gente lo haga". En una conversación reciente con el alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, este achacó el problema de la vivienda en la capital a la presencia de miles de VUT ilegales. "El problema no es que haya pisos turísticos ilegales, es que Madrid necesita 200.0000 pisos para la gente joven".
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85
18 4 18 K 85
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
13 3 8 K 120
13 3 8 K 120
24 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
5 meneos
38 clics

Fallece Antonio Rubio, impulsor de la modernización del sector ferretero en España

Persona emprendedora y carismática, desempeñó gran parte de su actividad profesional en Ehlis. A lo largo de más de 30 años contribuyó activamente a la transformación y el crecimiento de la compañía, hasta su jubilación en el año 2006.
288 meneos
1013 clics

Antonio Banderas contra los vencejos en Málaga

Por segundo año consecutivo, SOS Vencejos denuncia actuaciones en la nave de la academia Espacio Sorhlin, que pertenece al actor, que destruyen los nidos de las aves. La situación ha motivado que Banderas y su empresa hayan sido denunciados ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga y ha activado la intervención del grupo especial de la Policía Local
112 176 4 K 470
112 176 4 K 470
20 meneos
52 clics

José Antonio Madiedo, ex director general de la Marina Mercante, sobre el carguero Borkum: "La única forma de identificar esas mercancías es inspeccionándolas"  

"La única forma de identificar esas mercancías es inspeccionándolas" Hablamos con José Antonio Madiedo, ex director general de la Marina Mercante, sobre el carguero Borkum que se dirige a Cartagena.
16 4 2 K 107
16 4 2 K 107
15 meneos
25 clics
Antonio Maíllo: “La estabilidad del Gobierno es sagrada”

Antonio Maíllo: “La estabilidad del Gobierno es sagrada”

Antonio Maíllo (Lucena, Córdoba, 57 años) defiende la construcción de frentes amplios de izquierdas desde “el respeto” a todas las partes, tiende la mano a la ministra Sira Rego, su adversaria en primarias, para integrarla en la próxima Ejecutiva de IU y aboga por su continuidad en el Gobierno. La lista del exdirigente de la formación en Andalucía ha ganado por mayoría absoluta las elecciones a los órganos de dirección del partido, y previsiblemente será ratificado como coordinador federal.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
22 meneos
92 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Antonio Maíllo consigue el apoyo de la mayoría absoluta de la militancia para liderar Izquierda Unida

El excoordinador andaluz gana las primarias con un 53,4% de las bases y será ratificado como nuevo coordinador general de la organización en la asamblea del próximo fin de semana
18 4 8 K 135
18 4 8 K 135
25 meneos
566 clics

El propietario que se defendió a sartenazos: "Los noté muy nerviosos"

Mientras él derribaba e inmovilizaba al más grande, “caí encima de él y le fracturé el fémur”, su mujer arremetió con un cazo que tenía a mano contra el otro, menos corpulento. Acto seguido la mujer cogió una sartén y a sartenazo limpio logró que el que estaba forcejeando con su marido depusiera su actitud y ambos huyeran con el rabo entre las piernas tras no lograr su propósito.
20 5 0 K 113
20 5 0 K 113
3 meneos
160 clics

Rifirrafe entre Patricia Ramírez y Antonio del Castillo en redes sociales por los documentales sobre crímenes

Cada vez son más los documentales sobre crímenes mediáticos que llegan a plataformas de contenidos como Netflix, Prime Video, HBO, etc. Unos "true crime" a los que ahora se ha unido una nueva fórmula como es la producción de series de ficción que dramatizan estos hechos; por ejemplo las que recogen la historia de la guardia urbana catalana Rosa Peral, o la de la pequeña Asunta. Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado cuando tenía apenas 8 años por Ana Julia Quezada, la entonces pareja del padre del menor, ha mostrado...
21 meneos
213 clics
Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

La presidenta de la Federación de Boxeo de Castilla y León, Arantxa Lorenzo, ha mostrado este lunes su respaldo al boxeador Antonio Barrul, que el pasado 1 de mayo propinó varios puñetazos a un hombre que estaba increpando a una mujer durante la proyección de una película infantil en una sala de cine.. De este modo, la presidenta de la Federación de Castilla y León dio traslado de lo sucedido a la Federación Española y, según ha explicado, la intención de las dos federaciones sería la de no sancionar a Barrul..
18 3 1 K 118
18 3 1 K 118
50 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeras declaraciones de Antonio Maestre tras conocerse los audios de Ferreras  

Primeras declaraciones de Antonio Maestre tras conocerse los audios de @CanalRed_TV en el que Antonio García Ferreras conspira con las cloacas de M.Rajoy, su policía patriótica y su brazo armado mediático contra Begoña Gómez: "Bienvenidos al mundo capitalista"
41 9 14 K 100
41 9 14 K 100
44 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre confiesa que le echaron de dos trabajos porque "así lo consideró" Ayuso: "Que el PP hable del control de los medios..."  

El periodista hace esta confesión y explica además que fue por "publicar cosas ciertas. Por publicar y denunciar problemas de gestión la sanidad madrileña, he sido eliminado de dos trabajos porque desde Sol se consideró así".
11 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre: "Sánchez va a usar el caudal político acumulado estos días para aglutinar el voto de izquierdas"

"laminando a sus socios y partidos a su izquierda y no va a tomar ninguna medida sustancial. Es mejor que lo asumáis."
7 meneos
37 clics

António Guterres pide a la ONU que tenga el poder de declarar una crisis y dictar la respuesta en todo el mundo - Alex Newman (eng)

El galardonado periodista Alex Newman, autor del popular libro "Deep State" y del nuevo libro más vendido llamado "Indoctrinating Our Children to Death", dice que la búsqueda de la ONU por el control tiránico total de tu vida está llegando antes de lo que podrías imaginar. Newman explica: "La historia más importante aquí a la que la gente no está prestando atención es que la ONU se está uniendo” Si cree que el programa de “despoblación” o asesinato del Estado profundo es algún tipo de teoría o mito de la conspiración, piénselo de nuevo.
53 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas de Maestre que Ayuso "no va a responder": "¿A cambio de qué disfruta del ático que compró un empresario?"  

Antonio Maestre lanza una serie de preguntas que Isabel Díaz Ayuso "tiene que responder", aunque sostiene que no se atrevería a hacerlo. La principal es "por qué disfruta del ático de un empresario hostelero de León" y "a cambio de qué".
44 9 14 K 87
44 9 14 K 87
41 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Propagandistas en el armario del ático de Ayuso

Propagandistas en el armario del ático de Ayuso

"La propaganda funciona mejor cuando es creíble y el celo de Ayuso por proteger a su pareja está arrastrando al fango de la irrelevancia a todos los medios a su servicio por no atreverse a afrontar los hechos"
34 7 11 K 142
34 7 11 K 142
2 meneos
4 clics

Desestiman acusaciones de tráfico de influencias en el caso que precipitó la dimisión de António Costa

El Tribunal de Apelación de Lisboa ha emitido un fallo en el que descarta la existencia de delitos de tráfico de influencias en la conocida ‘Operación Influencer’, el escándalo que propició la renuncia del ex primer ministro portugués, António Costa. Según informaron fuentes locales este miércoles, la corte ha rechazado la apelación presentada por la Fiscalía contra las medidas cautelares impuestas a los principales implicados en el caso, determinando que los hechos investigados “no constituyen por sí mismos la comisión de ningún delito”.
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
10 meneos
15 clics

Testimonio de general jubilado vincula a contratista privado con abusos en Abu Ghraib

Antonio Taguba, general jubilado del Ejército de EE.UU. que investigó los abusos contra prisioneros cometidos hace 20 años en Abu Ghraib, testificó ayer que un contratista civil, Steven Stefanowicz, dio instrucciones a guardias para “ablandar” a detenidos para ser interrogados, y que incluso trató de intimidarlo mientras investigaba los abusos en Abu Ghraib. Es la prueba más sólida hasta ahora de que empleados civiles del contratista militar CACI participaron en el maltrato. 3 expresos pusieron una demanda contra CACI en un tribunal federal.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
9 meneos
18 clics

Juan Antonio Labat (Feique): “El Gobierno debería repensar el cierre de las nucleares”

Ubicado en el centro de dos grandes transiciones, la verde y la energética, el sector químico español ha conseguido esquivar en parte el impacto de la terrible crisis que azota al europeo, principalmente a las grandes corporaciones alemanas. El director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Juan Antonio Labat, reconoce que hay que buscar recursos aumentando la competitividad para construir la industria del futuro, y eso, en un mundo en el que China arrasa en el segmento de las commodities, pasa por la e
38 meneos
45 clics
José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

La guerra de los jueces la estamos viviendo en España a tope, en unos niveles absolutamente preocupantes, porque la intromisión de jueces en cuestiones políticas ha sido tradicional en Estados Unidos y en muchos sitios, pero aquí está alcanzando unos niveles... Que 1300 jueces y juezas de la Asociación Profesional de la Magistratura se pongan, casi sediciosamente, pero sin tumulto, a las puertas de los juzgados para descalificar no tanto la ley de amnistía sino al presidente del Gobierno y a los independentistas catalanes es una cosa muy grave.
« anterior1234540

menéame