Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.072 segundos rss2
¿Estáis seguros de que esta lista es verídica? El de #Valladolor :palm: (C. Constitución) en teoría no le van a cerrar, en la tele local dijeron que desmentían los rumores de cierre.
#1: Pues me temo que sí, porque no hay ni una mención específica al "ferrocarril" ni al "tren". :-(

O sea, hablan de transporte público, pero si es como los autobuses que van directos (sin paradas) entre #Valladolor :palm: y Medina del Campo ó Palencia, poco hacemos por el medio ambiente porque al lado hay una vía de tren electrificada.

El autobús debería ser donde no hay vía de tren actualmente y tampoco hay una vía de tren cerrada para reabrirla.
Que se pasen por #Valladolor :palm: y verán que sí se puede ser fan del pan. :-P
#17: ¿Cuál de todas?
www.google.com/maps/@43.2642733,-2.9654205,1510m/data=!3m1!1e3
No se, pero si tengo que ir por ahí, mejor me voy en el Euskotren, o mejor el Cercanías de Renfe, que me deja más cerca de donde hicieron la marquesina de la estación de #Valladolor :palm: Campo Grande. :-P
#22: En #Valladolor :palm: hubo una pancarta como esta:
static3.elnortedecastilla.es/www/multimedia/202001/12/media/MM_manivox xD

Por cierto, observad a la niña que está siendo adoctrinada por ERC-Bildu a la derecha de la imagen. ¡oh, wait!
#19: Yo tengo carnet, y creo que por seguridad mía, y de los demás, no es conveniente que conduzca, al menos solo. :-P
Muchas personas tienen carnet pero prefieren no conducir, o al menos no tener que hacerlo solas, no es tan simple.

De los camiones, el problema principal es que la batería ocuparía una buena parte del tonelaje del camión. Para poca distancia seguirán funcionando, pero para cruzar media España lo dudo.

De los autobuses, aunque cambies la batería, seguirías teniendo el problema de la carga eléctrica, y es que los autobuses deprendan mucha energía, y es posible que haya que poner una subestación eléctrica solo para cargar las baterías de los autobuses. Otra cosa es en el caso de los autobuses pequeños (hasta 30 plazas), ahí el uso de energía es menor, pero lo que hay en #Valladolor :palm: de salir varios autobuses seguidos a Palencia... y habiendo línea de tren... si quieren que liberalicen los trenes MD convencionales para que opere La Regional, pero que no sigan rizando el rizo en esta desmesurada apuesta por la carretera.
Por desgracia, la que no se se ofrecerá es la versión tres puertas, por las pocas unidades que se vendieron.

No es tan desgracia, es que cada vez menos gente quiere los coches de dos puertas.
Siempre habrá incondicionales que se nieguen a comprar un coche de cuatro puertas, pero es que el tipo de coche que es un León o un Mégane (también sin dos puertas en la 4ª generación), es un coche de gran producción donde mantener el coste bajo es un factor crucial y no es fácil mantener la versión de dos puertas por mucho que nos guste estéticamente. Bueno, ese "nos" es un decir, porque si yo me comprase un coche, lo preferiría con cuatro puertas por si llevo amigos en él, aunque primero tendría que comprar un chute de "brainsteroides" para ver si así conduzco mejor…   » ver todo el comentario
Y el Pajrito Azulín ya no puede chivarse a Lola Herrera de las maldades que hacían los niños de #Valladolor :palm: , no hay derecho. :-(
#50: Y eólica, de hecho han tenido que ampliar una subestación cerca de #Valladolor :palm: para poder poner más. :-P
#120: Esa autovía tiene mucho tráfico internacional, aún así en mi opinión no favorece a #Valladolor :palm: a nosotros nos favorecería mucho más un corredor de Cercanías y no tantas infraestructuras para el automóvil. Espero que no se construya.
#73: ¿Qué inversiones se lleva #Valladolor :palm: ?
#39: Sí, aunque me imagino que sería el gobierno golpista, aunque si cuando concluyó el golpe el gobierno seguía en Burgos, entonces si se puede decir eso.

De todas formas la capital no siempre coincide con la sede del gobierno, por ejemplo, en CyL no hay capital pero el gobierno está en #Valladolor :palm: , se hizo así porque sino en León lloraban. :-P

#CC #31 y #25.
#21: Si no vives en CyL, no hables de los problemas de CyL, yo he visitado pueblos y he sido el único turista que estaba en ellos, así que si me estás mezclando aquí los problemas de Magaluf sin venir a cuento, creo que no hay mucho más que debatir.

Solo espero que los políticos no cometan el mismo error que tú de confundir Magaluf con los pueblos de CyL, que jamás se van a beneficiar del "turismo cinco estrellas", porque no hay ricos suficientes como para poner un hotel de cinco estrellas en cada pueblo, y aunque se pusiera, el impacto económico y social sería mínimo.

Ah, lo que tú llamas "precios basura" es lo que yo me puedo permitir gastar ahora mismo.

Que vengan millones a Benidorm, Ibiza o Malaga no mejora nada la situacion de los pueblos despoblados.…   » ver todo el comentario
#19: No aportará donde tú vives, pero donde yo vivo se agradecería que hubiera un poco más de vida y gente, más que nada porque ayudan a que los servicios básicos sean más sostenibles, desde un autobús, un tren, una gasolinera, un supermercado o un bar. La gente sea rica o pobre tiene que comer, se desplaza...

En CyL, como en todas partes, lo que interesa del turismo es el dinero que se deja, no la cantidad de gente.

A los dueños de los hoteles, tal vez, a la sociedad ni de broma.

Gente que pernocta en Madrid y va con bocadillo no os vale para nada.

Pues a lo mejor valen más que uno que va a un hotel de cinco estrellas, se queda ahí encerrado y no pisa la calle. Si los del bocadillo se lo hacen comprando en un supermercado local, a lo mejor cuadran mejor la caja, si…   » ver todo el comentario
#71: En #Valladolor :palm: podriamos recortar una parte de la contaminación solo con poner unos mejores servicios de tren a Palencia y Medina del Campo. No hablo de grandes inversiones, sino de mejorar lo que existe (estaciones más accesibles peatonalmente, horarios cadenciados, tarifas adecuadas...), pero nada, que se ve que pisa los intereses de alguien y no se hace. :-(

Y en España esto es bastante típico, un mal transporte público para favorecer a alguien.
#22: Sí pasé en una 440 reformada que iba desde #Valladolor :palm: Campo Grande hasta Gijón. :-)
#11: Por supuesto, aquí en #Valladolor :palm: durante la "transición", si no eras facha te podían tirotear o ponerte una bomba.
#25: Sí, fue un poco así, porque en Fomento me imagino que esté hasta las narices de #Valladolor :palm: , porque aquí se ha estado mareando la perdiz 15 años para decidir nada, y mientras tanto realizándose obras provisionales.

Es que hay que recapitular un poco: se propuso un soterramiento que no tenía ancho ibérico, para los trenes regionales (if) habría unos cambiadores de ancho en los extremos del túnel, pero eso no tiene sentido, un cambio de ancho te suma 5-10 minutos de viaje y cuesta 100 euros por pasada, sin incluir otros gastos. Sería la ruina para esos servicios.

La estación tenía 6 vías nada más, la de ahora tiene 5 y media, pues esa tendría 6, de hecho creo que había un aparcamiento de trenes al norte de la ciudad, también solo para ancho internacional. O sea, planteaba el…   » ver todo el comentario
En Madrid desde luego que es útil si quieres demostrar que algo no va bien en tu cabeza. xD
Y en #Valladolor :palm: , tres cuartos de lo mismo. Yo lo que hago a veces es beber agua de botella de plástico, pero rellenada en casa. xD
#12: Y el #Valladolor :palm: de El Bierzo es #Leowned. :-P
#8: Y dentro de CyL había movimientos hacia #Valladolor :palm: , especialmente cuando empezó a funcionar la fábrica de coches FASA, no veo la conspiración más allá de la desatención del gobierno central con algunas zonas de España.
#103: Sí funciona mal, no puedes exculpar a alguien diciendo "no causó daño a la ciudad", como pasó en #Valladolor :palm: hace poco con un aval que firmó el anterior alcalde por su cuenta sin seguir los cauces administrativos.

Si no causó daño a la ciudad es porque este fue evitado a tiempo, no porque no lo hubiera. Es como si yo voy a 260 por autovía y luego digo "ya, pero no causé ningún accidente" o como si vendo drogas y digo que nadie se ha muerto de sobredosis.

La justicia en España funciona MAL.
#0: ¿Puedo resolver?
X suele dedicarse a comentar con frases típicas de la izquierda radical, añadiendo un emoji a sus comentarios.

Podrías haber puesto subíndices, y así podríamos sacar la matriz poco a poco.

Yo creo que esa X es un usuario que hace referencia a un barrio de Burgos. :-P

Por cierto, no has hablado de X, que es muy fan de los osos panda y llama #Valladolor :palm: a Valladolid. :-P
#26: Apoyo la moción y la extendería a uno que anda por #Valladolor :palm: tocando la moral.
#253: De techno hay algo más, pero del resto de estilos (trance, eurodance, hardcore...), en muchas ciudades poco o nada.

Y cuando digo poco, es que a lo mejor en toda la provincia de #Valladolor :palm: no ha habido ni 5 fiestas de música electrónica de baile de la de antes (excluyendo techno), y quizás ni siquiera 3. A nivel de ciudad si te aseguro que no ha habido nada.

Ahora mismo muchos DJs pinchan por Internet y la gente escucha desde casa, pero de discotecas, nada. Si te vas a Madrid, Barcelona o Valencia si puedes encontrar algo más (apoyado en parte por gente de otras provincias que se desplaza). Yo hace que no salgo de fiesta tal vez un par de años, en lugar de eso... pues a navegar por Internet.

menéame