Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.041 segundos rss2
#19: En #Valladolor :palm: el problema está en que hay que echar glicol para que no se congele en invierno, pero el glicol es problemático en verano, si se calienta mucho la instalación el glicol se degrada, además de que se necesita una fuente de energía adicional a la instalación solar, hay que hacer inspecciones periódicas de todo... al final el ahorro de dinero no es mucho.

Por eso en mi opinión es más práctico poner energía fotovoltaica solo, y una bomba de calor con una buena acumulación, y si es posible, algún chisme que haga funcionar la bomba de calor en invierno a más potencia cuando de más el sol. Eso yo creo que si podría ser más barato (ya no tienes gas) y ecológico.
Si consiste en meterse con Óscar Puente (y la izquierda del Ayuntamiento de #Valladolor :palm: en general), creo que en redes sociales podrían encontrar al candidato ideal. :-)
#39: Buena elección. :-)
Aunque bueno... ahora mismo me da igual, terminé la beca hace tiempo y además, estaba en #Valladolor :palm: donde se hace el Captur. xD
#14: Si, pero ya no paran trenes, de hecho yo quitaría Atocha porque la fachada esa es de un centro comercial, la estación está más adelante y es bastante más anodina.

Si nos ponemos a contar los anexos, que cuenten los de la estación de #Valladolor :palm: Campo Grande.
#9: En #Valladolor :palm: en los años 60 se hizo una cooperativa (Acor), ahora mismo tienen una fábrica en Olmedo y algunas inversiones más.
#805: Hasta en #Valladolor :palm: tuvimos una "facha borroka" que llegó a matar a dos personas y a herir a unas cuantas.
#4: ¿Si eres de otro barrio de #Valladolor :palm: puedes explicarlo también? :-P
#6: ¿Y respetarían la fachada Art Decó con toques racioalistas? En #Valladolor :palm: pusieron un casino en un cine con fachada Art Decó, y bueno, al menos no estropearon la fachada.
www.google.com/maps/@41.6496265,-4.7304645,3a,75y,250.77h,125.3t/data=
Fijáos que los motivos decorativos en los laterales están mal hechos: rompen la simetría ya les vale. >:-(

¿Lo del gimnasio es por la leyenda urbana esa de que si haces muchas pesas de niño se te quedan brazos de tiranosaurio REX? O eso dicen, que los huesos dejan de crecer. :-P
Yo cuando me enteré hace poco de que iban a poner molinos incluso en mi ciudad ( #Valladolor :palm: ) me alegré mucho. :-)

Ya no es solo por el dinero, sino porque aunque sea poco, eso ayuda a que mi ciudad sea más sostenible por si misma.
La mejor postal de muchas ciudades españolas es su catedral.

Me temo que en el caso de #Valladolor :palm: no es así. xD
Es un edificio incompleto de estilo herreriano, un SEMS en toda regla, pero a la antigua. :-P

Sobre el test:
Veamos, Huelva, Ciudad Real o Jaén... ¿De dónde puede ser ese paisaje tan montañoso...? :-D
La de Sevilla también se saca rápido, fijáos que al fondo está el Puente del V centenario. :-P
#55: Si mezclas agua, sal y hielo, parte del hielo se derrite y la mezcla baja de 0º C, lo que permite que en las paredes del recipiente interior de la heladera se empiece a congelar la mezcla, que es raspada de las paredes.

Ahora se hace lo mismo, solo que con freón o amoniaco. Hace pocos días salió un reportaje de una heladería artesanal de #Valladolor :palm: en una cadena local y salía una heladera de ese tipo. Hace tiempo salió otro reportaje, pero de una fábrica de helados de la ciudad.

En YouTube te explican cómo hacerlo en casa (lo que digo no es exactamente así, pero se parece):
www.youtube.com/watch?v=t7aUHywPnog

Y si veo los vídeos esos, te los pongo.
#38: Mira el museo de Azpeitia, el de Gijón o la AAFM (entre otros), la labor que están haciendo preservando trenes.

Claro, luego llegan los de Cuéntame, y te plantan un Talgo II casi en los 90s (es un anacronismo total). xD A la basura toda la labor de esas asociaciones y museos. xD

En #Valladolor :palm: hay un ordenador Cray más reciente que el de la noticia, desgraciadamente no funciona y me temo que ponerle en marcha saldrá bastante caro. :-(
Pero claro, por algo le llamaban el asiento más caro del mundo. xD
#67: Aún así en ciudades como #Valladolor :palm: muchos trayectos se pueden hacer en autobús o andando, pero la gente enseguida saca el coche.

El problema es cuando quieres ir a una localidad fuera de la ciudad, bien sea del alfoz o más alejada, el transporte público es mínimo, de hecho muchas líneas de autobús del alfoz siguen yendo a la estación de autobuses. :palm:

Luego están Medina del Campo y Palencia, que piden líneas de cercanías a la ciudad (o trenes MD que den un servicio mejor que el actual), pero siguen pasando de realizar mejoras en el servicio, la tarifa se ha encarecido mucho y cada vez más gente viene de Palencia o Medina en Coche.
#155: Cierto, pero con el tiempo se cambió al morado o violeta. :-P

De hecho ahora hay una polémica en #Valladolor :palm: porque la nueva camiseta del Real Valladolid tiene unos colores más parecidos a los de la Real Sociedad que a los del R. Valladolid. :palm:

Incluso ya están parodiando el himno del equipo "Banderas blancas, y violetas azul oscuro, voces que cantan goles y gestas...", el morado aunque no sea histórico (de hecho antiguamente era un color caro), es el color que representa a Castilla ahora mismo.
#73: Lo que cuenta es no usar la alta velocidad en aquellos desplazamientos en los que pudieras usarla.

Por ejemplo, si vas a Madrid desde Guadalajara, usar el Cercanías, desde #Valladolor :palm: usar el MD.
#12: En #Valladolor :palm: igual:
- Vallsur (ciudad): Funciona, aunque ya no es como hace 15 años.
- Equinocio (Zaratán, alrededores de la ciudad): bajo mínimos, los locales de ocio más o menos funcionan para la gente de Zaratán. Nunca estuvo a pleno rendimiento, salvo un poco durante la reapertura.
- Parque Laguna: se construyó pero no entró en funcionamiento, eso si ahora hay algunos negocios, pero no son tiendas.
- Rio Shopping: con un Ikea ha conseguido muchísima asistencia de la gente, va viento en popa.
#0: En mi opinión lo mejor hoy en día es la aerotermia (bomba de calor) si la climatología lo permite.

La #aerotermia funciona con electricidad, es decir, puedes sacar agua caliente de las placas fotovoltaicas (PV) del tejado, acumularla como harías con unas placas térmicas pero con la ventaja de tener menos mantenimiento. También sacas calefacción (eso si, para que sea gratis necesitas ya unas cuantas placas PV más), incluso aunque uses radiadores de alta temperatura (eso si, pierdes eficiencia), incluso casi puedes tener aire acondicionado si aprovechas la salida de aire frío usado para calentar el agua de la ducha. Hoy en día hay sistemas bastante inteligentes en el uso de la energía.

La biomasa, con mis respetos tiene más mantenimiento, yo la dejaría solo para climas duros y no la…   » ver todo el comentario
#39: Efectivamente, si caemos en tópicos podemos pensar que "poner semáforos en una autovía == stop coches", pero no, un semáforo lo que hace es que una vía con un tráfico a velocidad constante lo tenga a velocidad variable, lo que genera más aceleraciones y eso puede incrementar los contaminantes. Aquí en #Valladolor :palm: nos la metieron doblada con la VA-20 y los pasos al mismo nivel, una ronda que debería facilitar el tráfico es una simple avenida con aspecto de autovía. Si hubiera pasos a distinto nivel (no digo soterrar), la gente la usaría más y menos el interior de la ciudad.

Pero el problema es que soterrar una autovía es caro y es carne de reparto de sobres y corrupción. Pero ante todo, es un problema complejo que no se soluciona de forma sencilla.
#7: ¿Puto turismo de mierda?

Si no fuera por el turismo, lo mismo hoy no tendríamos ni siquiera la Catedral de León, por la sencilla razón de que a lo mejor la habían sustituido por un edificio polivalente, como sucedió en #Valladolor :palm: con numerosos conventos, palacios o iglesias que no fueron valorados como se debía. Algo que ahora está sucediendo con el patrimonio industrial en toda España. Si hubiera más turistas de ese tipo les faltaría tiempo para protegerlo.

Turismo si, pero sin turistas idiotas, solo personas que quieran conocer lo que visitan, no hacerse una foto para Instagram.
#1: Si, pero si en Madrid no lo quieren, en #Valladolor :palm: tenemos una ciudad entera donde organizarlo.

Y no solo #Valladolor :palm: , seguro que hay más sitios dispuestos a hacerlo.
#4: O que muchos coches de hace 15 años funcionan bien, ya tenían cinco estrellas de seguridad y no necesitan reemplazo salvo que los piñes o te los piñen.

Pero no os preocupéis, el dinero que no se gasta en coches, ya se gastará en otra cosa, por ejemplo, en viajar con ellos (o en otros medios de transporte). ¿Qué es mejor, que te paguen por hacer coches o por mantener un hotel donde se aloja la gente? ¿Qué es mejor, estrenar un coche cada 5 años o aguantar los coches 25 años y mientras tanto hacer más viajes?

Y siendo de #Valladolor :palm: esto podría perjudicarme indirectamente (perder turnos en FASA, que da mucho empleo en mi ciudad), pero si lo llevamos a más ámbitos (viviendas, muebles, electrodomésticos, informática...) salimos todos ganando y el medio ambiente también.
#5: Carmena tiene sus fallos, pero tampoco hay que flagelarla tanto.

Lo de remunicipalizar servicios a veces es más fácil y a veces es más difícil, en #Valladolor :palm: se pudo remunicipalizar el agua porque caducaba la concesión, sino no se hubiera hecho.

Lo de la Operación Chamartín, de acuerdo, hay mucha especulación a costa de los recursos de todos, empezando porque pueden hipotecar las posibilidades de ampliación y reconfiguración de la propia estación, o peor, su arquitectura (o sea, derribar el edificio principal o estropearlo).

Lo de recibir a esos familiares, no lo veo mal si recibes también a personas del bando contrario.

Lo del ADN machista, creo que fueron unas palabras en sentido figurado que se han sacado de contexto.
#14: Tienes parte de razón, pero llevamos unos cuantos errores gordos...

Como sigamos así lo mismo nos meten a otro de Vox en #Valladolor :palm: , esperemos que no sea así.
De momento en #Valladolor :palm: seguimos con Óscar Puente de la mano de Toma la Palabra. :-)

Veremos cómo se desarrollan estos cuatro próximos años, si seguimos con la política de crispación permanente que hemos tenido hasta ahora, en la que se buscaba lo mínimo* para tachar al nuevo equipo de gobierno.

*Tan mínimo que incluso una recomendación de patrimonio, como poner unas baldosas de diferente color para recrear la fachada original de una iglesia, fue tachada de chapuza por parte de C's. Se podrían haber molestado en preguntar primero... pero no, había que montar escándalo.
Venid a #Valladolor :palm: si queréis comer pan o a cualquier pueblo de la provincia. :-P

Veréis que el dicho "pan con pan comida de tontos" lo debió de decir alguien que NO era de Valladolid, porque aquí te comes el pan solo, sin nada, y está delicioso.

menéame