Fenómenos más extremos que llegan antes de lo esperado están obligando a los meteorólogos a crear nuevos términos y replantearse la lógica que servía antes de la crisis climática. En el año 2014, la Organización Meteorológica Mundial promovió una acción conjunta para que presentadores del tiempo en televisión de varios países hicieran una hipotética previsión de un día cualquiera del año 2050 para concienciar sobre el cambio climático. En todas partes, lo que se pronosticaba para 2050 es inquietantemente parecido a lo que ya estamos viviendo.
|
etiquetas: cambio climático , meteorólogos , agencia estatal de meteorología , aemet
Aquí PpVox definen ésto como 'Religion climática'. Es como si se hubieran vuelto locos...
Aquí PpVox definen ésto como 'Religion climática'. Es como si se hubieran vuelto locos...
Eso es completamente falso.
Son cuatro gatos los que niegan la evidencia. La inmensa mayoría no tiene problema en reconocer la evidencia, simplemente consideran que eso no va con ellos o que tienen cosas más urgentes a las que prestar atención.
Eso queda perfectamente reflejado en el voto en las elecciones.
Una minoría que gana elecciones y gobierna.
El cambio climático ni hace ganar elecciones ni hace perderlas.
Forma parte del pack idelogico y lo defienden, pero en su mayoría solo lo hacen en tanto puedan culpar a otros y no les suponga un cambio sustancial en su forma de vida.
No cuela. Las personas inteligentes y formadas pueden actuar perfectamente. Si no lo están haciendo habría que ver por qué.
Porque desde ciertos sectores interesados están haciendo una campaña continua e intensiva contra las evidencias, negándolas, politizándolas y convirtiendo un problema que nos afecta a todos en un "invento de los socialcomunistas".
Llevan décadas ignorando los avisos y ahora, que se intensifican los efectos negativos, también intensifican la propaganda para poder seguir haciendo caja, aunque ello implique la destrucción del ecosistema global.
Y eso que ni siquiera hablaba de crear una legislación, sino de tener un poco de conciencia y que la gente lo hiciera voluntariamente. La respuesta fue una intensísima campaña de acoso y negación en la que incluso gente relevante de la política presumía de comer carne y animaba a hacer lo contrario a lo que Garzón recomendaba.
Pero vaya, es que para tomar medidas a favor de la supervivencia colectiva tenemos que estar todos de acuerdo y sobre todo tener el apoyo de los votantes de Vox.
Nixon mató el capitalismo (temporalmente, dijo), ahora China y los Bricks dicen que quieren restaurarlo sacando una moneda basada en materias primas, pero dudo que tengan éxito, y en cualquier caso faltarían décadas... tenemos TMM para rato.
En europa toda la derecha y la ultraderecha lo niega o se la trae floja, que es todavía peor. Dan prioridad a los beneficios.
Los votos totales son parecidos entre PpVox y PsoeSumar y otros.
Perdone usted, pero me surge una duda. ¿Está usted citándoles literalmente o hace como yo que cuando cito literalmente a alguien me invento las palabras?
Es que si la manera de desacreditar algo es llamarlo RELIGIÓN como algo dogmático y falto de razón, y lo hacen precisamente los de derechas, pues es muy troll
Este: www.youtube.com/watch?v=7W9m9UoaPTU&pp=ygUXbWFjY2lvIGNhcGF0b25kYSB
Por ejemplo, puedes ahorrar energía no teniendo nevera, ni encendiendo calefacción ni aire acondicionado y no saliendo de casa. Pero... ¿Podrías vivir así?
Vamos camino del desastre absoluto.
Existen indicios de que en el periodo cálido medieval gran parte de la España que hoy consideramos seca podia haver tenido un régimen hídrico similar al que encontramos hoy en la cornisa cantábrica.
No quiero hacer publicidad, pero lo escuché ayer en el podcast histocast (se basa en la tesis de una doctora en historia que explica, maravillosamente, su trabajo...)
Obviamente no sabemos si eso se repetirá, pero el calentamiento de los mares puede ocasionar un cambios en el régimen hídrico de la península...
Me resultó curioso porque desconocía ese asunto.
Aclaro que desconozco la fortaleza o existência de hipótesis o trabajos en otro sentido...
- Campo de golf = 100.000 habitantes
- Parque acuático = no quiero ni pensarlo
En España, el 80,4% del agua la consumen los regadíos: elpais.com/masterdeperiodismo/master2022/2023-08-09/el-2-de-espanoles-
Y mira, de rebote sales ganando con tu argumento xenófobo, el campo español se acerca al 30%!!!!
Han matado el coche eléctrico hace 20 años, los petroempresarios y petropolíticos nos engañaron negando el cambio climático, sabotearon cualquier intento de buscar fuentes energéticas alternativas .
Incluso hoy en dia tienes a VOX diciendo tonterias del cambio climático y PP, el partido mas votado, debe tener como cero interes en el cambio climático y no hace mucho lo negaban.
El cambio climatico matara menos personas que las que moririan al dejar de quemar petroleo.
www.20minutos.es/noticia/797078/0/atasco/vehiculos/china/
pero la culpa es de los europeos que no compramos coches con etiquetas buenas.
Los troles de septiembre 2023 cada vez tenéis menos imaginación.
¡Más madera! El tren tiene que seguir en marcha.
Ahora mismo todo indica que estamos en máximos de población, a partir de aquí solo vamos a decrecer.
Personalmente pienso que somos una plaga y que no hay vuelta atrás. Creo que con mis 40 tacos seré de las últimas generaciones con una vida 'tranquila'. Espérate a que empiecen a faltar recursos como el agua, alimentos...
Probablemente el mayor problema de las próximas décadas será ese precisamente, el envejecimiento de la población. Para que la economía crezca, la población tiene que crecer, si la población se estanca, como en Japón o España, la economía se estanca también.
Año 2100, la temperatura del planeta habrá aumentado 5 grados y casi todo el planeta será inhabitable. La humanidad estará prácticamente extinguida y dispondrá de tecnología equivalente a la edad de piedra.
Pero por el camino va a haber mucho sufrimiento. La mayoría de los que leáis esto morireis (moriremos) por consecuencias del cambio climático mucho antes de lo que podamos pensar.
Pero en poco tiempo tendremos propuestas como las de tapar un porcentaje de la luz solar desde el espacio con paraguas gigantes puesto que no hemos hecho los deberes y seguiremos contaminando.
La extinción de muchas especies incluida la humana colaborara a la mejora del clima.
Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas.
La financiación pública es escueta y los programas siguen modas. Si te sales de esa moda o no tienes financiación o tienes migajas. La financiación privada, igual, centrada en soluciones específicas a algún problema concreto, siempre muy lejos ya de ciencia base.
El dicho quien mucho abarca poco aprieta define con mucha realidad el día a día en este trabajo.
Mi… » ver todo el comentario
Fíjate que para luchar contra el cambio climático se ha decidido hasta ahora que debe hacerlo toda la población en su conjunto, cada cual con su granito de arena. Si eso no es abarcar mucho ...
La "tecnología nos salvará" es una frase que a muchos les gusta porque barre para fuera, se traslada la responsabilidad, y se sigue como siempre. Me parece una apuesta errónea.… » ver todo el comentario
Tampoco voy a simplificar la lucha contra el cambio climático con echar pajitas de cartón. Si lo quieres llevar por ese lado, vale, pero entonces yo dejo de teclear. Mis mejores años intelectuales los he dedicado… » ver todo el comentario
Veo que te has rendido y ya nada te sirve.
Si consideras que reducir la temperatura del planeta y reducir el CO2 en la atmósfera no es una vía a seguir para combatir el cambio climático y que no tendrá efectos que mitiguen sus consecuencias es que ya te has rendido y no crees que nada pueda funcionar.
La lista que puse no es una lista cerrada, es una lista de ejemplos de cosas que sé que podríamos empezar ya a hacer, y seguro que hay… » ver todo el comentario
No. No considero que reducir el CO2 y controlar la temperatura no valiera de nada. Si, si considero que es una ilusión fantástica pensar que eso se solucionará con una máquina super chula. Si, si considero que controlando la temperatura y el CO2, a… » ver todo el comentario
Hace un par de años te habría recomendado tener una reunión en el metaverso con otro miembro de tu equipo, y luego poner en el título que el estudio se ha hecho utilizando los últimos avances en metaverso.
Dentro de otros dos años tendrás que buscarte otra narrativa, la cosa es vender.
En fin...
Proyectos como son el disparar partículas a la estratosfera para reflejar parte de la luz que incide, o poner material que refleje el infrarrojo en extensiones desérticas, o instalar capturadoras de CO2 que inyecten ese CO2 en las cavernas que hemos vaciado de gas natural y petróleo, o todo a la vez y más.
los caminos del tecno- optimismo son inexcrutables
Te alabamos, wishful thinking
Wishful thinking de manual.
Hay muchas cosas que se podrían hacer ya mismo, pero implican política y economía, y no se harán.
Se ha vendido como la solución mágica fabricar millones de nuevos vehículos, para sostener una industria que reparta nominas para mantener un modelo… » ver todo el comentario
Es falso, hacer lo que indico no impide abordar otros frentes, es más explícitamente me he referido a ello.
Lo digo por todos esos que se piensan que "votando bien" (al estilo menéame) se resuelve el problema. Porque no, ningún partido, ni de (ultra)derechas ni de (ultra)izquierdas lleva nada parecido en su programa.
Yo si creo que votando bien se pueden lograr algunos cambios útiles.
Es por eso que la ONU tiene tratados para que los países no jueguen con el clima de forma abierta y masiva, aun habiendo tecnología para ello.
Ahora es el peor momento para dejar de hacerlo, nos jugamos nuestro futuro.
Pues vaya mierda de escalas.
A partir de los 90, con modelos muchos más sofisticados que tienen en cuenta el cambio de albedo, la deforestación, el cambio en los ecosistemas, la desaparición de las grandes manadas de rumiantes, lis cambios en los ciclos hídricos y claro también las emisiones se hablaba de cambio climático.
Pirque es eso, cambio climático por la interferencia del hombre en los ecosistemas, entre muchas causas las emisiones de CO2 pero no es la única.
Sí, no ocurrió por emisiones de CO2, ni erupciones volcánicas.
Lo que antes eran grandes pastos fértiles donde se asentaron granjeros, después de expulsar a los nativos y matar todos los bisontes. Pasó un siglo y se convirtieron en desierto y tuvieron que ser abandonados por enormes tormentas de arena. La foto del paisaje desertico que hay ahora es muy diferente… » ver todo el comentario
La idea de seguir aumentando la población mundial,consumiendo más y al mismo tiempo parar el cambio climático es irreal, sea cual sea la fuente de energía. Simplemente no pueden decir: '' oigan sobran 3 mil millones de personas, a ver como lo hacemos''.
Lo que es de risa es ignorarlo y seguir hacia el precipicio silbando alegremente. Pero claro habrá quien alegue que es risible plantearse actuar ante la amenaza.
P.D. Para mi que no tuvieron en cuenta la subida exponencial de ciertos datos, o les faltó alguno por meter.
Pir supuesto los pobres podrán quedarse en casa jugando videojuegos y vender sus tokens a los ricos para que viajen en sus yates.
En menéame desde julio de 2023
Bueno, tu tienes pinta de troll que abre cuentas nuevas cada poco tiempo, tu comentario es bastante prepotente, negacionista y tonto a la vez.