Actualidad y sociedad
428 meneos
3093 clics

Percepción de la inmigración vs inmigración real  

Los españoles creen que: Hay más inmigrantes (28%) de los que hay (16%). Están más desempleados (40%) de lo que realmente están (16%). Reciben más ayudas (50%) de las que reciben (11%). No, VOX no tiene razón.

| etiquetas: inmigración , percepción , real
170 258 9 K 523
170 258 9 K 523
Comentarios destacados:                                
#13 #9 Es lo que tiene usar la basura de Twitter, y en especial la aberración de "los hilos", como medio de comunicación principal en vez de, por ejemplo, abrirse un puto blog, que también es gratis, escribir lo que le dé la gana con imágenes y vídeos si quiere y luego colgar el enlace al blog en Twitter.

Que se pierden párrafos y datos.

Twitter, la subnormalada de 2007 que sigue haciendo estragos en la comunicación a fecha de Mayo 2024.
#9 Es lo que tiene usar la basura de Twitter, y en especial la aberración de "los hilos", como medio de comunicación principal en vez de, por ejemplo, abrirse un puto blog, que también es gratis, escribir lo que le dé la gana con imágenes y vídeos si quiere y luego colgar el enlace al blog en Twitter.

Que se pierden párrafos y datos.

Twitter, la subnormalada de 2007 que sigue haciendo estragos en la comunicación a fecha de Mayo 2024.
#13 un blog dice, que no estamos en 2010(ojala)
Ahora todo son twits cortísimos o chuparte un vídeo de 10 min para enterarte de algo que puedes leer en 1 minuto.
El progreso le llaman creo
#27 o un video de menos de 1 minuto que requeriría más de 10 para exponer ese tema.
No tenemos término medio hoy en día. Todo extremos.
#13 Y ni hace falta un blog, puedes crear un artículo en Medium o TechCrunch (o similar).

Y, si después de todo eso, quieres que sea accesible desde esa cosa llamada Twitter, pues lo enlazas desde Twitter y fuera.
#13 También te digo, a la gente le falta un mínimo de luces para seguir scrolleando y ver qué más pone. Se conforma con lo primero que lee y así sale la mierda que sale.
#32 No se puede "scrollear" en los hilos o comentarios a un tuit si no tienes cuenta en Twitter.
Esta estadística es de la inmigración “legal” o la “ilegal”? Porque si es la ilegal, como van a saberlo si nadie se ha enterado que han llegado de forma ilegal?
#5 #2 la fuente está en el siguiente tweet
#3 la inmigración ilegal se puede estimar
#9 no veo como verlo, puedes pegar el link? Grax
#3 Ademas hay otro factor, ya en el 1980 se estaba por debajo de la tasa de reposicion. Es decir, la poblacion acababa de entrar declive y eran escasos 30 millones. Todo lo que ha aumentado y tan rapido es gracias a la gente de fuera
#12 si es cierto que la tasa de reposición es negativa desde 1980, una estimación a la baja es muy sencilla de hacer.

Consideremos que la tasa de reposición es 1.

(1- (Población en 1980 / población en 2024))*100 = porcentaje de personas de origen extranjero.


(1 - (37.49 ÷ 48.59)) × 100 = 23%
#14 Debe andar por ahi, lo unico es que si la esperanza de vida ha ido aumentado supongo que habra compensado algo el efecto?
#3 Aunque sean ilegales acuden a ongs, comedores sociales y demas servicios. Hay forma de saber cuantos inmigrantes hay aproximadamente.
#3 Entiendo que a los que reciben ayudas los tienen contados, y saben si son españoles o no. Los ilegales que no reciben ayudas dan igual en esta estadística....
#3 Otro dato es que no cuentan como inmigrante a los hijos de extranjeros nacidos en España.
Legalmente no es inmigrante pero culturalmente sí, hasta ellos mismos no se consideran españoles si no que de la nacionalidad de sus padres.
Si no aporta fuentes, no es muy diferente de lo que critica.
#2 da igual, dice que vox no tiene razón, así que en meneame nos vale.
#5 las pone en el siguiente twit del hilo
#5 "... dice que Vox no tiene razón"

Evidentemente , el país que vende Vox, lleno de inmigrantes subvencionados y delincuentes, okupas y otros disparates ...NO EXISTE
Es como si nos echas en cara que en Meneame se habla mal de terraplanistas antivacunas o negacionistas del cambio climático porque no llevan razón.


NO, Vox ,NO tiene razón.
#17 si lo ha puesto, lee a #7 ... pero hacer el esfuerzo, lo justo.
#71 lo ha puesto #7, no el del tweet
#2 Lo dice un fulano en twitter, que mas fuente quieres?
#20 #22 Ja! Cómo se nota que no habéis pisado el campo en años. Sólo hay inmigrantes. Y en la limpeza y construcción parecido. NADIE quiere hacer esos trabajos. Ni aquí, ni en Dubai, ni en Dinamarca. Sólo inmigrantes. Amazon warehouse en Holanda es 90% polacos y rumanos. Se cae Europa.
#55 Espera, y el cuidado de personas mayores, en una cárcel de oro decía que estaba la señora que cuidaba a mi madre.
#55 creo que el que no ha visitado el campo castellano eres tú
#74 Cuál Castilla? Castilla la Vieja?

Sinceramente yo conozco principalmente el campo andaluz, valenciano, murciano. Un poco menos el riojano, navarro, y vasco. Y ellos veo lo mismo que en las vendimias. Todo inmigrantes.
#75 En Castilla y León es raro ver a un inmigrante (si acaso a algún búlgaro suelto) trabajando el campo.
#82 Tambien hay mas predominancia de cereal y cultivos con tareas mecanizables.
#55 porque es demasiado esfuerzo para la mierda que pagan.
#55 #64 Creo que se me ha malentendido, y con razón...

Pero bueno, ya es tarde para explicarme.
#55 Y pesca
#55 Es lo de siempre, pagan una mierda...
#55 dumping salarial: traen inmigrantes pobres y desesperados, para que acepten salarios esclavistas de miseria que un local no puede/debe aceptar (de momento, no está tan desesperado)

y la isquierda aplaude esto... la misería progresiva de la rentas del trabajo, los juegos del hambre... xD
Si no fuese por la inmigración muchos sectores en España estarían completamente hundidos.
#1 Creo que discrepo...
#20 Los datos discrepan de tu opinión , irrelevante como la que más.
#20 Los empresarios españoles discrepan de tú opinión.

Porque ya sabes que: "Los españoles no quieren trabajar" desde el año 2 000.
#20 Discrepa lo que quieras, me dedico a la colocación de piedra, mármoles y porcelánico, llevo más de 30 años en el asunto, y soy de los últimos españoles en la obra, excepto los encargados, jefes de obra y los ingenieros. Sin los inmigrantes no hay construcción.
#1 creo que flipas. España no es países bajos o Alemania. Aquí el españolito medio es de trabajo de mierda y mal pagado y lo es por que no hay alternativa.
Lo que dices básicamente es típico comentario leído en Twitter.
#22 sector forestal que conozco la inmensa mayoría son emigrantes, ya tienes un sector jodido. No sigo
#26 y por que no trabajan españoles? Que salario hay?
#28 ¿tú por qué no trabajas de temporero o debajo de los plásticos de Almería? Pues el resto de españoles, igual.
#34 porque en la economía de libre mercado, se pueden tirar los salarios por los suelos ya que siempre habrá un inmigrante dispuesto a coger el puesto.
#41 yo vivo entre Dinamarca y Holanda. Y el salario de repartidor de Just Eat es 2000 euros netos base, te pudes sacar 3 a 3,5K limpios al mes. NADIE aparte de inmigrantes lo quiere hacer. NADIE. Y aquí no se paga en negro.
Aquí pasa lloviendo, es un trabajo muy físico, y mientras el resto estamos en casita protegidos, ellos están repartiendo en medio de la nieve y tormentas, empapados, o sudando, que para eso les pagan.
#58 ningun holandes ni ningun danes quieren esos trabajos porque tienen 0 perspectiva de futuro. Mi primer trabajo en Munich fue repartidor de DHL, y me pire en cuanto pude por mucho aumento de sueldo que me ofrecieron, al igual que harian tus repartidores de JustEat si tuviesen algo a lo que ir
#28 porque llueve mucho y estás empapado siempre en invierno, luego en verano te achicharras del calor. Sumado a que es un trabajo muy físico. los sueldos varían entre los 1'5k hasta más del doble pero depende mucho de la experiencia y otros factores.
La mayoría son peruanos o gente de Sudamérica, además de gente de Marruecos. Españoles son la minoría, y los que son, tienen ya sus años encima.
#1 si la economia depende de la semi-esclavitud y los sueldos bajos, es que tenemos un problema en el modelo económico de país
#25 No es que dependa de eso, es que los beneficios de las empresas son mayores en esas condiciones. Pro el problema real no esta en la inmigracion, esta en el paro, mientras sigamos en los indices de paro de siempre, mientras haya mucha mas demanda que oferta de trabajo las condiciones laborales seguiran siendo una mierda.
#51 y como se solventa el paro endémico que lleva años asolando España?
como se regula que haya mucha más demanda de trabajo que oferta de trabajo ?

¡Aumentando la demanda de trabajo y TRAYENDO MÁS TRABAJADORES POCO CUALIFICADOS!
que cobran poco, no protestan si te saltas sus derechos laborales y saturando el mercado laboral!

lo de "pay them more" ya para otro día
#1 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad. Explotar a inmigrantes para el beneficio de unos pocos no es un modelo viable.
#68 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad

Esta parte se esta dejando la mitad de la historia fuera. El que tiene que estar dispuesto a pagar lo que cuesta tener salarios decentes eres tu y toda la poblacion, no solo el dueño del terreno. Si quieres seguir teniendo el kilo de manzanas a 2 euros y no a 4, el unico sistema viable es el de explotar inmigrantes.

Si la subida la tienen que constear los dueños de los terrenos, te cargas de golpe y plumazo a todos los pequeños agricultores del pais que o podrian mantener eso. Dificilmente puede ser eso mas util para la sociedad
#81 No, tengo problemas en pagar 3 euros el kilo para pagar a los trabajadores... pero no los 4 que implica que los terratenientes que explotan a los inmigrantes (y los intermediarios) sigan multiplicando el precio de los productos más de un 300% de la plantación al supermercado.

Y creo necesario aclarar que un "pequeño agricultor" no emplea inmigrantes, por definición.
#81 Siempre se ha dicho que lo que se lleva el agricultor es la parte mas pequeña, que el distribuidor y la tienda se llevan mas %, es decir, aunque se dupliquen los gastos del agricultor no hace que se duplique el precio al cliente final, porque la distribucion, transporte y comercializacion no se ven afectadas
#81 Los precios de los alimentos no han dejado de subir y los sueldos de los trabajadores no les han acompañado.
Sin duda hay que echar del país a esa gentuza. Me refiero a los racistas de VOX.
#4 Donde yo vivo son El 50%. Muchos años en el censo hay más población extranjera que española.
#18 es el problema de las medias. Hay pueblos donde pasa un caso y pueblos donde pasa el extremo CL temario. Y las medias y estadísticas generales te enmascaran eso.
#50 Bueno, ahí no puedo estar de acuerdo. El problema es que la gente (y la prensa) informan únicamente de la media cuando se hace un estudio estadístico, dejando de lado otro parámetro fundamental: la desviación típica.
#18 ¿Donde es eso? Es por curiosidad, porque estoy seguro de que no es el único lugar.
#94 En un municipio de Alicante. De hecho, hay muchas ciudades de Alicante donde la población extranjera supera el 40%, y en algunos es más del 60%.
#4 Sí, lo dice como si eso fuera poco. Y probablemente no incluya la inmigración ilegal.
#4 Si, eso según origen se disfrtibuye en:
- América del sur: 36 %
- Unión Europea: 22 %
- África: 16 %
- Resto de Europa: 10 %
- Ámerica central y caribe: 9 %
- Asia: 6 %
...
(INE 2022)
¿Cómo han conseguido medir la inmigración ilegal? :-P
#42 spoiler: no lo han hecho.
#42 Digo yo que ONGs, servicios sociales, centros de salud, comedores, etc. Aunque sean ilegales siguen necesitando servicios.
#53 No, si dice 16%, es que ha cogido los datos del INE de 2022. Así que los que estén fuera del sistema no entrarán en el INE.
#42 Creo que el espíritu de los datos es decir que de todos los que reciben ayudas, sólo el 11% son inmigrantes, y el 89% españoles. Los que no reciben ayudas, ilegales o no, no se están estudiando aquí.
Es decir, que tienen menos tasa de paro que lo jóvenes nacidos en España? Igual la izquierda debería replantearse su postura frente a la inmigración y como eso afecta a la empleabilidad y salarios de la clase obrera de su país
Un 16% turutú. Figuran en esas estadísticas los nacionalizados? Figuran los hijos de nacionalizados? Figuran los no regularizados? Debe andar por el 28-30% y subiendo. Adelantándome al comentario típico de “si tienen la nacionalidad son españoles” una cosa es que lo sean administrativamente y otra que lo sean desde un punto de vista cultural o étnico que no lo son, obviamente.
#31 cuantas generaciones necesitas para que sean españoles de los güenos?
#52 Las necesarias para no tener valores incompatibles con los de la mayoría de la sociedad... lo cual aumenta cuando se tiene una religión o cultura diferentes. Por ejemplo, muchas perdonas de ascendencia gitana aún no se han integrado, aunque sus antepasados llegarsen a la península en el siglo quince... y otras muchas lo han hecho tan bien que son indistinguibles del resto de la población.
#73 Ah vale, gracias por la aclaración. Espero que lo incluyan en el BOE pronto.
#77 Es algo que debería ser escrito en todos los países, no sólo en España. La aceptación de inmigrantes en una sociedad debería implicar la aceptación de los valores de la sociedad receptora por parte de los inmigrantes. En un futuro siempre podrían proponer mejoras, pero, para empezar, es necesario que la aceptación sea mutua.
#52 pregúntale a Morad, él dice que es marroquí.
#83 Ni se quien es, ni una persona es representativa de nada, ni me importa.
#87 Si no sabes quién es Morad te informo de que tienes una grandísima desconexión con la realidad de la calle española del 2024. Obviamente nadie con 2 dedos de frente puede tomar en serio la opinión sobre migración y sociedad de alguien tan desinformado y desfasado en el tema. Obviamente no todos podemos estar al día de todo, por eso yo no comento en noticias de arte gótico.
#91 La culpa es tuya por buscar debates en este antro. Te creías que estabas en un simposio de la universidad de Salamanca?
A ver: depende de como definas los términos.

Oficialmente, alguien cuenta como inmigrante cuando está regularizado pero no ha obtenido la nacionalidad española. En los casos donde no está regularizado o ya ha obtenido la nacionalidad, no se cuenta.

Desde el punto de vista de la población, se percibe como inmigrante cuando se percibe una diferencia cultural, independientemente del estatus legal.
#23 Aún hay esperanza aquí
El viejo problema de la percepción frente a la realidad. De eso mismo escribía Roger Senserrich hace unos días en su artículo titulado "Números imaginarios"
4freedoms.substack.com/p/numeros-imaginarios
Si al 16% de la población inmigrante legal le sumas todos los inmigrantes ilegales y todos los nacionalizados que siguen comportándose como inmigrantes, por ejemplo llevando velo.
Se debe de quedar bastante cerca del 28% percibido.
Me dan igual las estadísticas, yo lo que quiero es que no se den paguitas a inmigrantes, la gente que no contribuye al sistema no debe poder beneficiarse del mismo. Es simple.
#43 Pero si te acaban de decir que el paro entre inmigrantes es del 16%. Eso no te parece contribuir?
#54 Su problema más que con paguitas creo que tiene que ver con alguna palabreja acabada en obo.
#54 #60 eso es el paro en inmigrantes LEGALES.

El de ilegales no se tiene en cuenta.

Aparte, yo pondría un número mínimo de años que un inmigrante tiene que contribuir al estado para poder beneficiarse de éste. Un mínimo de 10 años.
#89 Claro que sí, campeón, si en esos 10 años al hombre le da un cáncer o un paro cardiaco o lo atropellan o le roban o se le quema la vivienda... que se joda :roll:
#90 es fácil: que pague. España es un estado, no una ONG.
#100 Ya, ya pero tu pretendes que lo haga 10 años antes de estrenar el coche xD
¿Nadie se da cuenta cuando hace esos hilos de Twitter de que un 16% de la población reciba el 11% de las ayudas es una sobrerrepresentación enorme?
#16 O aun estoy medio dormido o no entiendo en absoluto a lo que te refieres. Un 16% llevándose un 11% de las ayudas me parece bastante coherente
#16 No has entendido el dato. Un 11% de los inmigrantes reciben ayudas.
Y, en cualquier caso, si un 16% de la población recibiera el 11% de las ayudas, entonces los sobrerrepresentados serían los españoles.
#21 Aqui hay que concretar que tipo de ayudas habla. He visto "estadísticas" que incluian a pensiones de jubilación, que es una mala manera de medir porque no es comparable. Hay muchos mas pensionistas españoles y los inmigrantes ahora no las cobran porque son jovenes, pero las cobraran cuando toque.
Hay que medir todo sobre población en edad de trabajar y la tasa de actividad, no de paro registrado. Una de las quejas es que en muchas familias inmigrantes el padre trabaje en sector de…   » ver todo el comentario
#16 sobrerrepresentación enorme? Por parte de los españoles entiendo, porque si recibiesen las mismas ayudas los inmigrantes que los españoles entonces la estadística sería que el 16% de la población recibe el 16% de las ayudas… El tema va precisamente de eso, de que los inmigrantes reciben menos ayudas que los españoles a pesar de que la percepción (fomentada por los medios y algunos partidos) es que reciben más.
El problema de hablar de inmigración con cifras oficiales es que puede ser muy engañosa:

1. Se puede saber el número de inmigrantes ilegales si no están censados ni empadronados?
2. Cómo evulociona la inmigración año por año? Evidentemente no es lo mismo un crecimiento del 1% anual que del 5%.
3. Cuál es el origen de la inmigración? Tienen valores y culturas similares a la nuestra?
4. Se está adecuando los servicios públicos, número de viviendas y trabajo a este crecimiento?

Para mi estas son las preguntas claves. No solo decir que la inmigración es súper guay y no hay que controlar nada. Varios países europeos han tenido inmigraciones masivas en el pasado que no han acabado muy bien. Queremos lo mismo aquí?
#33 Siempre se puede echar la culpa al turismo, de lo que ocurre por la inmigración.
#38 o al revés.
#33 Muy de acuerdo y se me ocurren algunas más:

1. Qué impacto lingüistico tiene la inmigración de habla española en las comunidades con lengua propia?
2. Cómo incide la inmigración de los ultimos 20 años en el tiempo de atención médica pública a los ciudadanos?
3. Cómo incide la inmigración de los ultimos 20 años en el precio de la vivienda en propiedad y alquiler?
4. Como incide en los resultados escolares de los últimos 20 años?
5. En los casos de violencia de género? Población reclusa?
6.…   » ver todo el comentario
#78 Hay un detalle curioso que me sorprende que nadie comente. Se suele decir que hay trabajos muy duros del campo que no se cubrirían si no fuera por los inmigrantes y bla, bla, bla...

¿Es que no son conscientes de que esos inmigrantes desesperados son precisamente una bendición para el empresario sin escrúpulos que los tiene en condiciones de semi-esclavitud?

Esos trabajos tan duros del campo, si no fuera por los inmigrantes desesperados, tendrían que pagarse MUCHO MEJOR, para compensar la penuria que suponen para el trabajador. Y si no pueden pagarlos, pues que roboticen o mecanicen el cultivo, o directamente que cultiven otra cosa. Así es como funciona el mercado.
Un diagrama sin poner la fuente de donde lo ha sacado...
#0 y la percepción de sus costumbres y cultura también está muy distorsionada. En este experimento social, en principio nada que ver con el tema, se puede ver la humanidad de los inmigrantes:

youtube.com/shorts/kDIMac0BkMM?si=sn0urdGgZu9wM_HB
#49 Madre mía como tenéis las cabezas, experimento dices
Obviamente si preguntas en las grandes ciudades donde se concentra la inmigración y luego comparas eso con la media nacional el valor está más lejos, en el mismo grafico ponen "por municipios" y la distancia entre percibido y real es menor. Y obviamente la gente cuando habla de extranjeros no descuentan nacionalizados, o los nacidos aquí como Morad que ellos mismos se sienten marroquís, eso son legalismos, lo que la gente cuenta es etnia. Etnia: grupo social cuyos integrantes se…   » ver todo el comentario
Se les ha pasado, por lo que sea, preguntar y enseñar los datos de crímenes
Términos absolutos o relativos? Un 16% de desempleo de la población inmigrante es una barbaridad. Y lo mismo el 11% de ayudas. Teniendo en cuenta que representan en torno a un 10-11% de la población.
#45 Los % siempre son relativos :roll:
Dejando a parte el rebuzno de POX, es curioso eso que se comenta, pero en todo, no sólo con inmigrantes, si dentro de un grupo de cien personas, casi todos iguales, hay diez o doce que destacan, yo que se, por ir de rojo, la percepción de la gente es que hay muchos más de los que destacan de los que hay realmente, no somos buenos estimando las cosas y si encima le metemos prejuicios y odio, peor aun.
#67 sesgo de disponibilidad, sesgo de atencion, sesgo de confirmacion, efecto de falsa unicidad, efecto de grupo minoritario e ilusion de frecuencia.
Los paletos de VOX no quieren estar informados, ahí tienen los informes "bolivarianos" de Fundación Caixa, que desmienten año tras año sus soflamas.
Según el INE en Julio de 2022 la población que de origen distinto a España era el 16%.

Desde entonces ha aumentado la población en 1 millón, y con la tasa de nacimiento de españoles de origen, están claro que ese aumento es de inmigración.

Por tanto estamos en el 17.8% de residentes cuyo origen no es España.
Población Abril 2024 --> 48.692.804
Población de Origen esapañol Julio 2022 --> 39.987.759
Datos de mierda que no se cree nadie.
Primero habla de que "los españoles creen" y luego mezcla con que VOX no tiene razón.

Sal a la calle y cuenta a la gente, vete al metro y cuenta a la gente. Vete a los centros de ayuda y cuenta a la gente. A ver esos porcentajes.
Precisamente para eso rebuznan en Vox. Logro conseguido
No sé cómo de ciertos son estos datos... pero que VOX utilice datos falsos no es ninguna noticia.
He leído los comentarios anteriores. Hay gente que no ha visto la realidad y gente que ha visto una parte.
Yo puedo contar que he visto empresarios de reformas hace diez años que pagaban a un negrito de Malí 20€ al día.
Un día lo llevé a su casa compartida. Un piso de tres habitaciones en un barrio obrero de Málaga. Tenía un colchón en el suelo. Unas cajas. Ropa en caja y otra apilada. No había armario, habían alquilado la casa vacía.
Eso hoy en día no pasa. Sencillamente porque no puedes encontrar una vivienda por 800€ en un barrio obrero. Y estas personas tienen que irse al hinterland. Hay inmigración ilegal, sí. Si realmente estas personas les dieran vivienda gratis y 2000€ como dicen los de Vox. Yo me apuntaría untado de betún.
Datos y origen de los mismos.
¿Errónea? No es lo mismo preguntar en Parla o Coslada que Pozuelo o Rivas. La percepción/realidad es completamente diferente.
«12

menéame