Actualidad y sociedad
8 meneos
85 clics
La patata fría y el plátano verde: alimentos beneficiosos para la microbiota intestinal

La patata fría y el plátano verde: alimentos beneficiosos para la microbiota intestinal

No solo importa el qué, sino también cómo lo comes, el almidón resistente es un tipo de fibra fermentable que hace de alimento para las bacterias intestinales beneficiosas. Existe una mejor forma de comer la patata, el boniato o la pasta. Debe hacerse en frío y de 12 a 24 horas después de haber sido cocidos. ¿La razón? El almidón resistente que contienen, beneficioso para la microbiota intestinal. Esta se define como la comunidad de microorganismos que viven en el tracto gastrointestinal, sobre todo en el colon.

| etiquetas: plátano verde , patata fría , microbiota intestinal
Atentos, no pone "patata frita". Que os veo venir.
#2 por que lo has puesto, ya estaba enchufando la freidora.
#6 Te puedo asegurar que recientemente vi a una bióloga recomendando meter el tupper caliente (más de 50 grados) en el frigorífico, porque la ventana de 30-50 grados es la "peligrosa".
Vamos a ver, ahora nos dicen que el arroz y la pasta se puede enfriar a temperatura ambiente, cuando últimamente nos dicen que es peligrosísisisisimo por el crecimiento de no sé qué bacterias.
#4 el bacillum cereus aparece cuando se te olvida el tupper DE ARROZ (en la pasta no ocurre) encima de la encimera varios días y aún así te lo comes (hubo hace no mucho alguna muerte de un estudiante por tal causa) pero hacer lo que se hizo siempre, esto es, cocinarlo y esperar a que esté a temperatura ambiente para meterlo a la nevera (unas 2 horas) nadie lo contra-recomienda en absoluto.
Ojo con la patata fría, que alguien puede entender que se puede tomar la patata cruda, que es tóxica.
Dudo que haya mucha gente que esté falto de almidón en su dieta en nuestro país.
#1 almidón RESISTENTE, que es un prebiótico y ayuda a la digestión (¿sueles preparar el arroz y meterlo en la nevera 12-24h antes de consumirlo? ¿a que no?). Lo que no veo es que sea noticia, hace más de una década que se sabe y se recomienda en ciertas patologías digestivas
comentarios cerrados

menéame