Actualidad y sociedad
266 meneos
872 clics
Azerbaiyán lanza una operación militar y bombardea el disputado Nagorno Karabaj

Azerbaiyán lanza una operación militar y bombardea el disputado Nagorno Karabaj

Azerbaiyán ha lanzado lo que ha denominado una "operación antiterrorista" en la disputada región de Nagorno-Karabaj. Las tensiones sobre la región, sobre la que Bakú reclama soberanía, llevan meses acrecentándose: Armenia, valedor de Nagorno-Karabaj, denunció el despliegue y la acumulación de tropas azeríes en la frontera desde hace semanas, advirtiendo de la posibilidad de un "nuevo estallido" en la región, que ya en el verano de 2020 sufrió una nueva guerra abierta y se saldó con un acuerdo favorable a los intereses de Azerbaiyán

| etiquetas: azerbaiyán , nagorno karabaj , armenia
128 138 0 K 500
128 138 0 K 500
Comentarios destacados:                              
#2 Ni un año ha durado el pacto que firmaron tras la última agresión azerí. Pueden ir pasando todos los que creen que se pueden frenar las ansias expansionistas de un tirano a base de concesiones territoriales.
Hasta que Azerbaiyán no reciba un correctivo en forma de derrota aplastante, los pactos que se firmen con ellos valen menos que nada.
Ni un año ha durado el pacto que firmaron tras la última agresión azerí. Pueden ir pasando todos los que creen que se pueden frenar las ansias expansionistas de un tirano a base de concesiones territoriales.
Hasta que Azerbaiyán no reciba un correctivo en forma de derrota aplastante, los pactos que se firmen con ellos valen menos que nada.
#2 Azerbaiyán necesita en efecto un buen castigo militar y económico. No entiendo cómo aún no se ha intentado ahogar su economía con sanciones brutales.
#17 Petróleo y gas.
#17 No te preocupes. Armenia pertenece a la OTSC, seguro que Rusia acude en su defensa tal y como le obliga el acuerdo... :troll:
#3
#28 Bastante tiene Rusia con lo que tiene.
#32 Eso se resume en :
Manolete, sino sabes torear pa que te metes.
#28 Rusia alcanzo un pacto juntos con Armenia para cesar las hostilidades que fue muy positivo para Azerbaiyán pero no han tenido bastante.
Por otro lado, Nagorno es de facto territorio de Azerbaiyán así que digamos que se esta atacando a si mismo aunque la población sea mayoritariamente armenia...no creo que rusia quiera meterse en otra guerra abierta
#51 Nagorno es de facto una región independiente apoyada por Armenia. Al estilo Transnistia en Moldavia. Todo esto viene de la URSS cuando decidieron que ese trozo pertenecía a Azerbaiyán. En ese momento no tenía especial repercusión pues todos pertenecían a la URSS pero tras la caída esa región de declaró independiente. Y se han gobernado de hacer desde entonces apoyados por Armenia.
#51 Igual a "alguien" le interesa abrir un frente sur (al sur de rusia) en la guerra de ucrania.
#28 lo intentó mientras los demás callaron www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54903249 ahora bastante tiene con lo que tiene
#78 En 2023 ese papel de mediador lo tenían la UE y EE.UU. que es curioso cuando Armenia forma parte de la OTAN rusa.

La cosa es tan absurda que es como si hubiera un conflicto entre Montenegro (miembro de la OTAN) y Serbia y los mediadores fueran Rusia y China quedándose los otros miembro de la OTAN con los brazos cruzados...

www.dw.com/es/eeuu-inicia-mediación-de-paz-entre-armenia-y-azerbaiyá
#81 que el mediador sea alguien que no tiene nada que ver en el conflicto te parece absurdo?
#86 Siendo Armenia miembro del CTSO (la OTAN rusa) del cual forman parte otros 4 países aparte de Rusia y Armenia y cuyo artículo 4 dice los siguiente:

Si uno de los Estados miembros sufre una agresión (ataque armado que amenaza la seguridad, la estabilidad, la integridad territorial y la soberanía), los Estados miembros lo considerarán una agresión (ataque armado que amenaza la seguridad, la estabilidad, la integridad territorial y la soberanía) a todos los Estados miembros del presente…   » ver todo el comentario
#92 una cosa es que tengan que intervenir por el tratado y otra que ser mediador en un conflicto en el que formas parte sea una buena idea
#81 Efectivamente, el papel mediador de EEUU y su protectorado UE es un disparate inútil. 
#17 Por qué? Nagorno Karabaj no es territorio Azerbaiyán? Qué dice al respecto la comunidad internacional?
#31 Nagorno Karabaj es a Azerbaiyán lo que Transnistia a Moldavia.
#93 Ergo Transnistria es Moldavia y Nagorno-Karabaj es Armenia.

Aunque ambos territorios sean territorios independientes de facto en el primer caso la población es de la cultura del país ocupante u en el segundo es de la cultura del país vecino que cuyo ejercito no lo ocupa.
#17 Son ricos y tienen productos que occidente quiere.
#2 Mmmmm. Nagorno Karabaj no es territorio de Azerbaiyán?

No es como cuando Ucrania bombardeaba el Dombás?

Lo dicho, quienes son los buenos y quienes los malos? Con qué criterio? Ese criterio solo vale para este conflicto?

Es un no vivir...
#29 según meneame los buenos son los que tienen una constitución que dice que es cada cosa y lo que pone en tu DNI.

Lo que quieran en Nagorno, en el Donbass no importa. Lo que importa es el impeeeeerio de la leeeeyyyy.
#47 Entonces cuáles son los buenos y cuáles los malos?

No me aclaro
#48 los buenos son los que tienen estado, ya que tienen constitución y en el papel está escrito lo que es cierto. Los de esa parte de ese estado que quieran otra cosa son peligrosos agitadores.

Menos si eres Iraq, Síria o Afganistán o otros estados en los que no interese que sea así.
#52 Y la Constitución de Azerbaiyán o la de Armenia cuentan?
#47 Eres un brasas extremo intentando encalzar de forma absurda todo al campo del lazismo.

Eso ya pasó, por eso Armenia y Azerbaiyán son países distintos. Pero sus poblaciones están mezcladas y básicamente es un problema recursivo. El día que "Nagorno-Karabaj hable" tendrán el mismo problema, porque seguirá habiendo dentro de esta región y regiones internas enclaves o directamente vecinos con ambas etnias que se odia entre sí.
#47 Mi experiencia en meneame es que el malo siempre será el amigo de EEUU

Sobre el derecho a la independencia hay mucho que debatir. Pero para bien o para mal no es un derecho reconocido internacionalmente. Tiene mi pueblo derecho a independizarse? En mi opinión si no hay un genocidio flagrante mejor dejarlo como está. Y si lo hay, mejor que intervengan los cascos azules. Y si lo hace el país vecino, que no creo que debiera, que nunca sea con intenciones anexionistas. Porque si esto último se normaliza, habrá excusa para invadir medio mundo.
#29 a veces no es cosa de buenos ni malos, y simplemente hay que dejar que se maten.
#29 Nagorno Karabaj es a Azerbaiyán lo que Transnistia a Moldavia.
#2 Pues por si va con segundas, el único que consiguió frenar a Azerbaiyán la última vez fue Putin, y poniendo su ejercito en medio.
#2 pero que dices! Este es un invasor bueno al que Europa compra gas. Y encima amigo de Turquía.

Nada que ver con otros invasores malvados.
#80 Este es el equilalente a Ucrania. Los armenios son los rusos/invasores.
Nuevo genocidio en ciernes, patrocinado por nuestros "aliados turcos" a traves de su estado titere. La casa de putas conocida como Europa y el resto de la OTAN callaran, los medios igual. España tiene unas cuantas antiaereas en Turquia

ejercito.defensa.gob.es/misiones/asia/turquia/98_DESPLIEGUE_PATRIOT_TU
#3 Y el amo EEUU, que es el que decide lo que es bueno y lo que no, tiene grandes intereses militares en Turquia....
#4 No sólo intereses exclusivamente militares.

Los intereses de Estados Unidos en Turquía han evolucionado a lo largo de los años y han estado influenciados por una serie de factores geopolíticos y estratégicos. Algunos de los principales intereses de Estados Unidos en Turquía incluyen:

Seguridad regional: Turquía ocupa una posición estratégica en una región geopolíticamente sensible, ya que actúa como puente entre Europa y Asia, y comparte fronteras con países como Siria e Irak. Estados…   » ver todo el comentario
#3 #4 #9 #13 y Rusia, que tiene un pacto de defensa mutua con Armenia, no tiene q ver ...

La culpa también es de la OTAN...

Pacto? Qué pacto? Rusia? Qué Rusia?  media
#13 lo de la democracia y los DDHH es coña no?
#45 no es coña de hecho es mas un Turquía quien te ha visto y quien te ve supongo que ya solo esperan a que estire la pata erdogan ya que intentar reconducir el tema puede terminar mal ,mejor prefieren malo conocido que peor por conocer que no se te olvide que Turquía hace frontera con todo el terrorismo de Euroasia a lo mejor solo quieres un líder fuerte que no le tiemble la mano a la hora de aplastar estos peligros
#13 Huele a texto generado por ChatGPT
#4 EEUU está apoyando a Armenia precisamente para tocar los cojones a Turquía
#37 No lo hace por eso sino porque hay una importante comunidad armenia en EEUU pero no es lo suficientemente rica o poderosa para que USA intervenga a favor de un país que no tiene grandes recursos naturales.
#3 Perdona pero si hay que culpar a alguien de esto es precisamente a la dejadez de Rusia, que se supone que era la fuerza de paz en la que ambos ambos oponentes confiaban y que ha terminado abandonando y traicionando a los armenios.

a resultas de esto Estados Unidos por cierto ya está aprovechando para empezar asomar la patita por Armenia...
#5 ¿No era que la culpa siempre es del invasor?. Ahora la culpa es de Rusia también, ¿no?

La patita de USA asoma por ahí desde hace ya mucho tiempo, te lo contaron los del think tank ese llamado Rand Corporation: www.rand.org/pubs/research_reports/RR3063.html

Punto 4: Measure 4: Exploit Tensions in the South Caucasus

Armenia se nombra en ese document 41 veces.
#18 y #24 Rusia es el garante del acuerdo firmado entre Armenia y Azerbaiyán hace 3 años y tiene una base militar en armenia y tropas desplegadas en Nagorno Karabaj.

Digo yo que algo tendrá que ver, ¿No?

elpais.com/internacional/2020-11-09/azerbaiyan-toma-el-control-de-una-

Armenia, Azerbaiyán y Rusia firman el cese de hostilidades en el Alto Karabaj
El acuerdo, “muy doloroso” para las autoridades armenias, supone el despliegue de 2.000 soldados rusos como fuerzas de paz en el enclave


cc #5
#40 ¿Exáctamente en qué tiene que ver?

No veo una crítica a quien ha roto el acuerdo e iniciado un ataque con misiles.
#49 Que es el garante del acuerdo y se supone que las tropas que tiene desplegadas es para proteger la zona.

"No veo una crítica a quien ha roto el acuerdo e iniciado un ataque con misiles."

Pues mira bien porque yo las veo desde el principio.
#56 He vuelto a leer y no veo la crítica a Azerbaiyán. Veo al crítica a Rusia por no parar el ataque. Que si, que alguna culpa tendrá por no haber desplegado más armamento en la región (aunque si lo hubiese hecho...las críticas hubiesen sido otras, claro)
#75 Tienes criticas desde el comentario 1
#40 no solo eso, además está en la OTSC, ha invocado la cláusula de ayuda mutua para que los rusos le defiendan pero es que Putin no se podía poner en ese momento.

Armenia ya ha dejado caer en alguna ocasión que si la OTSC no le sirve para nada mejor se gastan ese dinero en armamento
#40 Cuando ataquen directamente a Armenia, podrás hablar de que rusia no cumple. Ahora simplemente estais manipulando ya que Nagorno, es una región disputada, nunca ha sido territorio Armenio. Ganas que teneis algunos de que la culpa de todo sea únicamente de Rusia. Turquia? Nada que ver? El informe rand usano? Nada que ver... R U S I A, punto final del análisis.
#18 Si la culpa es del invasor, la culpa es de Amenia. Nagorno-Karabaj es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán, como Crimea o Donbass lo es de Ucrania.

La razón de base es la dejadez ruso-soviética tras haber estado desplazando poblaciones y dibujando fronteras ficticias. Que la gente se queja mucho de lo que Europa ha hecho en África, pero no se han parado a mirar el resultado del hacer y deshacer de Rusia en el Cáucaso y Asia Central.
#69 Seguramente está mal lo que ha hecho pero vamos, si alguien viola el alto el fuego y la culpa es de Rusia, pues me rio. Que Azerbaiyán tiene derechos sobre ese territorio, pues bien, por eso está tirando los misiles. Pero echarle la culpa a la fuerza de paz...
#69 Gracias por aclarar. Los que somos coherentes vemos las fronteras reconocidas, sea Azerbaiyán, Ucrania, Israel o la propia Rusia, y vamos a estar en contra de las invasiones, en especial las anexionistas.

Igual con las dictaduras. Me da igual que sea en Chile, Níger o Myanmar. Si la democracia está internacionalmente reconocida, debe respetarse. Si fue fraudulenta, y existe un golpe militar, debe ser para inmediatamente convocar nuevas elecciones con supervisión internacional.

Lamentablemente en Menéame muchos tienen la costumbre de ver primero la ideología de los gobiernos en liza, y sobre todo su amistad o enemistad con EEUU. Y tras esto toman su posición.
#18 La culpa es del invasor, por supuesto. Pero si Rusia entrara en Polonia y la OTAN no actuara, está claro que tendría responsabilidad
#18 escribo "armenia" para buscar y sale 0 veces en el paper que enlazas , pulsando control+F "armenia" 0 resultados o te confundiste o mientes
#18 Psst, ¿has visto quien vota positivo ese comentario? Da igual lo que pase y como pase, solo hay un culpable. Rusia. Cualquier otra información sobre más culpables simplemente no la van ni a leer.
#5 xD xD ¡Qué cara más dura!
#5 Rusia ha abandonado su presencia allí porque la tiene liada en Ucrania contra toda la OTAN. Pero no se puede culpar a Rusia de que Azerbaiyán quiera llevar a cabo un genocidio, Rusia no es la policía de Oriente. A lo mejor la famosa "comunidad internacional" a la que tanto le preocupan los derechos humanos cuando favorecen sus intereses geoestratégicos debería ser quien entre a sangre y fuego en Azerbaiyán y deje reducida a cenizas su máquinaria militar generosamente vendida o regalada por Cerdogan
#24 ¿Que no es la políticia de Oriente? :palm: xD

Precisamente, Rusia es quien desde la URSS y ahora en la época postsovietica es quien se ha dedicado a actuar como la policía de su órbita exsovietica.

En el caso de Armenia y Azerbaiyán, ambos eran gestionados por la URSS y se han dedicado a colaborar y "mantener" la paz bajo el paragüas de Rusia... vamos eso de los acuerdos de paz bajo garantías de Rusia.

Precisamente al meterse occidente en su rebaño... ha promovido golpes de estado de zonas más prorusas. Como en Ucrania, Georgia etc...

Joder seamos lo más objetivos posibles. Si USA es caca, Rusia lo es.
#33 Rusia es imperialismo ultraconservador asqueroso. No sé qué parte de mi comentario te hace pensar que yo piense lo contrario.
#44 Pues porque en tu comentario anterior habías dicho que: "Pero no se puede culpar a Rusia de que Azerbaiyán quiera llevar a cabo un genocidio, Rusia no es la policía de Oriente".

Cuando Rusia lleva más de un siglo actuando como la policía de Euroasia y Asia central. Cuando Rusia tiene una "OTAN" prorusa la OTSC como bien dice 39.

Y dado que has dicho que no es la policía de X cuando es un término asociado al imperialista Yankee principalmente y también por extensión a otros. Están dejando caer que Rusia no es imperialista y que no tiene responsabilidad de lo que ocurra en Armenia que lo tiene.
#24 Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia forman la OTSC, que es la OTAN rusa. Siendo Rusia ,por razones obvias, la principal garantía de los acuerdos de defensa mutua.
Es a Rusia a quien le corresponde garantizar suficiente disuasión para evitar ataques a sus miembros si quiere que la OTSC valga algo más que el papel que la soporta.
La "que tiene liada Rusia con la OTAN" responde a ponerse a invadir países vecinos.
#39 OTSC es papel mojado ,sospecho al menos para Rusia solo sacara la carta cuando le interese
#5 #6 Según Azerbaiyán, el contingente ruso de las fuerzas de mantenimiento de la paz habría sido informado del lanzamiento de la operación. A pesar de que el Kremlin ha sido un aliado en las conversaciones entre las dos partes, Ereván ha admitido estar defraudado por la falta de apoyo militar de Rusia en los últimos capítulos del conflicto, pese a haber solicitado oficialmente la ayuda de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO), liderada por Moscú y de la que es parte…   » ver todo el comentario
#26 para no saber de qué iba el tema antes de buscarlo (o eso creo que es lo que has querido dar a entender) el resumen es correctisimo. Nada que objetar.
#5 Ahora somos amiguitos de Azerbaiyan no lo sabias?

neweasterneurope.eu/2022/07/29/a-new-chapter-in-eu-azerbaijani-relatio

.  media
#38 eso es una vergüenza para la ue Y no hay manera honesta de defender nuestras políticas allí. Las cosas como son.
#38 Osti, se les ha ido la mano con el photoshop en las banderas ,no?
#38 Se te ha olvidado esta otra foto de su album de fotos... con el presidente armenio  media
#5 Y al pufo que dejaron después del referèndum del 91, que acabo con todos enfadados y una guerra sangrienta.
#5 Hombre, el actual presidente de Armenia se formó en EEUU.
#90 y el de Korea del norte en Suiza entonces que pasa?
#3 la potencia garante de ese alto el fuego era Rusia, pero desde que ha empeñado todas sus capacidades en ucrania no pueden garantizar ni la seguridad del cielo de Moscú.

Ese vacío lo está intentando llenar EEUU, en lo que sin duda será visto como una gravísima injerencia por parte del meneante de pro.
#3 en Armenia hay bases rusas así es que no es que calle la OTAN es que hasta lo celebran
#3 EE.UU inició conversaciones de paz entre ambos países con el apoyo de la UE.

www.dw.com/es/eeuu-inicia-mediación-de-paz-entre-armenia-y-azerbaiyá

Que siendo Armenia parte de la OTAN rusa (CSTO) es tan absurdo como que en un conflicto entre Montenegro (parte de la OTAN) y Serbia los mediadores fueran los rusos y los chinos...
#3 En una cosa tienes razón. Turquía nunca debió entrar en la OTAN.
El vertedero en el que se ha convertido menéame es abrumador. Ante la noticia de "Azerbaiyán lanza una ofensiva contra Nagorno Karabakh" solo vemos comentarios del tipo "la culpa es de los EEUU y de la OTAN". Ninguna mención al dictador Aliyev, a los acuerdos que está rompiendo o la nula intención de los aliados armenios de proporcionarles apoyo. Cómo no, la culpa tiene que ser de EEUU y de la OTAN. Estáis jodidamente obsesionados. Por no decir otra cosa...
#30 Menos mal que tenemos a ti y a tu comentario, que es muy esclarecedor de la situación de las regiones afectadas en la noticia. Te nombraremos Rey informador del vertedero.
#34 No se moleste, hombre. Ya le tenemos a usted.
#30 Acuerdos como los de Minsk?

Nagorno Karabaj es más o menos Azerbaiyán que el Dombás Ucrania?

Si Armenia entra en Nagorno Karabaj será igual que Rusia?

Todo esto es un lío, no crees?
#50 Acuerdos como los de Minsk?

En el caso de los acuerdos, sí, es bastante parecido ya que ambos acuerdos fueron impuestos por Rusia como ""mediador"" después de que una de las partes sufriera una derrota militar. Aunque el motivo del fracaso de estos acuerdos es diferente en cada caso. Aun así, vemos que una "mala paz" no acaba con la guerra sino que la pospone.

Es un lío de cojones. La situación del Nagorno tiene similitudes a la del Dombás pero no es tan parecida en cuanto a las causas.
#30 Los únicos que le pueden echar una mano a los pobres armenios es Irán...lo cuál ya es rocambolesco en si mismo.
El puto Erdogan es el que está detrás de este intento de genocidio. De todos los nacionalismos jodidos que hay en el mundo, el panotomanismo es el más repugnante de todos.
Qué casualidad que todo lo que significa "voy a invadir lo que me salga del pepino" sean "operaciones anti terroristas"
Rusia ha abierto la veda.
#10 Turquia va detras.
#15 Turquía lleva ocupando suelo sirio desde hace bastante.
#71 Y chipriota, y kurdo...
#83 Bueno, lo de Chipre es un poco distinto, golpe de estado griego mediante, población turca anteriormente asentada, etc.

Y Kurdistán no existe como Estado.
#10 Cada vez más países se empiezan a comportar como EEUU.
#19
No te digo que no, pero ahora ha sido Rusia.
#10 Menudo comentario chorra.
#10 Toda la razón. La propaganda putinista, de "si eres más fuerte que tú vecino es lícito agandallartelo" está calando hondo en muchas mentes débiles.

No se dan cuenta de que el que más acabaría ganando es el más fuerte. Y no es Rusia ni China. Ni que los que más tienen que perder no se van a quedar de brazos cruzados y, o se unen a la OTAN o se lanzan a conseguir nucleares.

En fin. Con lo fácil que sería respetar mínimamente la legislación internacional, las fronteras y aceptar la soberanía de las democracias vecinas.
Armenia es aliado de Rusia. Que lo defiendan ellos.
Joder, No hace ni dos semanas que llegaron a un acuerdo para abrir el corredor de Lachin.

www.meneame.net/story/rutas-nagorno-karabaj-reabren-tras-acuerdo-sobre
¿Alguien tenía "Guerra en Azerbaiyán" en la lista de mierdas para el 2024?
#1 Era algo más que previsible, vistos los acontecimientos de las últimas semanas
#1 Esto es algo periódico de cada pocos años desde los 90.
#1 Casi todo el mundo. Los genocidas de los azeríes han estado buscando la excusa durante todo el año pasado. Como no la han encontrado y están ansiosos pues se lanzan a una "Operación militar especial" ya sin disimulo.
#1 "operación antiterrorista"
primero, Rusia no está en guerra con toda la OTAN en Ucrania.

Segundo Rusia y Armenia tienen acuerdos de defensa que obligarían a Rusia a intervenir si Armenia lo pide, y lo ha pedido sin que le hicieran ni puto caso.

Tercero, Rusia es la garante del último acuerdo de paz entre ambas partes

Si hay un lugar donde una intervención de Rusia estaría legitimada es en este
Armenia ha descubierto por las malas lo que es acostarse con los usanos y otanejos.
#85 Y no se te caera la cara de verguenza cuando es Rusia la que les ha abandonado a su suerte. Pero asi sois todos los prorrusos, igual de mentirosos y cinicos
#89 aparte de la bolsa para su vómito, el señor quiere hemoal o omeprazol ?
#89 Azerbayàn ataca a Armenia,... y es culpa de RUSIA. Explícamelo finito.
#100 si te tengo que explicar algo tan basico...
Felicidades UE mas sangre en vuestras manos. Sobretodo Borrell un gran estratega por la paz.

:clap:
Esto es más complejo de lo que parece.

Nagormo Karabaj es parte de Azerbaiyán pero está ocupado por los Armenios (y encima, con mala conexión) En su día los armenios expulsaron a los aeríes de la zona y todo tiene la pinta de que les van a devolver la pelota.

Aquí el matón es Turquía (esto son pueblos túrquicos, no os sonará de nada pero la población orginal de Turquía viene de aquí) y Rusia tampoco quiere mucho jaleo porque es un socio muy importante de Azerbaian (también de Armenia, pero menos)

Y todavía hay más, al suroeste de Armenia hay otro exclave azerí y ya veremos que pasa con él.

es.wikipedia.org/wiki/República_Autónoma_de_Najicheván

También al sur está Irán.
#64 Pues no. Es una región histórica de Armenia, los armenios fueron expulsados o masacrados por los turcos y la ocupó Azerbaiyán.
Hay que tener en cuenta que en la cabeza de todo musulmán, y más si es un jefe de estado, siempre está la idea de convertir a los demás por las buenas o por las malas, y Europa haciendo el tonto como de costumbre.
Algún informado que indique cuáles son "los buenos" y "los malos".

Ya no hay quien se aclare....
#27 los buenos casi siempre son los que sufren la invasion.

Azerbaiyán, a base de petrodólares (nos vende combustible a la UE para vergüenza de los comunitarios con algo de decencia) se han modernizado bélicamente y Armenia no. Modernizado con la inestimable ayuda de Erdogan el neotomonano, aliado nuestro. Y a la que Rusia no ha podido garantizar una paz de la que era garante debido a la operación militar especial y un bando verse fuerte pues hay guerra de nuevo.

Mientras tanto nosotros condenamos enérgicamente la agresión no provocada, exigimos un alto el fuego… pero no dejamos de comprar combustible al agresor.
#60 Entonces el bueno es Azerbayán, porque Nagorno Karabaj es territorio Azerbayano
no veas como está la URSS últimamente...
Otra excusa para subir otros centimillos los productos.
Otra guerra màs en los Balcanes.
#8 Digo, del Caucaso.
«12

menéame