Actualidad y sociedad
587 meneos
2785 clics
El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”

El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”

Fenómenos más extremos que llegan antes de lo esperado están obligando a los meteorólogos a crear nuevos términos y replantearse la lógica que servía antes de la crisis climática. En el año 2014, la Organización Meteorológica Mundial promovió una acción conjunta para que presentadores del tiempo en televisión de varios países hicieran una hipotética previsión de un día cualquiera del año 2050 para concienciar sobre el cambio climático. En todas partes, lo que se pronosticaba para 2050 es inquietantemente parecido a lo que ya estamos viviendo.

| etiquetas: cambio climático , meteorólogos , agencia estatal de meteorología , aemet
248 339 0 K 445
248 339 0 K 445
Comentarios destacados:                                  
#5 Pero medio planeta negando la evidencia.
Aquí PpVox definen ésto como 'Religion climática'. Es como si se hubieran vuelto locos...
Pero medio planeta negando la evidencia.
Aquí PpVox definen ésto como 'Religion climática'. Es como si se hubieran vuelto locos...
#5 Pero medio planeta negando la evidencia.

Eso es completamente falso.

Son cuatro gatos los que niegan la evidencia. La inmensa mayoría no tiene problema en reconocer la evidencia, simplemente consideran que eso no va con ellos o que tienen cosas más urgentes a las que prestar atención.

Eso queda perfectamente reflejado en el voto en las elecciones.
#9 Muchísima gente niega la evidencia. El Bertrand Ndongo de VOX hace un par de días diciendo algo así como que “qué risa los del cambio climático, que dicen que cuando llueve es culpa del cambio climático y cuando no llueve, también”. Mucha gente jalea y secunda ese tipo de comentarios.
#17 Son una minoría a la que se presta una excesiva atención.
#20 "Ayuso dice que la emergencia climática va contra la evidencia científica y tiene detrás al 'comunismo'": www.meneame.net/m/actualidad/ayuso-dice-emergencia-climatica-va-contra

Una minoría que gana elecciones y gobierna.
#51 No las gana por negar el cambio climático.

El cambio climático ni hace ganar elecciones ni hace perderlas.
#54 No las gana enteramente por ese motivo, pero tampoco sensibiliza a sus votantes. Si por ejemplo propusiera una república federal, sus votantes huirían en estampida, luego la emergencia climática no moviliza en absoluto a sus votantes.
#57 No moviliza ni a sus votantes ni a los del resto de candidaturas.
#61 No sé a los votantes del PSOE, pero para la izquierda sí que es un asunto central y movilizador del voto. El hecho de que la propia Ayuso lo indentifique con el "comunismo" es bastante revelador.
#79 Sin ir más lejos, yo he votado en clave climática. Aunque los que lo hacemos somos una minoria por desgracia.
#85 Aquí otro, lástima que el tema climático y ecológico esté algo diluido en Sumar, ojalá tener un partido ecologista con opciones al que poder votar...
#92 Yo he votado al Pacma por ese motivo. No por los animalitos (que también), sino porque hacen falta medidas contundentes para reducir emisiones para ayer.
#100 Yo lo siento pero ecologismo ≠ animalismo , el programa está muy bien, pero a la hora de la verdad priorizan absolutamente la protección de los individuos (animalismo) frente a la conservación de los ecosistemas (ecologismo) y eso se ve claramente en como tratan el asunto de las especies invasoras.
#100 yo creo que el pacma son puramente animalistas, no ecologistas
#79 La solución de la lucha contra el cambio climático es que cada ciudadano ponga una maceta en el balcón. El problema es que el cambio climático es un problema general y ellos miran a los problema individuales, y no se le puede exigir a ningún individuo sacrificios, que los paguen los pobres, pero esto nos va a afectar a todos. Y solo se puede avanzar si cambiamos. Esto afecta ideológicamente, el capitalismo es una ideología del individuo no de la sociedad.
#79 No lo es, no tienes más que ver los resultados que históricamente han tenido partidos como pacma, los verdes o Verdes Equo.

Forma parte del pack idelogico y lo defienden, pero en su mayoría solo lo hacen en tanto puedan culpar a otros y no les suponga un cambio sustancial en su forma de vida.
#17 Y mucha gente niega el capitalismo y tenemos capitalismo. Usar eso como excusa es ridículo. "No hacemos nada porque hay un 15% de retrasados que no quieren"

No cuela. Las personas inteligentes y formadas pueden actuar perfectamente. Si no lo están haciendo habría que ver por qué.
#41 Si no lo están haciendo habría que ver por qué.

Porque desde ciertos sectores interesados están haciendo una campaña continua e intensiva contra las evidencias, negándolas, politizándolas y convirtiendo un problema que nos afecta a todos en un "invento de los socialcomunistas".

Llevan décadas ignorando los avisos y ahora, que se intensifican los efectos negativos, también intensifican la propaganda para poder seguir haciendo caja, aunque ello implique la destrucción del ecosistema global.
#62 A ver, ¿puedes poner un ejemplo de alguien que esté intentando hacer algo y los negacionistas no le dejan?
#66 www.elcomercio.es/sociedad/alberto-garzon-comer-carne-20210707180309-n

Y eso que ni siquiera hablaba de crear una legislación, sino de tener un poco de conciencia y que la gente lo hiciera voluntariamente. La respuesta fue una intensísima campaña de acoso y negación en la que incluso gente relevante de la política presumía de comer carne y animaba a hacer lo contrario a lo que Garzón recomendaba.
#70 Ah ok. Pues a Irene Montero también la criticaron mucho y siguió adelante con todo. Y Rajoy bien que hizo recortes por mucho que la gente protestara. Y Aznar nos metió en una guerra ilegal que nadie quería él solito.

Pero vaya, es que para tomar medidas a favor de la supervivencia colectiva tenemos que estar todos de acuerdo y sobre todo tener el apoyo de los votantes de Vox.
#41 Porque resulta un sacrificio personal mientras ves cada día como el vecino se aprovecha de hacer lo contrario
#41 Este... el capitalismo murió en 1971, sin dinero no puede haber capitalismo, lo que tenemos desde entonces es la Teoría Monetaria Moderna, basada en el dinero-deuda ilimitado.

Nixon mató el capitalismo (temporalmente, dijo), ahora China y los Bricks dicen que quieren restaurarlo sacando una moneda basada en materias primas, pero dudo que tengan éxito, y en cualquier caso faltarían décadas... tenemos TMM para rato.
#17 Los de VOX son cuatro gatos que hacen mucho ruido. En vez de comentar sus tonterías lo que tenemos que hacer es ignorarlos y dedicarnos nosotros a algo útil.
#17 Yo pienso que este hombre ha demostrado que no es tonto, es gilipollas y por lo tanto sus opiniones sobre temas que han polemizado con fines partidistas pues son irrelevantes. Sus seguidores tienen severos problemas cognitivos.
#9 Muy cierto. El otro día salió el tema en una mesa con los jefes de mis jefes y el amo del cotarro, un pavo que sólo despacha con secretarios de estado y cosas así, soltó un "eso son cosas sobre las que nosotros como empresa no tenemos el menor control". Y a otra cosa. Fin.
#9 Efectivamente queda reflejado en el voto, y hay una mitad que de un modo u otro son negacioncitas del cambio climático.
#9 No son cuatro gatos... Seguramente la cifra se acerque a un preocupante 40 o 50%....
#9 Si. También aquí hasta hace 10 años parecía que había cuatro fachillas sueltos...
En europa toda la derecha y la ultraderecha lo niega o se la trae floja, que es todavía peor. Dan prioridad a los beneficios.

Los votos totales son parecidos entre PpVox y PsoeSumar y otros.
#5 No no. Creo que los he entendido ya: es miedo. es miedo a lo que viene, a la hambruna, a los 50º a la sombra, a las inundaciones (1 al año como la de Libia) a la subida del nivel del mar, a los terremotos, a la inmigración masiva (si se creen que unos poco miles al año es invasión se van a cagar)..... Etc.
#11 de ahí que se acuñase hace ya tiempo en aquel libro de Ramón Fernández Durán el término de "ecofascismo" para caracterizar lo que podría ser una solución autoritaria a los síntomas, que no a las causas, del colapso inducido por la negación del cambio climático y la no generación de resiliencia
#14 Yo creo que más que nada el ecofascismo es aceptar que la gente no va a querer la única solución que tenemos, y hay que imponérsela. Por eso se convirtió en ecofascismo.
#16 está mú bien lo que creas, pero como es un término que ya tiene recorrido y definición y se crea para soluciones autoritarias de los partidarios del Bussiness As Usual que no van a estar residiendo en ninguna de las zonas más afectadas por las consecuencias y pretenderán que traguemos con "soluciones" que sólo traerán más desigualdad, autoritarismo, desposesión por acumulación aún a ritmos más cafres que los actuales y ningún cambio positivo... pues...
#22 No has entendido nada de mi comentario, si es que lo has leído, y has hablado de lo que querías hablar.
#5 El problema no es quien niega el cambio climático, que son pocos, sino que las medidas para solucionarlo necesitan muchos años y provocan pobreza. Vehículos cada vez más caros, mayor coste de la energía, aumento de precios por los impuestos ecológicos; todo ello implica que las rentas bajas lo pase peor.
#5 Ante la evidencia, ahora muchos han cambiado el discurso a que total, no se puede hacer nada.
#5 Creo que no es medio planeta es todo el planeta que esta negando la evidencia. Ahora nos sentimos aliviados señalando a los negacioncitas, pero en realidad no se esta haciendo nada, cada año emitimos mas dióxido de carbono a la atmosfera que el año pasado esto si es una evidencia. La agenda 20-30 es un papel estéril de buenas intenciones que sabemos que no se van a cumplir. 1.5 grados por encima de época preindustrial los pasaremos facil para el 2027 como mucho. Estamos concienciados pues si pero para no hacer nada al respecto.
#18 No se puede decir que no hay nada que pueda sustituir los combustibles fósiles, no es fácil, pero cada vez es más posible. No se puede tirar la toalla. #5 ¿Por qué PP-VOX niegan la evidencia? Porque cualquier medida contra el cambio climático es trabajar beneficio de todos y de la sociedad. Y PP-VOX buscan solo el bien individual, Para muchos que tienen 70 o 80 años no les preocupa el cambio climático, piensan que ya no les pilla.
#5 "Aquí PpVox definen ésto como 'Religion climática'. Es como si se hubieran vuelto locos..."

Perdone usted, pero me surge una duda. ¿Está usted citándoles literalmente o hace como yo que cuando cito literalmente a alguien me invento las palabras? :troll:

Es que si la manera de desacreditar algo es llamarlo RELIGIÓN como algo dogmático y falto de razón, y lo hacen precisamente los de derechas, pues es muy troll xD
Ahora vendrán los que piensan que los meteorólogos son unos alarmistas y alguien debería ponerles en su sitio antes de que asusten a la gente de bien que va en coche a todas partes y quita carriles bici...
#3 Siempre están los de "En verano hace calor y en invierno hace frío, como siempre" y los que normalizan las DANAS como algo que ha ocurrido siempre, aunque vengan una detrás de otra y de forma más regular.
#7 y siempre echo 20€.
#8 Lo único que cambia es que reposta más a menudo, pero el gasto es el mismo. xD
#13 Al mes no...
#8 Esa gente es fascinante. Me recuerdan a un vídeo humorístico de un comico italiano al que le dicen que la gasolina está subiendo mucho y el pavo dice que no le importa. Que él echa diésel.

Este: www.youtube.com/watch?v=7W9m9UoaPTU&pp=ygUXbWFjY2lvIGNhcGF0b25kYSB
#7 Desde que hay registros {0x1f525}
#3 No mires arriba.
#3 ¿Cómo era la peli esa de Netflix?... pues eso.
Nada, tonterías. Sigamos quemando petróleo
#1 para nuestra desgracia no hay nada que sustituya a los combustibles fósiles que en España supone el 70% de la energía primaria utilizada, somos fósil dependientes y lo seguiremos siendo por mucho tiempo...
#18 Sí que lo hay: el ahorro energético y el freno a la concesión de residencia/ciudadanía para no llegar a desbordar las posibilidades hídricas y energéticas de un país de secano.
#33 a ver, repito, el 70% de la energía que consumimos en España viene del zumo de dinosaurio y algas varias... Ahorro¿?!?
#43 Si miras las gracias, la evolucion es clara, y ese 70% este año no se va a llegar xD.
#43 Si nos cargamos Madrid y Barcelona ese 70% se convierte en 20% ipso facto. :troll:
#43 Se puede ahorrar de dos formas: aumentando la eficiencia o disminuyendo el consumo. Cada cuál ya que elija.
#33 si ello conlleva la pérdida de ciudadanía para cualquiera con pozos ilegales o que esté regando eucaliptos, hablamos
#64 En La Mancha hay muchos pozos para regar campos de cebolla, uva, ajos; con lo que se ganan la vida muchos agricultores; unos pocos con grandes propiedades y muchos con explotaciones para ganarse la vida; el problema no son los pozos ilegales, que hay, pero se controlan mucho por el seprona y la Junta; el lío está con los legales, que explotan los acuíferos; pero a ver quien es el que se atreve a limitar o cerrarlos, dejando sin ingresos a los agricultores.
#72 de hidrogeología voy bien, gracias. Sólo le preguntaba al de Ius Solis, Ius Patris si le quitaría el carné de español a todo el que jugase con las cosas del beber, sea CEO de Ibertrola o regante legal o ilegal que esquilme lo que es de todos. Que si nos ponemos a hacer gulags pal que convierta el secano en olivo de regadío ya no va a estar España tan vaciada, oiga.
#33 qué facha eres. :troll:
#67 Un decrecentista de pro sólo puede ser facha si es mormón
#33 En ahorro energético ya estamos pero llega a un punto en el que no es posible ahorrar mas a no ser que quieras condicionar enormemente la calidad de vida.

Por ejemplo, puedes ahorrar energía no teniendo nevera, ni encendiendo calefacción ni aire acondicionado y no saliendo de casa. Pero... ¿Podrías vivir así?
#80 Calidad de vida es un concepto cursi.
#80 La calefacción está sobrevalorada, donde esté una buena mesa camilla y unas mantas que se quiten los radiadores.
#33 tristemente, de cumplirse eso, sería como retroceder 50 años y ni las empresas, ni los politicos, ni la ciudadania estan dispuestos a eso.
Vamos camino del desastre absoluto.
#33 La Edad Media y la vuelta al vasallaje.
#33 país de secano ahora...con el cambio climático quien sabe...
Existen indicios de que en el periodo cálido medieval gran parte de la España que hoy consideramos seca podia haver tenido un régimen hídrico similar al que encontramos hoy en la cornisa cantábrica.
No quiero hacer publicidad, pero lo escuché ayer en el podcast histocast (se basa en la tesis de una doctora en historia que explica, maravillosamente, su trabajo...)

Obviamente no sabemos si eso se repetirá, pero el calentamiento de los mares puede ocasionar un cambios en el régimen hídrico de la península...
Me resultó curioso porque desconocía ese asunto.
Aclaro que desconozco la fortaleza o existência de hipótesis o trabajos en otro sentido...
#33 Menudo argumento xenófobo que te has marcado. Mejor frenamos el turismo y dejamos de exportar aguacates y fresas. Ahí sí que ahorrarías de lo lindo en agua:

- Campo de golf = 100.000 habitantes
- Parque acuático = no quiero ni pensarlo

En España, el 80,4% del agua la consumen los regadíos: elpais.com/masterdeperiodismo/master2022/2023-08-09/el-2-de-espanoles-

Y mira, de rebote sales ganando con tu argumento xenófobo, el campo español se acerca al 30%!!!!
#33 Si los culpables del calentamiento global son los inmigrantes :palm:
#18 eso se arregla fácil, instalando un par de placas solares, y comprando un coche eléctrico.
#75 Si el coche eléctrico se carga con combustibles fósiles, cambio regular. Quizá habría que meterse antes con el modelo de generación energética.
#75 O dejando de coger el coche para ir a comprar el pan a dos calles, como veo que hace mucha gente.
#18 Si no hay una alternativa al petroleo, es pq han ganado los petroempresarios y los petropoliticos. Hemos perdido los científicos catastrofistas y el resto de los seres vivos de la tierra.

Han matado el coche eléctrico hace 20 años, los petroempresarios y petropolíticos nos engañaron negando el cambio climático, sabotearon cualquier intento de buscar fuentes energéticas alternativas .

Incluso hoy en dia tienes a VOX diciendo tonterias del cambio climático y PP, el partido mas votado, debe tener como cero interes en el cambio climático y no hace mucho lo negaban.
#1 Es eso, o que mueran varios millones de personas de entre los 8000 millones de personas que habitan la tierra.
El cambio climatico matara menos personas que las que moririan al dejar de quemar petroleo.
#49 No morirán los europeos, sobretodo los urbanitas, que no saben ni cómo se planta una patata. Por eso quieren encerrarnos a todos en las ciudades.
#1 Espera, que hago una llamada a India y China y ya paran esta tarde...
#52 Pues si dejas de comprarles por lo menos la mitad para, pero las excusas no necesitan argumentacion, siga dandole.
#1 díselo a estos

www.20minutos.es/noticia/797078/0/atasco/vehiculos/china/

pero la culpa es de los europeos que no compramos coches con etiquetas buenas.
#78 Tienes que irte a una noticia de cuando tenías meses de edad.

Los troles de septiembre 2023 cada vez tenéis menos imaginación.
#78 Aparte de que la noticia ya tiene 13 años, es que aunque fuese actual esa actitud de si otros lo hacen mal pues yo también desde luego soluciona muchas cosas.
#1 te has quedado en casa hoy?
#88 Tu cuidador te ha dejado ponerte delante del PC. Muy mal, después tendrá que cambiarte el pañal.
#88 Voy andando al trabajo. Otros no sé, yo soy coherente
#1 Nada, decrezcamos, verás que risas.
#1 Pero el coche electrico es muy caro, y yo me compre una casa en las afueras.
¿Como era esa peli de Groucho?
¡Más madera! El tren tiene que seguir en marcha.
#2 Hay que seguir alimentando a más de 8K millones de seres humanos y sus cabañas, creciendo exponencialmente en países cuyo problema es "el capitalismo", a decir de muchos, no ya que tengan tasas de natalidad de 7 hijos por mujer.
#32 No solemos pensar en que los combustibles fosiles no solo nos han dado transporte y energia electrica: Si somos 8k millones de humanos es debido a ese combustible y si desapareciera mañana, la poblacion mundial se desplomaria. Estamos pillados por los huevos en una palabra.
#39 Por supuesto. Y te olvidas de los fertilizantes químicos -petróleo barato- que han permitido alimentar a una Europa con una agricultura deficitaria a principios de siglo XX y alimentaron el boom demográfico tras la segunda guerra mundial.
#32 Sinceramente, España ya ha frenado el crecimiento de su población.

Ahora mismo todo indica que estamos en máximos de población, a partir de aquí solo vamos a decrecer.
#59 España no es el mundo. El mundo sigue aumentando la población humana a un ritmo bestial.

Personalmente pienso que somos una plaga y que no hay vuelta atrás. Creo que con mis 40 tacos seré de las últimas generaciones con una vida 'tranquila'. Espérate a que empiecen a faltar recursos como el agua, alimentos...
#95 Con 40 estas en medio del fregado, a no ser que te mueras en uno o dos lustros.
#95 Toda la razón. Hay una ideologización tal de la realidad pura y dura que si preguntas por el mnm cuál es el problema de, por ejemplo, el Níger, todo el mundo te responderá que la explotación colonial de Francia. Nadie va a decirte que sean los 7 hijos por mujer que condenan a una sociedad a no tener jamás oportunidad de explotación/acumulación de crédito razonables con las que progresar económicamente.
#95 No tanto, en Europa, Norteamérica y Asia está estancada o bajando, solo sube en Sudamérica y África, y mucho menos que hace años. La curva está ya prácticamente plana, nada que ver con las proyecciones exponenciales de hace unas décadas, el crecimiento se ha frenado en seco.

Probablemente el mayor problema de las próximas décadas será ese precisamente, el envejecimiento de la población. Para que la economía crezca, la población tiene que crecer, si la población se estanca, como en Japón o España, la economía se estanca también.
#59 Y que todavía, a estas alturas, tenga que leer cosas como estas...
#32 Si la gente tiene riqueza y bienestar baja la tasa de crecimiento a un hijo por pareja. Salvo religiosos extremistas (que también se ven mermados con la cultura y la educación)
#32 No es eco-responsable tener hoy día más de dos hijos por pareja...pero tampoco es eco-responsable las máquinas que funcionan 24 horas asegurando privilegios(bancos, bitcoin, servidores en ministerios) ni tampoco los aviones que despegaron vacíos para no perder rutas ni los aviones privados.
Yo ya lo he escrito por aquí varias veces y siempre hay alguno que se ríe de mi. Pero me da igual:
Año 2100, la temperatura del planeta habrá aumentado 5 grados y casi todo el planeta será inhabitable. La humanidad estará prácticamente extinguida y dispondrá de tecnología equivalente a la edad de piedra.
Pero por el camino va a haber mucho sufrimiento. La mayoría de los que leáis esto morireis (moriremos) por consecuencias del cambio climático mucho antes de lo que podamos pensar.
#60 Tienes razón, la consecuencias y la temperatura crecera exponencialmente, creo que vamos tarde ya y no lo veremos.

Pero en poco tiempo tendremos propuestas como las de tapar un porcentaje de la luz solar desde el espacio con paraguas gigantes puesto que no hemos hecho los deberes y seguiremos contaminando.

La extinción de muchas especies incluida la humana colaborara a la mejora del clima.

Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas.
#60 Yo creo que es una posibilidad, no llegaré a mi jubilación.
#60 Relax. Aunque suba a 5 grados el planeta seguirá siendo perfectamente habitable. Preguntale a los dinosaurios.
#50 en 18 años participando en proyectos internacionales centrados en el cambio climático, no he visto jamás tal cosa,y no se verá.
La financiación pública es escueta y los programas siguen modas. Si te sales de esa moda o no tienes financiación o tienes migajas. La financiación privada, igual, centrada en soluciones específicas a algún problema concreto, siempre muy lejos ya de ciencia base.
El dicho quien mucho abarca poco aprieta define con mucha realidad el día a día en este trabajo.
Mi…   » ver todo el comentario
#63 El dicho quien mucho abarca poco aprieta define con mucha realidad el día a día en este trabajo.

Fíjate que para luchar contra el cambio climático se ha decidido hasta ahora que debe hacerlo toda la población en su conjunto, cada cual con su granito de arena. Si eso no es abarcar mucho ...

La "tecnología nos salvará" es una frase que a muchos les gusta porque barre para fuera, se traslada la responsabilidad, y se sigue como siempre. Me parece una apuesta errónea.…   » ver todo el comentario
#71 Ir a la Luna es una cosa, el cambio climático es otra. Así que para mi, entiende, es una pérdida de tiempo intentar establecer un paralelismo gramatical entre cosas tan diferentes, para intentar llegar a una conclusión que será, a todas luces, imprecisa y no nos valdrá para nada.

Tampoco voy a simplificar la lucha contra el cambio climático con echar pajitas de cartón. Si lo quieres llevar por ese lado, vale, pero entonces yo dejo de teclear. Mis mejores años intelectuales los he dedicado…   » ver todo el comentario
#84 No es ni tapar el sol, ni recapturar CO2.

Veo que te has rendido y ya nada te sirve.

Si consideras que reducir la temperatura del planeta y reducir el CO2 en la atmósfera no es una vía a seguir para combatir el cambio climático y que no tendrá efectos que mitiguen sus consecuencias es que ya te has rendido y no crees que nada pueda funcionar.

La lista que puse no es una lista cerrada, es una lista de ejemplos de cosas que sé que podríamos empezar ya a hacer, y seguro que hay…   » ver todo el comentario
#93 En una parte si, me he rendido. Me he rendido porque veo que tras tantos años de trabajo sigo leyendo cosas como que una máquina prodigiosa podría ser la solución. Ha faltado una labor divulgativa más importante por parte de las universidades.
No. No considero que reducir el CO2 y controlar la temperatura no valiera de nada. Si, si considero que es una ilusión fantástica pensar que eso se solucionará con una máquina super chula. Si, si considero que controlando la temperatura y el CO2, a…   » ver todo el comentario
#63 Pues sigue tú las modas, le pides al chatgpt que te escriba cualquier informe genérico, y en el título de tu proyecto pones que te has apoyado en la IA para tu estudio, seguro que te lo financian.

Hace un par de años te habría recomendado tener una reunión en el metaverso con otro miembro de tu equipo, y luego poner en el título que el estudio se ha hecho utilizando los últimos avances en metaverso.

Dentro de otros dos años tendrás que buscarte otra narrativa, la cosa es vender.
Bueno, creo que por mi parte ya estoy en la fase de aceptación. Aunque haré todo lo buenamente que pueda para no contaminar de más... y buscar acopio en un país que no las pase canutas en un futuro...
#4 pues como no sea Nueva Zelanda...
#4 Estoy en fase de aceptación y resignación, porque por más que hagas, eres una flor en el desierto. Mi familia, pareja, amigos... 0 unidades de interés en querer cambiar mínimamente de hábitos (ejemplo: ir al trabajo en coche cuando se llega caminando en 30 minutos).
#90 Ojalá llegara en 30 minutos. Madre mía el gustazo que sería escuchar música mientras vas caminando. Y llegas con más energía, y...
En fin...
Hay que poner el foco en medidas activas de control del clima, proyectos de gran envergadura como la estación espacial o el ITER, con objetivos específicos y jefes de proyecto y financiación internacional.

Proyectos como son el disparar partículas a la estratosfera para reflejar parte de la luz que incide, o poner material que refleje el infrarrojo en extensiones desérticas, o instalar capturadoras de CO2 que inyecten ese CO2 en las cavernas que hemos vaciado de gas natural y petróleo, o todo a la vez y más.
#15 o todo a la vez y más.

los caminos del tecno- optimismo son inexcrutables

Te alabamos, wishful thinking
#21 Wishful thinking es seguir haciendo lo mismo que hasta ahora y esperar resultados distintos.
#24 O no hacer nada y esperar que por arte de magia los "científicos"(a los que por cierto nunca se hace caso y justo por eso estamos así) den con una solución.
Wishful thinking de manual.
#24 Lo que propones es seguir haciendo lo mismo de siempre. Es decir, pretender que más desarrollo tecnológico va a mejorar los problemas que el desarrollo tecnológico ha contribuido enormemente a causar.
#21 Se alimenta de tecno-optimismo, no le quites la ilusión.
#15 todas las soluciones que planteas son ciencia ficción.
#37 El teléfono móvil fue ciencia ficción hasta que dejó de serlo.
#38 lo que hace falta son soluciones ahora. Las hay y se sabe bien cuales son. No ciencia ficción.
#45 Si son las mismas de hace 2 décadas y fueran soluciones realistas ya estaría resuelto, no lo está.
#46 realistas como la captura de carbono, que emite mas co2 del que puede capturar.
#15 creer que esa tecnología nos salvaría es un error de estrategia. Aún siendo funcional esa estrategia, estaríamos atacando sólo un vector causante del cambio climático, a costa de centrar todos los esfuerzos en algo que es, sinceramente, ilusorio.

Hay muchas cosas que se podrían hacer ya mismo, pero implican política y economía, y no se harán.

Se ha vendido como la solución mágica fabricar millones de nuevos vehículos, para sostener una industria que reparta nominas para mantener un modelo…   » ver todo el comentario
#48 a costa de centrar todos los esfuerzos en

Es falso, hacer lo que indico no impide abordar otros frentes, es más explícitamente me he referido a ello.
#48 La única cosa que se puede hacer hoy día es volver a estándares de vida pre-revolución industrial, y eso a nivel global.

Lo digo por todos esos que se piensan que "votando bien" (al estilo menéame) se resuelve el problema. Porque no, ningún partido, ni de (ultra)derechas ni de (ultra)izquierdas lleva nada parecido en su programa.
#55 no. Se puede mantener una gran calidad de vida si se hace una gestión adecuada. Seguramente sí todos vivieran en este planeta como tú o yo ya sería suficiente.

Yo si creo que votando bien se pueden lograr algunos cambios útiles.
#15 ¿Te crees que el clima es algo con lo que jugar a ser dioses? Cualquier opción que plantees afecta a cientos de variables, que a su vez afectan a otras tantas. Ojala fuese tan sencillo como: "Si sube la temperatura, hacemos xxxx y la bajamos".
Es por eso que la ONU tiene tratados para que los países no jueguen con el clima de forma abierta y masiva, aun habiendo tecnología para ello.
#91 Ya hace milenios que estamos jugando a ser dioses. Desde que decidimos hacer un fuego controlado en una cueva para no pasar frío por la noche.

Ahora es el peor momento para dejar de hacerlo, nos jugamos nuestro futuro.
El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos
Pues vaya mierda de escalas.
#26 malditos volcanes...
¡CALENTAMIENTO GLOBAL!....cojones con el cambio climáticoñiñiñi
#19 vienes del siglo pasado?
#40 tiene un punto, cambio climático es un término que se invento el big oil por que suena "menos peor" que calentamiento global. Parecido a la huella de carbono.
#40 Cambiaron calentamiento global por cambio climático de la misma manera que víctimas civiles se transformó en daños colaterales. Les resultaba demasiado fuerte, lo mismo la gente pedía más medidas. Imágínate que lo hubieramos llamado "evento de extinción masiva global" que es lo que realmente es y los medios abrieran con este titular "Las consecuencias del evento de extinción masiva global causado por el hombre han dejado 20.000 víctimas humanas en Libia". A que asusta, ¿eh? No te quieren asustado por eso si no por el inmigrante que quita el trabajo.
#76 No. El término calentamiento global se acuñó en los 80 con los primeros modelos muy simples de cómo la concentración de CO2 cambiaría el balance térmico al absorber una franja del espectro infrarrojo.
A partir de los 90, con modelos muchos más sofisticados que tienen en cuenta el cambio de albedo, la deforestación, el cambio en los ecosistemas, la desaparición de las grandes manadas de rumiantes, lis cambios en los ciclos hídricos y claro también las emisiones se hablaba de cambio climático.
Pirque es eso, cambio climático por la interferencia del hombre en los ecosistemas, entre muchas causas las emisiones de CO2 pero no es la única.
#76 Un ejemplo de cambio climático ocurrió en el siglo XIX. Cuando en las grandes llanuras de Estados Unidos exterminaron al bisonte.
Sí, no ocurrió por emisiones de CO2, ni erupciones volcánicas.
Lo que antes eran grandes pastos fértiles donde se asentaron granjeros, después de expulsar a los nativos y matar todos los bisontes. Pasó un siglo y se convirtieron en desierto y tuvieron que ser abandonados por enormes tormentas de arena. La foto del paisaje desertico que hay ahora es muy diferente…   » ver todo el comentario
#19 es cambio climático para que la gente no venga conque en invierno hace más frío de lo normal
Qué pesados. Lo único que sirve es reducir la población mundial, y eso, obviamente, el ser humano no lo va a hacer voluntariamente. Así que el planeta poco a poco irá jodiéndonos cada vez más hasta que vuelva a estar en equilibrio.
La idea de seguir aumentando la población mundial,consumiendo más y al mismo tiempo parar el cambio climático es irreal, sea cual sea la fuente de energía. Simplemente no pueden decir: '' oigan sobran 3 mil millones de personas, a ver como lo hacemos''.
#81 En algunos países lo estamos haciendo voluntariamente y desde hace años, solo tienes que ver las gráficas de natalidad. El problema es que otros van disparados.
Era de risa cuando planteaban que no subiera más de 1,5 grados la temperatura media. Qué se pensaban que la tierra tiene un termostato? La realidad es tozuda, lo demás pajas mentales.
#6 Para nada. Se plantean escenarios y sus consecuencias. Si la temperatura media sube 1,5 se prevén una serie de consecuencias (dentro de los modelos). Si la temperatura sube 2 grados las consecuencias serán otras muy distintas.

Lo que es de risa es ignorarlo y seguir hacia el precipicio silbando alegremente. Pero claro habrá quien alegue que es risible plantearse actuar ante la amenaza.
#6 No creo que sepas lo que dices. Lo que se planteaba era un temperatura media global, con cientos de miles de datos a proyección. Un error ahí lo tiene cualquiera.

P.D. Para mi que no tuvieron en cuenta la subida exponencial de ciertos datos, o les faltó alguno por meter.
#6 la tierra, de hecho, tiene un termostato. Hay infinidad de realimentaciones negativas en el clima. Otra cosa es que el termostato se esté quieto. No hay una única temperatura de equilibrio.
Pues si significa eso no parece un término muy acertado. A mí también me suena haber leído a Jorge Riechmann usarlo de la otra manera.
Total, que los científicos se habían equivocado, como siempre. No te fíes de los científicos. :troll:
Realmente lo mejor que le puede pasar a la Tierra es que la reventemos, los humanos nos hemos convertido en un cáncer y reventarla rápido es la única manera de estirparnos. La Tierra sobrevivirá sin los humanos.
Extrapolar es siempre difícil…
Nunca hubo marcha atrás, cuanto antes nos extingamos, mejor para el planeta...
#31 Al planeta se la bufa estar poblado por humanos, cucarachas, o piedras.
Bastaría con distribuir la energía de manera equitativa, no puede ser que los ricos contaminen 100 veces más que un español promedio.
#98 Tengo otra idea. Creemos una moneda asociada a tu DNI digital. Controlar todo lo que hacen los individuos, desde comprar gasolina, hasta una botella de agua y calculamos su huella de carbono.
Pir supuesto los pobres podrán quedarse en casa jugando videojuegos y vender sus tokens a los ricos para que viajen en sus yates.
#98 pero los ricos son menos de un 0.1%. No deberían contaminar más que una persona promedio, pero escudarse en que se puede contaminar porque alguien lo hace más, es absurdo
Las mentiras siempre desbordan y hay que reiterarlas y exagerarla cada vez más.
#36 El_Tron
En menéame desde julio de 2023
Bueno, tu tienes pinta de troll que abre cuentas nuevas cada poco tiempo, tu comentario es bastante prepotente, negacionista y tonto a la vez.
«123

menéame