Ernest Urtasun, destacado por su crítica a la tauromaquia, asume el cargo de ministro de Cultura en el Gobierno español. Su nombramiento marca un contraste con la postura del PSOE, socio de Gobierno de Sumar, respecto a la tauromaquia. Como eurodiputado, Urtasun fue promotor en 2016 de una declaración que rechazaba la decisión del Tribunal Constitucional de anular la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. El texto, apoyado por 37 eurodiputados, calificaba la tauromaquia como una actividad "injusta, sádica y despreciable" y no digna
|
etiquetas: ernest urtasun , ministerio de cultura , tauromaquia
meh! tomar por saco.
CC: #11
Se han extinguido algunas especies domesticas de burros. No veo xq no se iba a las extinguir alguna de toros.
Otra cosa es lo que nos importe que se extinga.
Hay varias especies de burros, pero creo que doméstico hay una sola. Burro, asno o pollino es todo lo mismo (Equus africanus asinus) y lo que hay son razas como el burro catalán, p. ej.
La especie del toro es una sola, Bos primigenius taurus, que incluye a un buey de raza rubia gallega, una vaca frisona o una vaca "de lidia" (las hembras no se lidian, pero tampoco es una especie aparte).
Los bóvidos están emparentados, tienen un ancestro común, y hay algunos como el cebú (bos taurus indicus) que es una subespecie del toro/buey/vaca. Vamos, que no se extingue una "especie", igual que un galgo afgano no es una "especie" de perro, sino una raza.
No sé extinguiría nada más que su tortura.
Cáspite!
www.lavanguardia.com/local/valencia/20231030/9341008/barrera-otorga-30
Que el ministro de cultura adopte esta postura no sé yo hasta qué punto va a hacer que esto cambie, si es que cambia algo.
Verás como empezaban a respetar más el dinero...
Mejor que prohibir es hundirlo en burocracia. Que para sacar un toro del camión hagan falta mil papeles...y unas multas cuantiosas a quien no los tenga.
En dos años se termino la afición taurina en España.
Si se está haciendo algo injusto debe prohibirse sin contemplaciones ni mojigaterías. Los toros se pueden prohibir independientemente de que a algunos sádicos les pique y nos ahorramos muchos años de seguir torturando animales, que si no se hace así no salimos de las cavernas. Para un ministro que puede estar a favor mejor aprovechar el momento y no esperar por si acaso alguien se molesta.
Problemas como el paro, impuestos, inseguridad, amnistía, decretado, todo eso es poca cosa.
Manda huevos con la que está cayendo y esta noticia está en portada. Los surditos no defraudan.
A mi no me cabe duda que es una actividad que va a morir, lo mismo si consiguen desincentivarla por la puerta de atras se seca totalmente. Y esto lo digo porque generalmente se suele entrar en algunos temas con cierto fanatismo que no solo no conduce a ninguna parte sino que encime les impide hacer nada más. Podemos es buen ejemplo de ello, y en particular Irene Montero.
Ahora es difícil porque casi todo los resultados más relevantes de Google serán de la actualidad, pero ahí he encontrado una de 2016. Por si te sirve.
Y mala costumbre es consentirlo, puede llevar a la abstencion
Total poco mas pueden cabrearse los de derechas
A ver cuánto tarda el imbécil de Page a salir a defender a los toreros
Un Ministro del Gobierno opina esto sobre la tauromaquía y es algo a tener en cuenta, pero de ahí a que esto implique que tenga en su mano prohibir algo, va un trecho.... Para empezar me gustaría ver a las las baronías manchegas, extremeña y andaluza qué tal se lo toman....
Que una… » ver todo el comentario
Es esperanzador ver en este país que alguien al cargo del ministerio de cultura defiende la cultura, limpiándola y purificándola de las prácticas inmundas y vergonzosas que la gentuza asquerosa quiere que consideremos cultura.
Llamadme cuando la ONU declare la tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
#21 pero si hasta en la noticia viene que sacan la declaración de algo que firmó en 2016
Es mas seria una tomadura de pelo que lo hicieran ahora cuando ya pudieron antes
Yo no lo prohibiría de hoy para mañana. Eso genera mucho rechazo y hay mucho nostálgico todavía. Simplemente lo dejaría morir. Se le quita las subvenciones y se empieza a hablar con el sector, incluyendo esos ganaderos, de cual es su plan cuando no haya corridas para que se lo vayan pensando con tiempo. El problema es que ayuntamientos y CCAA seguirán contratando y subvencionando para obtener votos.
Como dices, la manera de avanzar es pasito a pasito, no como elefantes en cacharrerías, pero eso no se lleva hoy en día.
Referendum. Que lo votemos los españoles.
Yo no financiaría tampoco a sindicatos por ejemplo, ni al cine.
Ahora bien, lo importante no es lo que piense si no lo que haga, porque si está en contra pero la mantiene, pues eso, que no me sirve para nada su opinión.
Veremos.
La ley de maltrato animal deberia terminar con esto, y desde luego que habría que cerrar el grifo de dinero publico ... pero tampoco hay que hacer sangre utilizando palabras tan gruesas.
Ahora bien, está claro que lo más práctico es hacer una eliminación de subvenciones de forma lo más silenciosa posible, y otras normativas que impidan su subvención pero pasando desapercibidas entre otras. Algo así como en Amazing Grace.