Isabel II todavía reinaba cuando el pesquero chino Wei Yu 18 salió por última vez a la mar. No es que hubiese sufrido ningún percance desde entonces, tampoco cambió de actividad; es que partió a zona de pesca el 2 de agosto de 2022 desde el puerto chino de Shidao y no ha regresado todavía. A bordo del Wei Yu 18, de 60 metros de eslora, murió en septiembre de 2019 un joven marinero indonesio de nombre Fadhil. Su cadáver, amortajado con una manta, fue almacenado en la bodega junto a los sacos de calamares.
|
etiquetas: pesca , calamar , explotación
ecofin.es/barreiro-somos-una-pyme-gallega-que-en-3-anos-ya-vende-en-lo
Langostino austral, calamar patagónico, potón, bacalao, platija, atún de aleta amarilla, bonito, merluza negra, merluza austral, merluza argentina, pulpo, raya… Así hasta 72 variedades de pescado capturados en Argentina, Atlántico Noroccidental, Irminguer, Falkland Island, Perú, Chile, Vietnam, China o Ecuador… Worldwide Fishing Company (Wofco)
Los cinco socios -Borja Tenorio, Alberto Barreiro, Alfredo Méndez, Giansandro Perotti y Kunming Yang- tienen perfiles diferentes y empresas pesqueras en Vietnam, China, Perú, Ecuador y España.
www.20minutos.es/lainformacion/empresas/wofco-pesquera-viguesa-que-con