Actualidad y sociedad
17 meneos
58 clics

Óscar Puente asegura que Madrid es "es un museo de los ochenta" en materia de movilidad y Carabante arremete contra el ministro

El eterno rifirrafe entre Óscar Puente y Madrid continúa. El ministro de Transportes considera que "Madrid es la capital europea más atrasada en materia de movilidad" y que "es un museo de los ochenta", ya que quien gobierna "tiene una concepción totalmente superada de la movilidad". Estas declaraciones no han sido bien recibidas por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que ha respondido al ministro en redes sociales recordándole que no sabe cómo solucionar los problemas de Cercanías Madrid.

| etiquetas: oscar , puente
14 3 2 K 119
14 3 2 K 119
#4 Pff.. dile Barcelona, dile Bilbao, dile Sevilla... Cualquiera de esas 3 es lo que definiría del sXXI.
No pretendas salirte por lo fácil y hacerlo un Barcelona VS Madrid.

Básicamente la ciudad del sXXI es restricción importante al uso del coche, carriles bicicleta, sistemas de bicicleta compartida...

Y bueno, para no discutir del sexo de los ángeles, aquí un ranking. Barcelona estaría entre las 15 ciudades del mundo con mejor transporte público. Madrid no está en ese ranking:

www.revistagq.com/noticias/articulo/cuales-son-las-ciudades-con-mejor-
#5 Pues es cosa de rankings
www.timeout.com/travel/best-public-transport-in-the-world
Aquí Madrid la numero 12 y BCN no está entre las 19. Por no discutir del sexo de los angeles
#5 Otra
www.william-russell.com/blog/global-transport-index/

Madrid el 12, BCN el 14
Va a ser que no es algo que esté guera de debate.
Y ojo, los dos primeros enlaces que salen de buscar rank public trasport citys
Lo mismo tu enlace lo has tenido que rebuscar para conseguir defender tu tesis
#5 Sevilla la verdad que para ir en bicicleta o patines es un gustazo, no hay cuestas y tienes carril bici por toda la ciudad.
#5 Eso ya lo dije aquí y la derecha empezó a rabiar que si no se qué de delincuencia en Bilbao...

Vamos a ver, en los 80 Bilbao era casi Chernobil o Stalker. En los 90 movieron muy mucho el culo.
Para empezar, pusieron bajo el metro todo el Gran Bilbao y sanearon la ría cuanto pudieron.
El metro es moderno y mil veces más cómodo.
Ahora tienen bicis eléctricas para toda la zona metropolitana.
Madrid está en un 1990 perpétuo, si metro es... mezcla entre 1984 y The Warriors.
#5 El metro de barcelona también es bastante malo. No puedes decir que un transporte público es del siglo XXI si no tiene ascensores y está habilitado para sillas de ruedas y carritos de bebé.

No recuerdo en qué parada barcelonesa nos ocurrió que andábamos desesperados buscando un ascensor para poder salir y, cuando lo encontramos, ¡iba solo para abajo a las vías!
Tal cual. Sólo hay que ir a Madrid y a otras ciudades Europeas y comparar. Hasta en EEUU, ciudades como Nueva York se están poniendo las pilas en este sentido.
Sinceramente, tener ya sólo la opción de poder desplazarse en bicicleta por una ciudad, de manera segura y cómoda, me parece un lujo. Pero si lo Madrileños prefieren no tener esa opción y eligen contaminación y comerse atascos como obligación, pues que con su pan se lo coman, oye.
100% correcto. Ya hace tiempo que digo que cuando uno va a Madrid se da cuenta claramente de lo que es una gran ciudad del sXX. Y ahí se ha quedado.

Cuesta ver ciudades como Madrid por el mundo. Porque claro. En el sXXI la mayoría de ciudades son del sXXI. Incluso en España.

Lo cual no quita que este ministro es un bocas. Es el equivalente a Ayuso en el PSOE.
#3 Será cosa mía, pero en materia de movilidad veo a Madrid como 10 pasos por delante que BCN
#4 ¿Ah sí? ¿En qué te basas? ¿En los patinetes eléctricos tirados por las calles o en que tienen Uber y Cabify? Pregunto por curiosidad.
#7 Percepción personal 100% subjetiva, no pretendo sentar cátedra.
#11 Me curioseaba. Yo voy bastante por trabajo y la única diferencia que veo es que allí hay uber (que no cojo, suelo tirar de taxi), y los patinetes por en medio. Todo lo demás, BCN y Madrid las veo parecidas, solo que en Madrid mil marcas más de alquiler de bicis, patinetes y demás, y, no sé porqué, en BCN los cacharros esos están menos por en medio.

En tema olores, Madrid sí nos gana. La calle de al lado de mi curro (y curro en el centro de BCN), huele a puto orín cada día. Y no es la única, hay varias. En Madrid solo recuerdo haber pasado por una calle con olor a meado en el centro. Es subjetivo también, al 100%, o sea que no siento cátedra. Pero en eso sí noto la diferencia.
#15 , #11 miento. La RENFE CERCANÍAS en BCN funciona como el puto culo. Es de vergüenza. No he caído porque yo cojo FGC, que van al tiro. Casi nunca cojo RENFE.
#16 Esto... Renfe cercanías en Barcelona está gestionado por FGC
#19 #17, añado: diría que aún no se ha traspasado Rodalíes a la Generalitat, el traspaso debe hacerse durante 2024.

Si se ha hecho ya, que no lo sé, no es que vaya a culpar a la Generalitat de su mierda de situación: arreglar cercanías llevará años, hay que dar margen a los nuevos gestores. Al menos, una legislatura. Si en 4 años sigue como el culo, pues ya se señala a la Generalitat.
#4 No. Están más o menos a la par. En tecnología está Madrid delante, en tendencias y estar alineada con el signo de los tiempos está Barcelona por delante.

Una ciudad del siglo XXI no es una ciudad con la tecnología más moderna, sino con opciones de movilidad optimas y respetuosas.

Ahora mismo es la tendencia es que Barcelona está cada vez más cerca y Madrid más lejos de eso.

Y de todas maneras eres tú quien ha decidido convertirlo en un debate Madrid VS Barcelona, en el que ambas ciudades…   » ver todo el comentario
#4 Es cosa tuya seguro.
#3 Hombre, si el siglo XXI es ser de las ciudades mas peligrosa de España, estamos bastante atrasados.

www.numbeo.com/crime/region_rankings_current.jsp?region=150
#3 A ver... este tio es mil veces más listo que Ayuso y no necesita pinganillo.
Es lo que tiene estar insultando en twitter todo el dia, que no haces mucho trabajo por lo que estas oficialmente cobrando.
#2 pero no es la comunidad quien tiene esa responsabilidad?
#13 "Coincidiendo con las aglomeraciones producidas en los andenes de Cercanías de Madrid, están circulando publicaciones en redes en las que señalan a la Comunidad de Madrid como responsable de lo ocurrido. No obstante, Cercanías de Madrid no es responsabilidad de Díaz Ayuso sino del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Por su parte, el Metro de Madrid depende de la Comunidad de Madrid, los autobuses urbanos del Ayuntamiento y los interurbanos de empresas privadas."


maldita.es/malditateexplica/20220321/quien-gestiona-el-trasnporte-oubl
No vivo en Madrid, pero hasta hace poco siempre me gustó mucho su metro.

Ir por la ciudad y el metro con carrito de bebé me cambió la opinión por completo. Llegué a Valencia sintiendo que volvía al primer mundo.

Obviamente mis sentimientos eran exagerados, pero es que con un carrito de bebé lo pasas MUY mal en Madrid. Nada que ver con Valencia donde todas las paradas de metro tienen ascensor y donde no hay putas escaleras en mitad del pasillo sin rampa ni ayuda.

Otra cosa que nos pasó es que…   » ver todo el comentario

menéame