Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.039 segundos rss2
#1 A diferencia de Bacall, Bogart se ha leído el artículo de la wikipedia sobre feminismo, e incluso ha llegado al último párrafo:

Críticas:
"La segunda y tercera ola del feminismo han sido cuestionadas, poniendo en duda la veracidad de algunos de sus conceptos más importantes en tiempos actuales. Algunos ejemplos son el llamado "patriarcado" o la identidad de género como mero constructo social. También se acusa a un amplio sector del feminismo moderno de victimizarse, de exagerar las quejas de las mujeres e ignorar los problemas de violencia doméstica contra el varón. En 2014 apareció en la web una campaña llamada «Mujeres contra el feminismo» en respuesta a otra campaña llamada «#YesAllWomen». Un argumento frecuente contra el feminismo en esa campaña es que se ha

…   » ver todo el comentario
Lo del Hashtag #Yesallwomen tb venía a decir que todas las mujeres habían sufrido acoso, o abusos por ser mujeres, aunque fueran menores. Y miedo a sufrirlos. Al menos así lo entendí yo. Creo que todavía no he conocido a alguna mujer que no tenga nada que contar a este respecto. Incidentes en ascensores, autobuses, discotecas, el metro, aglomeraciones... cuando no cosas más serias. Por lo menos ahora parece que se va pasando del "son cosas que pasan" o "cómo ibas vestida" a quedar claro que no se pueden ni deben tolerar.
Me ha parecido interesante, como parte de las reflexiones que han surgido a raíz de los asesinatos de California por Elliott Rodgers, y sus vídeos diciendo que odiaba a las mujeres, y sus posts en Puahate, un foro en el que publicaban hombres timados por artistas del ligue. Lo que ha llevado al hashtag #Yesallwomen de twitter, en el cual muchas mujeres han compartido sus experiencias de acoso y abuso, más graves o más leves...

edit: otro artículo que me ha parecido interesante ha sido éste:


www.slate.com/articles/double_x/doublex/2014/05/_yesallwomen_in_the_wa

menéame