El equipo multidisciplinar al que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) encargó el análisis de los sistemas antiniebla a escala real probados en el alto de O Fiouco por cuatro empresas para minimizar los efectos de la niebla sobre el tráfico en la Autovía del Cantábrico (A-8) eligió un láser lateral como mejor opción desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. El Mitma encargó ya la redacción del proyecto y una vez que se apruebe, licitará las obras.
|
etiquetas: a-8 , niebla , láser , fiouco
www.e-volt.es/bmw-volante-y-asientos-calefactables-en-suscripcion-el-f
#3 Cuando hablan de incidencias de tráfico en la radio, la A-8 suele salir por niebla en Mondoñedo. No falla.
#10 Peor es el peaje del Huerna y que nadie esté dispuesto a quitarlo de una vez.
Los toyota nuevos creo que llevan un radar para la frena. Pregunte en el concesionario si funciona con niebla y me dijo que supone que si, pero no lo puede asegurar.
Cada vez se sabe menos de los aparatos porque los fabricantes cada son mas obtusos con la informacion.
Estaria bien que… » ver todo el comentario
Seguro que este enlace resuelve algunas dudas.
revista.dgt.es/es/motor/noticias/2020/02FEBRERO/0206-Nuevos-ADAS.shtml
A mi solo me ha avisado poniendo la pantalla en rojo con FRENE!!!!. Pero nunca a frenado por si mismo.
#56 seria bueno que se pudiese incorporar a posteriori en coches ya comprados. A lo mejor vives en una zona con niebla y te ayudaria mucho, pero no es una opcion comprar un coche nuevo, por el dinero o que tienes un TT y ya no se vende nuevos. O le uso intensivo TT y no vas a meter un coche nuevo por el monte.
Empieza a frenar si ve que te acercas rápido a algo y considera que no te daría tiempo a reaccionar si quisieras frenar, entonces actúa el solo en la frenada, lo suficiente para no colisionar. Lo tengo notado en múltiples ocasiones, a veces cuando tengo que frenar un poco fuerte noto que poquito antes de que empezara a pisar, ya estaba frenando el coche.
En mi opinión, tienes que conocerlo, pero es un sistema que salva vidas.
Aquí se ve a partir del 2:07 cómo funciona:
youtu.be/W1CpzPPSqfE
Mi radar de Skoda no ha dado error ni con niebla densa ni con lluvia bastante fuerte ni con una nevada siquiera. No se si dado el caso funcionaría y detendría el vehículo pero suelen ser bastante sensibles y dan error bastante, incluso sin razón aparente así que pienso que funcionaría.
El mío por ejemplo precarga los frenos justo con el primer aviso, si ahí frenas normal el frenazo que pegas te puede pillar por sorpresa.
Win.
A partir de ahí podemos decir que si, que la gente no sabe conducir con condiciones climáticas adversas o no…
Lo que tiene que hacer la gente es ir más despacio y punto.
Pero bueno, tienes razón... podemos circular a 10 km/h que será la velocidad segura con niebla densa... y que te llevé más tiempo que por la nacional (si no se te empotra un camión detrás). Aunque para eso mejor la cortamos y desviamos el tráfico, que (¡sorpresa!) ya es lo que se hace 1 de cada 4 días del año. Una infraestructura bien diseñada y aprovechada. ¡Bravo!
Si por mi fuera le pondría más potencia al "láser" y al que conduzca mal le hago bajar del coche, y luego se lo fundo como si eso fueran los dibujos animados o una peli de James Bond, con el ruidito típico del láser.
Por desgracia hay mucha gente que conduciendo bien acabó en el chapista o en el hospital, por no citar algún sitio peor...
Es tan densa que si intentas cortarla con un cuchillo, se te queda pegado
Yo lo que veo a diario es que mucha gente pasa olímpicamente de los límites de velocidad y de la distancia de Seguridad. En niebla, con lluvia, con nieve,..., hacen lo mismo, luego, cuando tienen el accidente, le echan la culpa a la carretera.
Literal que iba casi a ralentí, y tuve que pisar el freno a fondo porque de golpe tenía una sombra enfrente, y resulta que era un bombero (con ideas de bombero, parece) que estaba yendo hacia el accidente. No veía ni el final del morro de mi Ford… » ver todo el comentario
En alguna ocasión yo he sentido la tentación de parar el vehículo dada la completa imposibilidad de discernir que tenía delante mía como para frenar con garantías de evitar una colisión, pero obviamente no te vas a parar en mitad de una autopista con niebla. Avanzas, a… » ver todo el comentario
Si me dices que van a 100 / 120 cuando llueve lo compro. Pero con niebla...
No he visto sitio con niebla tan cerrada en ninguna otra parte de España.
Saludos.
Con el láser podrán correr mas, sin salirse de la carretera y se comerán al de delante con más fuerza.
Y como #1 dice los problemas son los accidentes en cadena, no que los coches se salgan de la vía.
Si no ves que ambos laterales se unen en la lejanía es que llevas un vehículo delante, como los ojos de gato de las carreteras y los animales.
¿Esa señal en que parte del Código de Circulación sale? Porque me juego algo a que una buena parte de los conductores no van a saber interpretarla.
El problema que le veo a eso es: Si alguien para en el arcen e interrumpe el laser, los de atrás no ven "na de na"
Una muerta y 40 heridos en el choque de 30 vehículos en Lugo
Las dos colisiones en cadena se han producido por la densa niebla en sendos puntos kilométricos de la A-8 La autovía ha sido cortada y el tráfico se ha desviado por otras carreteras.
elpais.com/ccaa/2014/07/26/galicia/1406389346_820021.html
Cuando veo un coche con el antiniebla encendido, a pleno sol, digo para mi, seguro que es... y acierto casi siempre.
Edito por no haber leido. Son de bajo consumo y alimentados por placas solares
En principio con niebla yo querría un coche con radar, no como dice #30 los Tesla que les están quitando los radares. Cámaras y no térmicas con niebla ven lo mismo que tú
Una vez tuve un susto con un coche con las luces apagadas habiendo niebla intensa y lluvia y yo, sin verlo, casi me lo como. Frenó el coche solo antes de que yo pudiera visualizarlo, sino me hubiera empotrado.
No obstante, algunas veces da algún sustillo frenando un poco demás en situaciones que tienes controladas, pero en general estoy contento con el sistema.
Quizá con niebla que no es tan sólida funcione perfectamente, pero no me fío.
Otra nota, la frecuencia de 24 GHz precisamente por cómo se comporta con el agua es la que puede valorar el asfalto mojado, no es una banda inútil ni mucho menos.