Actualidad y sociedad
29 meneos
203 clics
Canarias: Año 2093 (corto animación)

Canarias: Año 2093 (corto animación)

Les presentamos la versión animada del webcómic distópico "Canarias: Año 2093", del artista "El Típico de Tenerife", un cómic que explora lo que quizás pudiera pasarle al archipiélago si el turismo y el sistema en el que vivimos sigue como está.

| etiquetas: tenerife , canarias , el tipico de tenerife , animacion , denuncia
#4 No era problema hasta que llegamos a un nivel que se superó hace tiempo.... El turismo ya hace años que ha llegado a un punto en el que no puede dar más beneficios a la sociedad canaria.

Esto es como la medicación, te tomas tres dosis al día y te beneficia, pero por tomarte quince dosis no te va a beneficiar cinco veces más: es que que o no te hace nada o te hace daño.

Pues esto igual, hemos llegado a un punto en que más turismo no solo no trae más beneficios sino que encima causa más prejuicios.

Lo que no puede ser es que venga más y más gente con los mismos recursos y el mismo espacio.

Esto no quita en absoluto lo que dices: el alquiler turístico prohibido sin excepciones ni letra chica.
El comic origial se meneo aqui hace un año, pero esta adaptación esta muy currada y las voces son brutales. Además se puede ver como cada vez parece menos un futuro tan distopico y mas un futuro claro para nuestra sociedad... 
#1 Cojonudo.
Gran explicación de lo que denominan los ecologistas, "ecoFascismo"
Y todavía vendrá alguno a decir que es "lo que votamos los canarios" ¿De verdad que alguien se cree que algún partido lleva esto en su programa electoral?, ¿De verdad que algún memo cree en las promesas electorales?, ¿Y en los Reyes magos también, no?

Esto o lo paramos los canarios diciéndole al turista que sobra y que no es bienvenido o no lo para nadie.
#2 El turista no es el problema,  el problema es dejar que paguen una miseria, dejar sin supervisar el precio de vivienda y permitir que se convierta en alquiler turistico zonas residenciales. 

Controlando esas 2 cosas se controla la oferta de turismo. 
#11 el problema es el turismo barato y masivo, hasta que se degrada de tal forma el sitio de vacaciones que la turba opta por un nuevo emplazamiento, como está pasando con el Mar Menor en Murcia, no creo que lleguemos a esa distopía porque cuando se quemen las Canarias se buscara otro sitio, y los que se han llevado lo gordo tanto les dara dejar que todo se caiga a pedazos porque su inversion se habrá recuperado y podrán repetir la jugada en el nuevo sitio de moda.
El turismo canario se baso en su momento en tirar precios, no en vano salía más barato para alguien de la península que irse a la costa de Málaga, incluso contando los billetes de avión.

El problema creo que lo van a tener cuando otros destinos más atractivos empiecen a competir en precio y calidad, y ahora mismo ahí Croacia está pegando fuerte.

Cuando la base de tu negocio es bajarte los pantalones, no tardas en descubrir que hay gente que viene con los pantalones quitados
#6 Llevo escuchando esa cantinela de "destinos más baratos que nos van a joder" desde el siglo pasado y... ¡Oye, que no llega!
#9 ah nada, pues a seguir con el turismo barato y sin control, que va genial
#10 ¡Pero si es lo que estamos criticando!
Pero que el problema no es que Egipto nosequé y Túnez nosecuanto...
El problema es que cada vez vienen más y que en la vida hay factores más allá de los precios y el dinero, como el estar en una sociedad occidental.
Seamos precisos: año 2093 menos una hora.
Yo se lo que pasará,habrá zonas donde no dejarán entrar a los Canarios,como en Cuba o República Dominicana por la miseria que tendremos en estas islas,gracias a la corrupción politica .
No habrá que esperar tanto eso seguro.
comentarios cerrados

menéame