Actualidad y sociedad
11 meneos
198 clics
No montes una empresa

No montes una empresa

¿Creéis que podríamos mantener un debate educado y constructivo sobre lo que ganan nuestras empresas y nuestros empresarios basado en cifras reales, sin dejarnos vencer por sesgos y prejuicios? Esto, ni más ni menos, es lo que os propongo esta bonita mañana. No tengo muy claro qué haré exactamente en el futuro, pero sí que —después de tomarme algún tiempo para mi y mi familia— me gustaría volver a emprender. Lo que no sé es si debería.

| etiquetas: emprendimento , empresa , bonilla , empresaurio
#1 #0 ¿Creéis que podríamos mantener un debate educado y constructivo ...
Es evidente que no
¿Creéis que podríamos mantener un debate educado y constructivo sobre lo que ganan nuestras empresas y nuestros empresarios basado en cifras reales, sin dejarnos vencer por sesgos y prejuicios?


No.
#2 Me hace gracia que tu comentario haya recibido un paradójico voto negativo; ese voto negativo confirma que tienes razón. xD
#8 yo creo que el negativo no tiene nada que ver con lo que he dicho, creo más bien que a @StuartMcNight le gusta ponerme negativos por alguna filia que tiene... Es uno de los más habituales entre los negativos de mis comentarios.
Pero bueno, igual es que somos personalidades opuestas y toooooooodo lo que digo es merecedor de negativo desde su punto de vista...

Edit, voy a quitarlo del ignore por si quiere aportar algo
#10 Yo también lo tengo en el ignore por negativizador compulsivo, pero al contrario que tú, yo lo voy a dejar ahí, que es el sitio de los intolerantes.
#12 lo he quitado del ignore y ya he visto que empieza con las movidas de los clones, es acojonante la paranoia que se montan algunos para intentar auto justificarse que es imposible que alguien piense diferente y si lo hay es una conspiración de gente organizada con el objetivo de amargarle el día.
Si todos los trabajadores de España hubieran estado obligados a emprender de 2 a 3 años, se haría una revolución a este nivel...
Si todos los políticos estuvieran obligados a emprender 5 años, el modelo productivo de España sería mucho más moderno y el mercado laboral mucho mejor... Los jóvenes no se irían tanto de España y te costaría ver licenciados en puestos bajos...
Perooooo.... El problema es de los empresarios, como todo el mundo sabe....
Tenemos lo que tenemos por estos populismos baratos... Qué siempre nos salen tan caros....
#16 Entonces no tendrías a quien contratar, todos serían "emprendedores"...xD xD xD
#26 no, la vida laboral es más de 2-3 años ... Y no todas las personas quieren emprender... Pero... Sí que creo que ayudaría a que todos, empresarios, jefes y trabajadores, tuvieran una perspectiva mucho más realista de cómo mejorar las relaciones laborales..
#27 Estás diciendo que la gente debería montar una empresa y dejarlo a los dos o tres años??? :palm:

Si se monta una empresa es a largo plazo, si no es así es hacer el bobo.

Y lo de "no todos quieren emprender" choca con tu "todos deberían emprender"
#28 creo que no has entendido lo que quería decir...
#29 Has dicho que todo el mundo debería "emprender".

Y has añadido "durante dos o tres años", cuando eso es absurdo.
#30 primero, emprender no es igual a montar una empresa... Segundo, no todas las emprendidurías funcionan, más bien al contrario... Creo que alrededor del 80% no supera los 2 años.
Tercero, creo que sería como una formación profesional orientada a la práctica, muchísimo más avanzada de las que se imparten por ley en otras formaciones de especialización.
Cuarto, dorarías de muchísimos conocimientos que nadie te explica, ni quieren explicar en las formaciones regladas, a la totalidad de la población...
Y por último es una propuesta ideal y no aterrizada e implementable sin un texto legislativo que no he aportado...
#31 emprender no es igual a montar una empresa...
Ah!
Y qué entiendes tú por "emprender"?

no todas las emprendidurías funcionan, más bien al contrario
Pero todos los que emprenden lo hacen con animo de que funcione... A largo plazo.
#32 emprender, en la mayoría de casos es ser autoempleado autónomo...
Claro que todos los que emprenden lo hacen con ánimo de que funcione a largo plazo... Pero la verdad es que en España hay muchísimas dificultades. Y si eso lo supiera la gente, otro gallo cantaría...
Y repito, sería bueno para que empresarios, jefes y trabajadores y sobre todo, los políticos, entendieran las maneras de mejorar las relaciones laborales... Amén de que podría mejorar el modelo productivo del país y acoger a tantísimo talento jóven que no puede encontrar salida aquí...
#33 Un autónomo es una empresa.

España debe ser de los países con más autónomos y PYMES de toda la UE.
#34 te das cuenta de la diferencia entre autónomos y pymes?
Un autónomo no es una empresa... Se inscriben diferente, cotizan diferente, tienen obligaciones diferentes y tienen ayudas diferentes...
La gracia es que en Europa los países con peor modelo productivo tienen más autónomos... Y creo que eso es porque no se han consolidado modelos productivos que generen suficiente valor y empleo de calidad...
Mírate los porcentajes de profesiones de autónomos...

Los sectores con mayor número de autónomos en España son:
Comercio: 23%.

Agricultura: 12%.

Construcción: 10%.
Otros sectores destacados son: la hostelería (9%), las actividades científicas y técnicas (8%) y el transporte (7%).

Sólo un 8% en actividades científicas y técnicas...
#35 los países con peor modelo productivo tienen más autónomos...

O sea, "más emprendedores".
Maravilloso empezar el articulo con:

¿Creéis que podríamos mantener un debate educado y constructivo sobre lo que ganan nuestras empresas y nuestros empresarios basado en cifras reales, sin dejarnos vencer por sesgos y prejuicios? Esto, ni más ni menos, es lo que os propongo esta bonita mañana de domingo.

Para luego marcarse frases tal que asi:

Si quiere emplearlos para pagar bienes o servicios para uso particular —desde irse de vacaciones con los niños a Port Aventura a comprarse

…   » ver todo el comentario
#5 clones? Estás algo paranoico no?
Vuelves a confirmar por qué te tenía ignorado...
#11 xD Hay que ser bastante looser para tener a alguien ignorado... sacar del ignore para responderle y volverlo a ignorar. Por favor, procede.

Y si. CLON. Eso es lo que esta cuenta es.
#18 lo dicho, estás como una maraca, montas una rgumento en base a qué te he vuelto a ignorar... Ahora responde: ¿Te he vuelto a ignorar?

Y lo de clon, a. Qué cuenta te refieres? "Esta" es la tuya?
#19 Entiendo que la comprension lectora no es lo tuyo. Pero "el argumento" esta montado en tener a alguien ignorado... y un asi leerlo para saber cuando sacarlo del ignore y responderle.

Sigue intentandolo, no pasa nada. A la proxima seras capaz de entender algo a la primera. :-* :-* :-* :-*
#20 De verdad, estás como una cabra,

Te he mencionado y te he quitado del ignore por si querías contestar, todo lo demás te lo estás inventando.
#5 has emprendido alguna vez?
#15 Conozco suficientes "emprendedores" para saber que esas televisiones de 70 pulgadas o el Audi se meten como gastos de empresas sin ningun tipo de problema y de forma habitual. Ya ni hablemos telefonos, internets, gasolinas, hosteleros metiendo la compra semanal en su pedido, etcetcetcetc. Luego esas empresas no tienen beneficios. Claro. Ya se las ha secado antes para no tener que pagar impuestos.
#17 entiendo que no has emprendido jamás, verdad?
#17 Yo conozco "emprendedores" con chale y piscina que se llevan 3000 lereles al año por becas educativas para sus hijos...

Misterios misteriosos
Emprender en España es difícil. Los gobiernos se dedican a poner palos en las ruedas en lugar de fomentar el emprendimiento.
#9 Cada vez que alguien dice eso un empresaurio muere. No sé qué tiene de complejo. O te refieres a que tu empresa funcione?
#9 Tan difícil que somos los reyes de la PYME en la UE
Si montas una empresa cumple tus obligaciones laborales y fiscales. Cumple el convenio. Es muy sencillo.

Si para que tú empresa funcione tienes qué incumplir la ley, ciérrala o trabaja tu solo en ella.
Una empresa por trabajador. Todos emprendedores, así todo sería mejor...:troll:
comentarios cerrados

menéame