Actualidad y sociedad
19 meneos
26 clics
Julian Assange es libre, ¿lo es el periodismo?

Julian Assange es libre, ¿lo es el periodismo?

Assange se ha declarado culpable de uno de los 18 cargos a los que se enfrentaba. Desde la Fundación para la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas analizan las posibles repercusiones que puede tener para el periodismo todo este proceso.

| etiquetas: julian assange , wikileaks , liberación assange 2024
16 3 0 K 162
16 3 0 K 162
No, siguiente pregunta {0x1f525}
#1 ya, pero el análisis lento siempre está bien leerlo
#2 Sí, pero como respuesta al titular, la de #1 es bastante certera.

Si has estado preso años por publicar información, además contrastada, nada de bulos, la respuesta es esa, ni él es libre, ni el periodismo lo es.

El análisis lento está bien para sacar muchas conclusiones, analizar las causas, incluso comprender por qué y cómo lo hacen y por qué lo permitimos.
Si algo demuestra el caso Assange que el periodismo es un ente vendido-dependiente,una correa de transmisión del auténtico poder.Lo demás es un batiburrillo de intencionalidades y cuando alguna de éstas son honestas y ponen en peligro ese monopolio lavacerebros,utilizan todos los medios para acabar con ellas.
La realidad es que está en libertad, pero no es libre. Ha sido una mosca cojonera demasiado tiempo para los yankees, así que no me extrañaría nada que "tenga un accidente".
Países clasificados por libertad de prensa: rsf.org/es/clasificacion
El final de la lista da miedo, pero es lo esperable.  media
Horacio Verbitsky: "Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa; el resto es propaganda."
Rafael Correa: "Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta."

menéame