The Sunday Times ha tenido acceso a cuatro bases de inteligencia en la ciudad de Homs. Durante dos días analizamos documentos que detallan cómo el régimen sirio coaccionaba a la población para que denunciara a amigos, familiares y vecinos. Los oficiales en retirada intentaron destruir los archivos, pero no lograron destruir todo el material. A medida que el ejército se derrumbaba, miles de archivos permanecieron intactos, congelados en el tiempo el 7 de diciembre de 2024, cuando el reinado de terror de la dinastía Assad llegó a su fin.
|
etiquetas: siria , inteligencia militar , archivos secretos
#10
Al-Asad era un dictador que heredó el cargo de su padre también dictador.
En MNM se ha pasado de negar los crímenes de Al-Asad a buscar justificarlos en que los 'otros' son peores
Català:
Doncs sembla que han eixit de l'oli bullint per caure al foc. Supose que ets irònic.
Castellà:
Pues parece que han salido del aceite hirviendo para caer al fuego. Supongo que eres irónico.
Intentas limpiarcla imagen del sanguinària dictador centrandote en lo yihadista que és el grupo HTS.
Mentalidad maniquea, donde si un bando son muy malos, el otro deben ser buenos, como en las películas de Hollywood
Tranquilo, no soy un necio que vote negativos los comentarios que no me agradan a no ser que sean insultantes.
La alianza Kurda con otras minorías, el SDF, son rebeldes.
Las milicias drusas de Dara que asaltaron Damasco por el sur, también son rebeldes.
Existió un Ejército libre sirio demócrata que fue exterminado por Al-Asad durante la guerra civil también eran rebeldes.
El gobierno oficial, era una dictadura que torturaba, encarcelaban y mataba para mantenerse en el poder. Era malvada, independientemente del resto. Parece que se quiere blanquear sus crímenes porque los otros son peores, como hacían los neoliberales con Pinochet, al decir que los comunistas eran peores a largo plazo.