Actualidad y sociedad
9 meneos
78 clics

La irrupción de cuatro nuevas plataformas de reparto sacude el sector tras la entrada en vigor de la ‘ley rider'

Cuatro meses después de la entrada en vigor de la ley rider, la adaptación del modelo negocio de las plataformas de reparto a domicilio a la nueva norma es desigual. La ley establece que los repartidores tienen una relación laboral con las compañías, y no pueden ser considerados autónomos. De las plataformas que ya funcionaban en España, Glovo y Uber Eats siguen siendo cuestionadas por los sindicatos pese a haber hecho cambios en su forma de operar, Just Eat acaba de cerrar el primer convenio colectivo del sector y Deliveroo ha dejado España.

| etiquetas: economía , transporte , empresas , repartidores

menéame