Actualidad y sociedad
18 meneos
19 clics

Martin Baron, exdirector del Washington Post: “Verificar los hechos es una obligación para los medios”

“Verificar los hechos es una obligación para los medios, obtener la verdad y pedir cuentas a los políticos que mienten”, afirma Baron. “Sin embargo, no quiere decir que la verificación vaya a tener un gran impacto sobre la política; no la tiene, de hecho, y muchas personas que no confían en los medios no creerán en el fact-cheking”, añade al respecto. No obstante, verificar “es parte de nuestra misión y deberíamos seguir haciendo este tipo de cobertura”.

| etiquetas: martin baron , exdirector del washington post , verificar los hechos
16 2 3 K 146
16 2 3 K 146
No vi al Washington Post desmintiendo en su dia el bulo de las armas de destrucción masiva o el asesinato de bebés en las incubadoras en Irak como ejemplo.
Tampoco veo que denuncie la situación de Assange,torturado y encarcelado por denunciar los asesinatos y espionaje a los propios ciudadanos de su país,por ejemplo.
A partir de ahí lo que diga este Sr sirve para embobar a Ana y seguidores varios.
#3 Días antes de que comenzara la guerra de Irak, el veterano reportero del Washington Post, Walter Pincus, preparó un artículo en el que cuestionaba si la administración Bush tenía pruebas de que Saddam Hussein ocultaba armas de destrucción masiva.

Pero se topó con la resistencia de los editores del periódico, y su artículo se publicó sólo después de que el subdirector jefe Bob Woodward, que estaba investigando un libro sobre el avance hacia la guerra, "ayudó a vender la…   » ver todo el comentario
#9 Vale que Sadam iba de sobrado pero ya algunos miembros del servicio de inteligencia yanqui así como los miembros de la ONU rechazaron ésta posibilidad.Esos miembros fueron degradados y vilipendiados entre muchos por los medios de comunicación que hoy se dedican "combatir"los bulos...que no son de ellos.¿Quién los puede creer?.
Y lo dice en un medio próximo a Ferreras... Que poético todo :palm:
La prensa oficialista hablando de "veracidad" y "verificación" es como ver a un ciclao de gimnasio valenciano hasta las cejas de ciclos y asiduo consumidor de farlopa hablarte de deporte y vida sana.
Obligacion que de hecho los medios incumplen, pues no es verificada.
Todo muy burdo, pero vamos con ello.
Lo que es una obligaciòn de los medios es no comprarle la moto a nadie, como cuando los americanos llamaban "ahogamiento simulado" a una tortura de ahogamiento real, de simulado no tenìa nada, o decir que hay una "guerra" en Gaza, o llamar expats a los emigrantes anglosajones.
Y la que lo entrevistaba estaba descojonandose de él. A que si, Ana Pastor?.
Pues anda que en España lanzan bulos y si cuelan, cuelan.
en MNM da igual
comentarios cerrados

menéame