Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
#11Que en último término su solución es siempre "la mano invisible del mercado se hace cargo"
#4 #_11que pesaos sois, que ya lo estamos pagando
#11Que es inaudito? Pues les metieron el 11-S, a ese periodista que lo trocearon, y esas cositas. Los estados del Golfo tienen muchisimo poder economico y real porque todos necesitamos ese gas y ese petroleo y hacen lo que le sale de los cojones. O si no ibamos a estar en Madrid aguantando una mezquita a la que iban los de 11-M. Vamos, si huebiera sido un centro cultural vasco y lo huebiera hecho ETA, habria durado 2 semanas.

Me parece que sobrestimais el poder de EEUU. En la guerra de Afghanistan contra los Sovieticos, los americanos fueron pasados por los Saudies en financiacion a las guerrillas. Por ejemplo, a Massoud no le caia casi nada de dinero, porque los Saudies no confiaban en el, y controlaban al IS pakistani, que era quien repartia el dinero.

A esta gente lo que les ha acojonado es que todas las dictaduras teocraticas del Golfo Persino saben que tienen control porque necesitamos su gas y petroleo, cuando eso se acabe, no les vale tener solo poder economico, porque entonces este tipo de medidas se las carga. Hay que recordar que es un desierto donde no se puede vivir.
#11qué broma más graciosa
Baia baia... Quien lo iba a decir!

#11que no te sorprenda que en Brasil las cifras de fallecidos disminuyan debido a las resurrecciones xD
#11Que algunos banqueros tengan una ética más que cuestionable no hace que el efectivo sea una excelente opción. El efectivo es una MALÍSIMA opción si no es que estamos hablando del dinero que gastamos en el día a dia o a corto plazo, ya que el dinero va perdiendo valor, es decir con 10.000€ puedes comprar 2X cosas ahora, pero dentro de 10 años podrás comprar 1.5X. (por decir algo).

Algunos apuntes sobre esto:
www.ennaranja.com/inversores/fondos-de-inversion/la-inflacion-se-ha-co

"Si tomamos como referencia el IPC oficial, según el Instituto Nacional de Estadística, los precios han subido un 55,1 % desde julio de 1998 hasta julio de 2018. Dicho de otro modo, nuestro dinero ha perdido un 35 % de su valor en estos últimos 20 años"

Pues eso :-P. Eso es lo que pasa si dejas el dinero en el colchón...
#11que nivel ! ni son privilegios ni son del siglo pasado
#11que el reconociese la agresión en ese acuerdo también lo podemos poner en duda?

menéame