Desde Marx, pasando por Marcuse o Mark Fisher, la cuestión del tiempo como dimensión relacionada con la alienación y la vida digna sigue siendo central. Este texto analiza cómo el realismo capitalista y la ideología fast food perpetúan la escasez y el control del tiempo, y cómo la reapropiación tecnológica puede abrir caminos diferentes.
|
etiquetas: sociología , filosofía , cibercapitalismo , tiempo , tecnología