El poder inmobiliario está más preocupado por la medida del 30% (la que obliga a destinar el 30% de una finca a vivienda social) que por la regulación de los alquileres; si derogan la medida del 30%, habrá 4.000 casos como la de la 'casa Orsola', la finca de l'Eixample comprada por un fondo de inversión,
|
etiquetas: especulacion , 30% , barcelona , vivienda , casa orsola
En una VPO nadie te regala nada, hubo un tiempo que eran más baratas, pero nada más.
Que tu lo pages TODO , no quiere decir que tu pagues lo que cuesta. #3 Y mas VPO que tiene un precio maximo regulado.
Lo que estan hablando de chorradas y tal , esta claro que nunca se han puesto a ahcer cuentas de lo que cuesta construir.
SI a ti 330K te parece mucho es porque no entiendes de donde viene ese precio. Vuelce de nuevo a leer #1
Luego ten en cuenta que VPO =/= vivienda pública. La vivienda pública es la gestionada por las administraciones públicas, la VPO puede ser de promoción privada o pública, pero… » ver todo el comentario
Poner una obligatoriedad de 30% hace que los costos del VPO se taslade la precio de mercado libre.
Luego la gente se asombra cuando los precios siguen subiendo a nivel de paises de gran ciudad de Europa del Norte.
Cuanta nueva vivienda se ha creado en los ultimos 10 años en Barcelona. Cuanta VPO. Miren los numeros por favor
Buscando en idealista VPO en Barcelona, el primer resultado pisos desde 330 k
www.idealista.com/venta-obranueva/barcelona-provincia/con-vpo/
Ya claro . Tu sabes que el precio de la VPO tiene un precio maximo? a ver si te piensas que la gente uqe paga 300-400-600 . Esta pagando el valor completo de lo que consume. "Alguien" lo esta pagando
Lo importante es que la medida del 30%, al margen de si genera más o menos vivienda protegida, está funcionando como un dique de contención ante la especulación. La obligación de tener que hacer vivienda protegida frena las inversiones que se basan simplemente en comprar edificios para expulsar a los vecinos, rehabilitar y vender.
Mezcla churras y merinas . frena la inversiones si . Y si nadie reforma pisos antiguos, porque no sale rentable. el parque de viviendas se va deteriorando paulatinamente al estilo cubano
Como es posible que hay edificios en Amsterdam de 1700 y edificios en Barcelona con 70 años que estan para tirar.
no hay que irse muy lejos, mira los apartamento esos de renta antigua que el inquilino paga 23 euros de alquiler y preguntate porque el dueño no se gasta 1 centavo en reformalo