Actualidad y sociedad
565 meneos
2873 clics

QUERELLA por revelación de secretos y actuaciones procesales contra Juan Carlos Peinado García, Magistrado del Juzgado de Instrucción n.o 41 de Madrid

La querella se dirige contra: 1) D. Juan Carlos Peinado García, Magistrado del Juzgado de Instrucción n.o 41 de Madrid. 2) D. Luis Salas Fernandez, Jefe de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

| etiquetas: máximo pradera , querella , juez , peinado , begoña gómez
240 325 0 K 433
240 325 0 K 433
Comentarios destacados:                
#3 ¿Esto ocurrió realmente con este juez?
JI 41 de Madrid que el Juez que admite denuncias basadas en falsedades archivó una denuncia contra el Gobierno de Ayuso por malversación y prevaricación, otorgar subvenciones con presupuesto prorrogado.
¿CERO diligencias?
¿Esto ocurrió realmente con este juez?
JI 41 de Madrid que el Juez que admite denuncias basadas en falsedades archivó una denuncia contra el Gobierno de Ayuso por malversación y prevaricación, otorgar subvenciones con presupuesto prorrogado.
¿CERO diligencias?
#3 De ser así, habría que ver que argumentó para poner cero diligencias, ya se que eso es muy subjetivo, pero ppr poner un cierto criterio.
#5 según se lee aquí y comentó el famoso juez tuitero, hay obligación de hacer diligencias con cualquier denuncia por eso se han abierto diligencias contra Begoña Gómez con recortes de bulos de periódicos y contra la doctrina del Tribunal Supremo.
Casualmente no pasó en la denuncia contra Ayuso y Almeida pero seguro que tú ves un sólido argumento jurídico.
#12 >contra la doctrina del Tribunal Supremo

Bulo. No hay tal contra la doctrina del Supremo. Los casos citados del Supremo hablan de denuncias que no tengan ningún indicio de delito porque no están basada en nada objetivo/contrastable, por ejemplo, recortes de prensa basados en artículos de opinión pura.

Eso no quita que no haya denuncias basadas en recortes de prensa que sí contengan indicios de delito, por ejemplo, artículos de prensa basados en documentos contrastables, como es el caso…   » ver todo el comentario
#12 Por lo que leo, se abren diligencias previas cuando es un delito penal, que entiendo que para algo que no sea penal, no lo harán o no es necesario.
Como no he leído dicho tweet, no se si lo que comenta #3 es por no ser un delito penal. Me queda ahí la duda.

Y no se que criterio sigue para desestimar cosas, como comenta #21, sin una evaluación previa o sin recabar información.

www.conceptosjuridicos.com/diligencias-previas/

Las diligencias previas aluden a un momento inicial

…   » ver todo el comentario
#32 La interposición de una denuncia o querella no da derecho a su admisión ni a la práctica de diligencias, sino únicamente a recibir una respuesta motivada en Derecho

www.justizia.eus/noticia/2024/la-admision-a-tramite-de-una-denuncia-qu
#32 está bien la información que te has molestado en recopilar pero no tienes ni idea.
Precisamente uno de los objetivos de las diligencias previas es averiguar si se ha producido el delito.
Eso de que no se ha denunciado un delito es una chorrada del tamaño del Bernabéu.
#21 aquí el de lis bulos eres tú.
Lo de Ayuso con las residencias es un delito de libro y lo que denunciaron sobre subvenciones ilegales es necesario investigarlo al menos.
#58 cita algún bulo que haya dicho.
#12 eres un ignorante, ¿no has oido hablar de la teoría de la relatividad?, todo es relativo incluyendo la justicia, por ejemplo la  velocidad de aplicación de una ley sobre un elemento físico es inversamente proporcional al grosor del sobre recibido mensualmente de dicho elemento físico. 
#25 No les des de comer ...
Ole tu !
#1 Ni se la van a admitir a trámite por no ser parte interesada.

Lo que si que van a hacer es filtrar sus datos personales en 0, e iniciar una campaña de odio desde los medios reaccionarios contra él.
#34 Lo hace ejerciendo la acción popular, no sé si cuela.
#34 Aunque se la admitieran a trámite, la archivarían inmediatamente y veremos si no le multan, por imbécil: el juez comunica a las partes las actuaciones, como es su obligación. Y además, a continuación levantó el secreto de sumario. Se van a descojonar de él.
#50 Se van a descojonar de él, eso es cierto, pero los hechos no son como los cuentas. El juez es evidente que ha prevaricado. Lo que aquí se discute es si con el sistema judicial español tan corporativo y sectario como el que tenemos es posible que un ciudadano denuncie a un juez corrupto y se tenga en consideración.

La respuesta es NO y te lo dice alguien que es funcionario de la administración de justicia y sabe de lo que habla.
#53 El juez evidentemente ha prevaricado... en las mentes progres. Para cualquier otro que sepa algo de cómo funciona una instrucción y un juicio, está claro que no. Pero tú a lo tuyo.

PD: ser bedel de un juzgado no cuenta.
#61 No te voy a decir donde trabajo pero te diré que trato con toda la carrera judicial y los conozco muy bien.

También conozco el tipo de instrucciones que realiza el promotor de la acción disciplinaria que estoy seguro que ni sabías que existía y no está al alcance de ningún bedel que por cierto tampoco existe esa figura en la administración de justicia.
#50 Hay que ser ignorante de la MÍNIMA IDEA JUDICIAL para escribir "veremos si no le multan, por imbécil:"

No sabes lo más básico de la forma de procesos judiciales, de tutela judicial efectiva ni de derecho procesal. Y como ni siquera sabes que has dicho, para ponerte un ejemplo: Un terraplanista con sus argumentos tiene más posibilidad que un físico le crea que con la salvajada que acabas de decir tu convencer a un abogado.
#55 Bla bla bla bla bla. Busca "mala fe procesal" y empieza a leer.
#60 jajajaja. es que en CADA PALABRA TE SUPERAS!!! CUÑAAAAAAAOOOOOO

No ha habido en España en 2023 ninguna sanción por mala fe procesal AL PRESENTAR UNA QUERELLA!!

La mala fe procesal es por otras cosas muy distintas. Y mira que he explicado todo muchas veces a gente que pregunta o se cofunde.

Pero a un CUÑAO que entra diciendo "si no le multan por imbecil" no me voy a molestar ni ponerte un link. Has dicho la tontería de iletrado más graciosa sin que en España en 2023 se haya…   » ver todo el comentario
#62 Bla bla bla bla bla. Que no haya habido sanciones en 2023 no quiere decir que no las vaya a haber en 2024. Intenta que tus neuronas hagan sinapsis para no decir más gilipolleces progres.
#63 Ya has conseguido hacerme reir demasiado. Venga, a pastar al ignore que me aporta mucho más el gris que los cuñaos..
Espero que la acompañe de un pantallazo de algún artículo de un blog de la red oscura como prueba de la acusación...

Por cierto: :take: :take: :take:
Vamos, si no he entendido mal, la cronología de todo el asunto ha sido:
-Se inicia la investigación, con el sumario secreto.
-De repente el gobierno sale a presumir de que la UCO ha dicho en un informe que no hay delito, la información la publica El País, ergo alguien se lo ha filtrado a ese periódico.
-El juez, viendo que se ha filtrado el informe, levanta el secreto de sumario (Entiende que ya no es necesario) y acto seguido inicia una línea de investigación nueva (O como se llame en el mundo jurídico...), para determinar quien ha filtrado ese informe.
-Ahora denuncian al juez por supuestamente ser el quien ha revelado el informe.

Me parece a mi que esta denuncia es más una pataleta para enfangar el asunto...

:shit:
#9 Se inicia en base a una denuncia basada en recortes de prensa de noticias con información claramente manipulada, hasta le punto de que el propio denunciante dice que no responde de su veracidad.

Esta querella tiene la misma base, información vagamente veraz, así que siguiendo el mismo razonamiento debería llevar al juez a ser investigado, y por tanto a poner en entredicho (si no a paralizar) todas sus actuaciones.
#14 Los 'recortes de prensa' están basados y acompañan documentos que son reales y veraces.

De todas las noticias publicadas, solo una se considera errónea, que es la de la subvención a nombre de una Begoña, que es otra, es la única noticia que se ha rectificado, el resto de noticias no han cambiado una sola coma la información, no hay tal manipulación como dices, todo lo que se dice es veraz.

Otra cosa es que sea delito (que sí hay indicios al menos de que pudiera serlo), o simplemente…   » ver todo el comentario
#14 Pudiendo ser cierto lo que dices, ninguna relación guarda con la querella por revelación de secretos, ¿no te parece?
#8 #14 #16 He leído la querella completa y no hay por donde cogerla. Está llena de errores de base. El más importante de todos:

"El citado Auto de 16 de abril en su fundamento de derecho 4º decreta el secreto total de las actuaciones conforme al art. 302 de la Lecrim. "

Pero luego lees el auto y dice:

CUARTO.- Por otra parte, [...] hacen aconsejable, siendo conveniente, en este momento procesal, y a fin de prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave

…   » ver todo el comentario
#51 q no hay por donde cogerla?

Haces una denuncia por titulares de prensa y cuela.

Solo hace falta q la coja el juez indicado.
Lo bueno de esto es que si se archiva esta querella, los ultras siempre podrán decir que ha sido por una conspiración de los illuminati y la fachosfera

Por cierto, la filtración del informe de la UCO al diario El País no les molestó tanto, por lo que sea. :troll:
#8 Pero no es eso por lo que se supone que denuncian al juez??? Es como si quisieran dar a entender que ha sido el juez el que ha filtrado el sumario al diario El País!!
#8 #16 Fíjate si no molestó que ni el ICAM (Colegio de Abogados de Madrid) se ha querellado por esa filtración.
No debe depender del finado
www.larazon.es/espana/colegio-abogados-madrid-querellara-filtracion-ca
#24 Igual que no se querella contra ninguna filtración en general, ¿por qué iba a hacerlo? No tendría ni medios viendo la cantidad que hay, debería ser la fiscalía las que la persiguiera.

El caso que comentas es de particular interés para la asociación de abogados porque es una filtración de un mecanismo de conformidad que utilizan los abogados defensores, y es de especial interés a una asociación de abogados que al usar ese mecanismo no se vulnere el derecho de sus defendidos. Es un caso que les impacta más directamente que cualquier filtración genérica de todas las que hay semanalmente.
Jo que ganas tengo de saber todo sobre el juez que reciba esa querella, su afiliación politica lo que come los jueves bisiestos, y discutir si está o no imputado el juez.
#4 Los jueces no tienen afiliación política ¿O si?
La justicia es igual para todos.
Jajajajajajaja
Archivada en 3...2...
#6 Qué raro, comentarios del tipo del tuyo suelen ser de los primerísimos. :troll:
#35 no entiendo mucho, pero me suena que para abrir un proceso judicial tiene que haber unas pruebas incriminatorias o indicios claros, aquí parece que no es así. Claro, después pueden encontrar algo, pero ese no es el funcionamiento de la justicia.

Si en un periódico alguien dice que el PP ha cometido ilegalidades y yo voy y denunció, probablemente, el juez quiera un mínimo de pruebas o indicios y si no los hay no abra un proceso judicial, y de una cosa estoy seguro, si lo abriera, fijo que encontraría ilegalidades, pero creo que no funciona así.
#39 lo que pasa es hay jueces que entienden demasiado.

Si escuchas los audios de Villarejo en los que habla Cospedal y G. Castellón no la investiga, uno empieza a desconfiar de la justicia.
Este tipo de denuncias no creo que tengan recorrido por lo que se explico en la noticia bulo de la filtración: >old.meneame.net/story/juez-dio-traslado-vox-causa-investiga-begona-gom

>old.meneame.net/story/juez-dio-traslado-vox-causa-investiga-begona-gom

El secreto puede ser parcial, y las diligencias pueden ser conocidas, pero no su contenido. Denunciar que los medios saben que va a haber un informe, o un…   » ver todo el comentario
No entiendo nada sobre cómo funciona lo de las filtraciones de expedientes y casos particulares porque llevo tres meses en meneame leyendo noticias de portada con informaciones filtradas por ministros, periódicos y hacienda, pensaba que era algo bueno, una especie de escrache informativo o algo así.
#13 Es bueno depende de quien se filtre la informacion y quien la filtre
#42 eso me temía...
#48 insisto en pedir disculpas por la confusión. Solo hablaba del concepto "investigar por si tiene algo o no tiene nada" no de este caso concreto.


Dicho esto , y ahora sí, hablando de este caso, la guardia civil ya ha dicho que no hay nada.
Ya era hora. Tanto hablar y al final alguien se decide a hacer algo
Máximo Pradera xD
#35 yo si lo veo mal. Porque es ilegal. En España no se puede investigar para ver si hay algo
#45 no estoy hablando de este caso concreto, hablo de tu comentario.

Tú comentario dice : para eso está investigando. Para ver si tiene algo o no tiene nada. Lo ves mal?

En España no se puede investigar a nadie para ver si tiene algo o no tiene nada

Siento la confusión
Ya era hora de que saliera una versión buena de Abogados Cristianos.
#7 tranquilo, que si tiene algo no la salva nadie.
Él salvo al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid.

www.elplural.com/politica/espana/juez-investiga-begona-gomez-archiva-d
#7 Otro clon asalariado de mayo de 2024 lamiendo botas fascistas y haciendo el ridículo.
#7 Al menos no lleva peluca, no como otro al que sí que están intentando salvar y que es claramente culpable, como él mismo ha admitido. La derecha hipócrita y corrupta, la llaman. Y con razón.
#7 que idiotas en Meneame, seguro que hasta se piensan que la niñera de Irene Montero es inocente, pero tu y yo sabemos la verda :roll:

menéame