Ahora que empieza el año de recordatorio del fallecimiento de Franco, conviene resaltar la importancia de llevar a la conciencia de las jóvenes generaciones lo que siempre se ha ocultado, la reivindicación de un pasado que, hasta 1936, no fue tan diferente –aunque sí más retrasado– que la evolución de los países europeos del entorno y los esfuerzos por poner a España a la altura que merecía y que consistía en trasladar al terreno político y social los avances registrados en la literatura y las artes.
|
etiquetas: franquismo , historia