Actualidad y sociedad
5 meneos
50 clics

Menonitas convirtieron a Paraguay en un mega productor de carne: ahora los pueblos indígenas deben pagar el precio (ENG)

El Corredor Bioceánico atraviesa el Chaco paraguayo, el segundo bosque más grande de América Latina después del Amazonas y, en estos días, un centro de ganadería y cultivo de soja. El Chaco, que una vez fue un bosque plano, matorral y supuestamente inhóspito , fue transformado en una región agrícola fértil por los colonos menonitas que llegaron a Paraguay a principios del siglo XX.

| etiquetas: menonitas , paraguay , chaco , carne , medio ambiente

menéame