Actualidad y sociedad
35 meneos
475 clics
Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Un profesor denuncia que sus alumnos se niegan a hacer una prueba en clase si no es tipo test. "Dicen que entra mucha materia y son solo tres páginas", argumenta

| etiquetas: motín , bachillerato , educación , examen , test
29 6 1 K 109
29 6 1 K 109
Comentarios destacados:                
#5 Hombre, si es un motín habrá que colgarlos de los pulgares en el palo mayor. ¡Y quince botellas de ron van en el cofre del muerto! ☠️ :troll:
Se pueden hacer exámenes tipo test donde la respuesta fallada tiene puntuación negativa. Ahora depende de lo :troll: que sea el profesor
#3 Vamos a ver, un examen tipo test se puede ser todo lo cabrón que se quiera.

Otra idea: puede haber más de una correcta.

PD: Nose como serán otros padres, pero si es verdad lo que dice el profesor y me dice mi hijo que es muy difícil un examen de tres páginas y que ha suspendido porque se ha negado a hacerlo...
Lo pongo en verano a descubrir minerales en los surcos que va a hacer sachando.
#8 Recuerdo los examenes tipo test de la carrera con las clasicas multiples opciones, donde si ibas con prisa y tension te costaba mas saber como responder que calcular la respuesta

- blablabla
- blublublu
- blablabla es cierta cuando blublublu solo aplica bajo parametro x
- blablabla es cierta cuando blublublu solo aplica bajo parametro y
- las dos anteriores son correctas
- todas las anteriores son falsas.
- Vuelve en septiembre.

A efectos practicos, la unica ventaja es que las notas…   » ver todo el comentario
#3 Así sí que te follabas a toda la clase.
#9 ¿Ha sido en clase de religión?
#3 La forma más hijoputesca de hacer un examen tipo test como profesor es hacerlo de 100 preguntas y hacer que todas las respuestas sean la misma (la A, por ejemplo).
#10 A la quinta o sexta pregunta ya empiezan a dudar de su cordura.
#3 Un -0,5 sacó un colega mío en uno de esos, ni con un 10 en el siguiente le daba la media.
#29 Si, a mi también me los hacían, recuerdo compañeros con -1 o -1,5 . Dependiendo de la cantidad de preguntas te restaba más o menos puntuación.
Pero haciéndolo así evitaban que alguien que no había estudiado "acertara la lotería" y se llevara un aprobado inmerecido
#3 La "ventaja" del tipo test es que aunque no estudies, no te vas a quedar en blanco y puedes hacer una quiniela y ver si te toca la lotería (no vas a aprobar sin haber estudiado).
Otro tipo de exámenes sin estudiar lo entregas en blanco, no hay opción a que te suene de algo leyendo las respuestas.
Para corregir el profesor lo tiene más fácil con el tipo test incluso puede tener una plantilla lista para ponerlo encima del examen y ver si ha contestado bien o no.
#35 la desventaja es que si las malas restan, la loteria te puede quedar a deber, asi que ante la duda te compensa no responder.
#3 Aún recuero el examen del Sistemas Operativos I. Había cuatro preguntas de verdadero/falso. Respuesta correcta +0.75 puntos, respuesta errónea -1 punto, sobre un total de 10 puntos.
#36 ¿tenías 13.3 preguntas?
#46 No.Tenía 4 preguntas de verdadero y falso, una pregunta de desarrollo que valía dos puntos y dos problemas que valían otros dos puntos cada uno.
#3 en un examen de álgebra en la facultad hubo gente que sacó notas con parte imaginaria,

Resulta que, como dices, una pregunta correcta era 1 punto y una incorrecta era -1/3 , (4 posibles opciones por pregunta) así, como dijo el profesor:

“La idea es que un mono contestando aleatoriamente saque un cero”

Pues el examen fue muy chungo, con lo que suspendió casi , casi, toda la gente (había 600 alumnos en primero) y, obviamente, se montó un pollo.

Para solucionar la papeleta…   » ver todo el comentario
#48 Sacas la parte real del número y listo.
#58 No, porque su nota era negativa, y si le quitas la i obtiene mejor nota que gente que lo hizo mejor.
#61 2.5i no es 0 + 2.5i?

La parte real sería 0.
#62 vale, creia que quería quitar la "i", tienes razón, se podía haber hecho eso, pero no lo hicieron, para mayor recachondeo del alumnado (en su mayoría, suspendido).
A ver, Gallito Claudio, eso que comentas es una tontería. Yo creo que ya basta de mezclar todo con todo, pues la amalgama resultante es una empanada mental brutal que te pone a la altura misma de la burricie de esos alumnos. Por supuesto que hay que evaluar las capacidades de los alumnos y testar si han aprendido algo de lo que se les ha enseñado. Y desde luego no pude ser que unos alumnos se revelen ante su profesor. De hecho el mejor análisis de esta situación la hace el profesor…   » ver todo el comentario
#22 Algun@ te tiene en la friendzone. Te tienen bloqueado.
#25 No quiere jugar conmigo <:(
Hombre, si es un motín habrá que colgarlos de los pulgares en el palo mayor. ¡Y quince botellas de ron van en el cofre del muerto! ☠️ :troll:
#5 Pero después de desollarlos y de darles quince latigazos
#11 Nota: no olvidar pasar por la quilla a los que sobrevivan. :-|
#14 A los que pasen la prueba, les concedemos el título universitario que deseen sin necesidad de más exámenes.
#17 Podrán tener todos los títulos universitarios que quieran. Ejercer o no, será cosa suya.
Y luego extraña que haya estudiantes que en el examen de la EBAU salgan llorando.
#4 Tranqui que ya falta poco para que la quiten. Todo sea por quitar presión a los adolescentes.
La mayor culpa es de muchos padres, que hacen piña con los alumnos en contra de los profesores, que pierden toda la autoridad.
#1 Esto no es nuevo. Hace veinte años, en una reunión con padres, le recriminaban al profe que sus hijos se tenían que aprender un folio por las dos caras de un día para otro y eso era mucho. :wall:
Eso está muy bien.
España necesita mano de obra barata.
Hostias que cambio, en mis tiempos mozos a todo el mundo le parecía bien que la Educación Pública fuese durilla; eso era lo único que igualaba a todo el mundo, chicos y chicas, blancos y negros, altos y bajos...

Ahora parece que quieren quitar la trigonometría porque es machirula y nada resiliente. A este ritmo acabaremos construyendo puentes como en el Antiguo Egipto, poniendo un montón de pedruscos para ir sobreseguro.
Me dedico a esto de la 100cia desde hace más de 15 años, por mi lab pasan estudiantes cada año. Cada año saben menos, los mejor preparados me vienen de paises emergentes. Si vienen de familia humilde suelen llegar más preparados que los de familia acomodada. Es mi encuesta personal de n = 40, nivel formativo: final de grado, master y PhD. Validez ninguna, pero no tengo dudas de que bajar la exigencia ha creado borregos
Juro que pensé que era de el mundo today.
hombre yo_claudio! (6), cuánto tiempo sin escuchar tus chorradas!
Veo que durante tu ausencia has aprovechado bien el tiempo estudiando el uso de falacias lógicas.
Luego el imbécil de "se acabó la fiesta" saca un montón de votos y nos llevamos las manos a la cabeza.

Parece que las nuevas generaciones se están formando como "carne de cañón"
Pues el profesor puede poner exámenes tipo test jodidos.
Yo, en formación reglada, no recuerdo haber hecho jamás ni un sólo examen tipo test.
#53 la violencia ayuda 0 en la educación y solo perpetúa la violencia. El respeto se gana sin hostias. Yo soy del 78, mis padres alguna me dieron pero mi abuelo tiene sacado el cinturón y no fue justificable.

Soy padre y mi hija me respeta por ser justo con ella y cuando le grito (que es pocas veces) sabe que la ha cagado pero bien. Siempre hemos hablado de confianza con ella y de como si la rompe se acabó la buena vida para ella.

Idealizas el pasado. En EGB había hostias de tus padres y…   » ver todo el comentario
#55 lo que creo que no ves es como ha cambiado la sociedad, y no es tanto por la hostias. En los 70 y 80 tus padres estaban ahí. Realmente muchas veces te hacían menos caso que ahora, pero estaban. Ahora ambos padres trabajan hasta las tantas y los niños están muy solos, eso influye en esa educación mucho más que las hostias o la supuesta necesidad de ser más estricto. Tu hablas de casuística particular, yo te hablo de correlación y causalidad
Han convertido la educación obligatoria (primaria y secundaria) en una guardería, y ahora esto...
#23 sociedad sumisa es la que se impulsa desde la extrema derecha. Sumisos eran los alumnos cuando los profesores podían darles de hostias
#51 a mi me pegaba en las manos con la regla un profesor en EGB, tú que sabrás lo que he visto o no he visto yo?
Yo denunciaría al profesor por limitarse a dar tres páginas. Y por cierto, a mi me hacían un examen cada 30 clases, no cada dos clases.
Para algo hay un jefe de estudios. El delegado de clase lo plantea debidamente y se puede revisar cualquier elemento relacionado con el programa de estudios, pero eso de "negarse" ni me lo imagino en mi centro.
el sistema educativo es la educación del sistema
#6 Son estudiantes de algo valor.
#6 ya sé por dónde vas, pero ser de izquierdas no significa defender esta actitud de algunos alumnos.
Muy al contrario, tengo varios ejemplos de chavales dados a perder y vagos de coj... de padres muy españoles y mucho españoles que votan a PP y Vox.
#16 Es que es eso, parece que la gente de izquierdas quiere que los chavales no estudien y aprendan, cuando la educacion es una de las bases mas importantes para no acabar votando a Alvise :troll:

Y fuera de broma, tengo una niña chica y por supuesto voy a intentar que aprenda de todo y que se esfuerce, lo que no voy a meterla es en una espiral competitiva de mierda contra el resto de la gente. Si se le dan mal las matematicas pues arreando, hay materias que no salen y punto.
#24 Es que para el día de mañana hay que potenciar sus puntos fuertes principalmente, si algo se le atasca hay que lograr que alcance un mínimo razonable.
#24 #30 Parece que la competitividad os ciega. Hay que educar de la manera mas transversal posible, para que cuando desarrollen lo que les va bien, no sean analfabetos del resto de conocimiento. Ser el "master del universo" de algo ignorando lo demás es un fracaso.
#33 Cuando digo que el lo que no sea su fuerte debe tener un mínimo,¿que has entendido? Si un niño es bueno y creativo dibujando, es posible que sea su futuro trabajo tenga que ver con ellos, o sea el hobby de su vida. Si tiene buenas habilidades físicas hay otro abanico de posibilidades.
#33 Pero si estoy de acuerdo con tu planteamiento, no se donde ves que haya algo opuesto.
#6 Ojala Julio Anguita estuviese vivo para ver su opinión sobre eso

menéame