Actualidad y sociedad
17 meneos
58 clics

Depresión como fenómeno social en el capitalismo

La depresión tiene múltiples factores que no se pueden generalizar porque dependen de cada sujeto con su historia familiar y psíquica. Sin embargo, el factor social es determinante en su aparición y permanencia. No se puede aislar el contexto social que deja a los jóvenes sin posibilidades de planificar un futuro, como han hecho las economías que instituyen en la subjetividad una fractura en la esperanza colectiva, y esto corresponde, como explica el libro Jovenes de vidas grises, a “toda una estrategia biopolítica de vulnerabilización"

| etiquetas: depresión , sociología , capitalismo , precarización laboral , suicidio

menéame