Actualidad y sociedad
14 meneos
300 clics

Una chico con cero experiencia de vuelo simula un aterrizaje de emergencia

Vídeo de twitter que describe cómo un joven sin experiencia de vuelo intenta aterrizar en un simulador un Airbus, con la ayuda de la torre de control.

| etiquetas: aterrizaje , emergenicia , avión , simulador
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
A ver. Un avión moderno con todos los sistemas automatizados, en condiciones perfectas, puede hacer casi todo solo.

Ahora bien, una zona de turbulencias, estela de otro avión, viento racheado, una sonda que va mal y mil de otras "pijaditas" y la ostia es bíblica. Que por algo los pilotos tienen que estar ahí..
#2 todo eso que comentas entiendo que son variables medibles y puede reaccionarse a ellas, dudo que realmente el piloto aporte algo que una máquina no haga, excepto estar ahí para llevarse las culpas si pasa algo.
quizá hace 30 años no podías llevar esa capacidad sensórica y de procesamiento a bordo, pero... hoy en día..
#3 No, no lo son en cuestión de segundos/minutos como es un aterrizaje. Y menos cuando los síntomas pueden ser 13 distintos. En algún documental ví que un fallo de 2 sondas en el Airbus 380 da 115 mensajes de error en pantalla que el piloto tiene que interpretar. E ir descartando.

Y un computador tiene un árbol de decisiones: Si falla sonda A y sonda H tiene que ser fallo en motor o falta de combustible, cuando puede ser un fusible o un error de lectura. Y un piloto puede apreciar que el motor continua funcionando y llegar a conclusiones que un ordenador jno.

Algún día llegara el cómputo a entender y pensar en global como un humano pero a día de hoy, no hay IA que se le acerque ni de lejos. Y menos poniendo 200 vidas en juego por ello.
#4 no hablo de IA; precisamente lo que describes es un árbol de decisión claro que no necesita IA, "simplemente" hay que definir correctamente los escenarios, y llegado un punto el error de esos escenarios será menos que el de los pilotos.
#10 Que si, pero el árbol de decisiones está basado en un señor que tiene un escenario. Si falla la sonda del motor, es el motor. Pero si te fallan 4 sondas distintas, el arbol de decisiones tiene 100 posibles conclusiones. Y es el piloto el que tiene que tomar la decisión. Porque ningun arbol de decisiones es capaz de llegar a ese nivel de profundidad por mucho tiempo que tengas. Y cuando el tiempo es cuestión de 10 minutos, no vale.

Sin un piloto hoy, no se puede tener un nivel de seguridad…   » ver todo el comentario
#3 la cosa es que no se puede saber que va a pasar ni cual va a ser la situación en caso de emergencia.

El otro día vi un vídeo de un accidente provocado porque ocurrió una cosa que parecía indicar una emergencia definida para la que habían sido entrenados los pilotos, y aplicaron esa solución… que acabo provocando que el avión se estrellase.
#15 lo que necesitamos saber es lo contrario
en qué escenarios un piloto salvó el vuelo en contra del procedimiento y porqué el procedimiento no contemplaba ese escenario. dudo que existan escenarios en los que no se puedan definir qué variables son las relevantes para que ejecute un flujo un programa, pero que un piloto sí sepa reconocerlo.
Solo les ha faltado un pequeño detalle, el piloto automatico y la azafata de turno xD  media
Ahora con un Boeing (que es onomatopeya de ostiazo)
Tiene un vídeo CaptainJoe en el que una pasajera intenta aterrizar un avión comercial en el simulador.

Parece que sale bien. Lo que te explica el vídeo es que en realidad el del segundo intento y que en el primero cuando no sabes dónde está nada no pudo hacerlo.

Tengo yo licencia de piloto privado y creo que no sería capaz de aterrizar un Auirbus a la primera bajo reglas IRF.

Y luego está el tema de que los controladores no son pilotos. Algunos son aficionados y juegan a simuladores pero ya te digo yo que no saben explicar a una persona que no tiene ni idea cómo se pone y se quita el piloto automático. Eso teniendo en cuenta que la persona quebestá en cabina sepa responder la radio.
los pilotos encantadísimos de que airbus empiece a decir que tan importantes no son...

Posiblemente sea una acción de márketing pensada para ir poco a poco forzando a que solo haya un piloto, y finalmente ninguno, con lo que airbus traería una reducción de costes importantísima para la aerolínea.
#1 varias aerolíneas intentaron que en cabina sólo fuese necesario un piloto diciendo que con toda la tecnología se podían ahorrar un sueldo pero por fortuna las agencias de regulación les dijeron que no
#6 bueno, poco a poco y con noticias como esta acabas metiendo la puntita
#1 si ves algún canal de accidentes o incidentes aereos verás que hacen falta los dos pilotos.

Que el “tercer tripulante” (piloto automático) puede aterrizar el avión sin problemas es sabido de hace muchos años.

El problema es que, de vez en cuando, pasan cosas para las que se requiere una tripulación entrenada.
#9 a ver... que salga en un programa de entretenimiento no quiere decir nada.
Otra cosa es que nadie se atreva a quitar los pilotos porque al primer accidente le culparían a él., en cambio si no los quita y se equivoca un piloto no lo culparán.

es lo de "a nadie despidieron por comprar IBM" (consejosdeventas.com/2021/05/03/a-nadie-despidieron-por-comprar-un-ibm )
#9 No puede. En un aterrizaje asistido por ILS a quince metros sobre el suelo el sistema no te ayuda.
#14 Con un categoría 3b aterrizas sin visibilidad, solo tiene que seguir los tres grados de la senda, a parte, tienes los sistemas de abordo que indican la altura al suelo si el QNH está bien.
Una chico es inclusive?
es que si se pone uno malo...
#7 Ahi lo mas importante sobre todo es que nadie se ponga nerviosio.... www.youtube.com/watch?v=E-Rmx0aXga0 xD
#11 que obra maestra xD

menéame