Actualidad y sociedad
7 meneos
9 clics

Montenegro intenta facilitar su incorporación a la UE con la aprobación de una esperada reforma judicial

La Asamblea Nacional de Montenegro ha aprobado a última hora de este pasado viernes una nueva reforma judicial - acompañada de medidas adicionales para reforzar la libertad de prensa en el país - concebida para facilitar su plan de incorporación a la Unión Europea, que las autoridades del país balcánico esperan culminar en 2028. La ministra para Asuntos Europeos, Maida Gorcevic, ha felicitado al Legislativo por la adopción de una docena de medidas que han acabado "ratificando la extensa labor efectuada en los últimos meses por todas las ramas

| etiquetas: montenegro , ue
Estos paises de a ex-Yugoslavia serán los bálticos de los Balcanes, con la excepción de Bosnia-Herzegovina donde sus problemas internos y la testadurez europea de mantener dos repúblicas que se odian, unidas bajo una misma bandera, les impide desarrollarse. Pero Eslovenia ya pegó un salto económico, igual que Croacia. Serbia también aunque más lenta, y MOntenegro irá igual. Más complicado lo tendrá Macedonia por las injerencias griegas, y Kosovo por las reclamaciones de Serbia.
A ver si les entra pasta para poder poner un poco bonita la capital. Menuda ciudad más fea Podgorica.
comentarios cerrados

menéame