Actualidad y sociedad
491 meneos
551 clics
António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres apela a los países del mundo para que promuevan medidas contra el cambio climático.

| etiquetas: cambio , climático
192 299 0 K 552
192 299 0 K 552
A ver el de la acidez cerebral lo que tarda...
Somos las dos cosas, me temo.
#2 Me temo que sólo somos el meteorito, aunque arrasemos el planeta mucho antes de lo que nos imaginamos, aun nos inventaremos algo para seguir viviendo y poder joder lo poco que quede.
#3 Con suerte vivirán unos pocos
#16 con suerte? no me gustaria estar en ese grupo... lo van a pasar teta, ellos y sus descendientes... no tenemos las aptitudes para sobrevivir en un mundo postapocaliptico, sobre todo cuando se acaben/pudran las latas de conserva... 
Lo que si que espero si nos extinguimos, es que no vuelva a haber un ser con una consciencia tan "avanzada" como la nuestra, porque al final lo destruimos todo... con lo bonito y apañado que estaba el planeta sin nosotros...
#21 Habrá una élite donde tendrán medios para subsistir cómodamente, luego estará el resto que o bien consigue subsistir debido a que vive en una zona benévola con su supervivencia o bien simplemente sobrevive en la medida que sus medios le permiten.
#2 El meteorito también se destruyó en el impacto.
#2 Dudo mucho que podamos revertir el estado del planeta a antes de la revolución industrial antes de dos o tres generaciones vista.
Todos a soplar, haber si lo enfriamos un poco.
#4 ¿y fabricar hielo?
#5 estrellamos meteoritos compuestos por agua helada en los océanos y solucionado :troll:
#7 Eres de los que veía futurama no, por cierto ten cuidado que te ficha vox para su gabinete de soluciones :-D

Como me gusto esa frase.
#9 la única serie que tengo original :-D
#5 helado me ha dejado leyendo el comentario
#4 haber y a ver, esos incomprendidos
Discursos inútiles, hay suficiente documentación, suficientes datos científicos, suficientes pronosticos cientificos como para compartirlos con la humanidad y que se caguen de miedo. Pero seguimos como siempre escuchando frasecitas en vez de hacer verdaderos documentales por las TV de lo que en realidad está pasando y el porqué y en que derivara en pocos años. Todo sea por la economía monetaria.
#17 Para que los datos científicos te den miedo tienes que tener unos niveles mínimos de cultura que termitan "apreciar" dichos datos.

En plena pandemia, viendo con nuestros ojos lo que pasaba, ya viste la reacción de muchísima gente.

Tenemos terraplanistas, negacionistas de todo tipo (vacunas, alunizaje, pájaros...), ¿cambio climático? -> aquí en el norte tienes gente a punta pala diciendo que qué buen tiempo se nos está quedando...

Esto sólo se para a la fuerza después de una hostia bien grande.
#22 No estoy de acuerdo, esos mínimos de cultura los podemos tener todos, solo hace falta tener un buen profesor o en su caso unos buenos medios que los tenemos todos con las televisiones que hagan el esfuerzo por explicarlo. Pero es al contrario emplean miles de millones por embrutecernos, cientos de medios y estructuras para crearnos una realidad ficticia. Una vez entendido cómo hemos llegado hasta aquí, con los determinados medios es muy sencillo explicarlo y también que se entienda. 
#28 Hay en el mundo el nivel de alfabetización más alto de la historia, y ya sé que me repito, pero es que hay ahora gente que dice que los pájaros no existen...¿qué puedes esperar respecto al cambio climático?
#29 No tiene ninguna importancia las ínfimas personas que creen que los pájaros no existen, ni los terraplanistas u otros grupos de desquiciados.
Lo preocupante son los que creen que el cambio climático existe porque notan que hace mas calor pero no entienden su trascendencia porque no saben, no les han informado, de todo lo que eso implica, y la interrelación que eso comporta cuando está datificado, pero nadie quiere publicarlos en los medios de comunicación de gran alcance como las televisiones. Los estudios científicos sobre este tema no están pasando a la ciudadanía por poderes empresariales o de ámbito politico. 
A mi me parece mas relevante y acertada esta otra frase: "No solo estamos en peligro. Somos el peligro
#24 Eh, eso es de breaking bad

Un tío quema combustible hasta reventar el planeta, crees que ese planeta soy yo? No, yo soy el que lo revienta
Con lo fácil que seria soltar un pepinazo nucelar en Yellowstone o en los campos flégreos y montan un invierno nuclear de un par de añitos. Solo sobrevivirían las cucarachas, las ratas y los ricos, que vienen a ser lo mismo, pero bueno, no se puede tener todo en esta vida...
Para eso están montando la.agenda 2030, que no es otra cosa que os matéis entre vosotros y dejéis de contaminar con vuestro hálito, los jets de los ricos necesitan aire puro para funcionar.
Bien, el meteorito ganó.
#12 y perdió.
Efectivamente, es hora de que los países más contaminantes del planeta, Estados Unidos, China y la India se pongan las pilas. Alemania también.
Suena de puta madre. Con frases así da gusto ser los artífices del cambio climático.
El planeta de los simios era un documental profético.

menéame