Actualidad y sociedad
35 meneos
86 clics
Airbus no encuentra piezas para sus aviones y recibe un fuerte castigo en Bolsa

Airbus no encuentra piezas para sus aviones y recibe un fuerte castigo en Bolsa

Airbus tiene dificultades para conseguir algunas piezas de sus aviones comerciales, y la situación está empeorando en vez de mejorar. Así lo advirtió la compañía a última hora del lunes: reconoció que está experimentando cierta escasez de motores, estructuras e interiores de cabina, lo que a su vez está dificultando los planes de entrega de aeronaves a los clientes. Como consecuencia, Airbus ha recortado objetivos como el beneficio operativo, la generación de caja y la entrega de aviones. La acción sufre en Bolsa una caída del 12% este martes.

| etiquetas: airbus , piezas , aviones , fuerte castigo , bolsa
29 6 1 K 171
29 6 1 K 171
Las sanciones de la UE hacia Rusia, forzadas desde los ee.uu., están bebeficiando principalmente a las multinacionales norteamericanas.

Este es el resumen de los políticos liberales económicos que son mayoría en la UE.
Las sanciones funcionan
Está muy bien lo de las sanciones, lo que no sé es a quién le viene bien. O sí.

"Airbus lleva tiempo advirtiendo del problema de falta de piezas en algunos puntos. La pandemia descolocó a las cadenas de suministro de la industria de la aviación mundial y la dejó sin capacidad de respuesta una vez que el transporte aéreo remontó y la demanda se disparó. La novedad es la amplitud del problema. Guillaume Faury, consejero delegado de Airbus, dijo a Bloomberg que la escasez de motores es el último punto de tensión de una serie de obstáculos registrados hasta ahora. “Es una situación nueva que no esperábamos”".
Lo bueno de Boeing es que no necesita titanio ni materiales estratégicas. Con latas de atún recicladas para los álabes, sobra.
dejame pensar, faltan piezas por falta de titanio ruso? (quien dice titanio, dice titanio, o metales de los que rusia es de los principales proveedores)
#4 #13 es.statista.com/estadisticas/1139562/paises-con-mayor-produccion-miner

Busque usted entre los 10 primeros productores mundiales de titanio en 2023 :shit:
#14 no importa el productor si le comprabas a rusia y ahora no puedes y el titanio de otros paises esta vendido a otras compañias y no lo puedes reemplazar.
#15 los 10 primeros productores son el 91,6% de la producción mundial en 2023 (8400 toneladas de 9200)
#4 ¿Donde dice en la noticia que el problema es el titanio o algo reñacionado con Rusia?
Me he leído la noticia y entera y no he visto ni la palabra sanciones ni el nombre de Rusia. Y aquí se está comentando que la causa es esa.

Igual he leído mal, no sé.... :roll:
#9 A eso venía pero los cuñados y los que les votan a lo suyo.
#9 #11 Si miráis un poquito por la “Espasa” encontrarás cosas como esta

Safran, que suministra motores para la familia A320 del fabricante europeo de aviones, explicó que garantizar un flujo constante de piezas y materiales sigue siendo su principal problema y que los problemas podrían prolongarse hasta 2024.

La compañía francesa está luchando por acceder a materiales como el acero, el aluminio, el titanio e incluso las resinas, según su consejero delegado, Olivier Andries
#12 Debe estar escondida la palabra Rusia y sanciones en lo que has puesto.
#19 ¿ Crees que hace falta si hablamos de titanio? Tu mismo
#13 Hay dice que les compran.
Se las estaban llevando en un Boeing, pero se ha despresurizado y no ha llegado aún al destino.
Si la empresa no emite, ni vende acciones, el valor de las acciones es irrelevante.

Y aquí otro hit de la propaganda con la que nos bombardea: si en la bolsa, las acciones van bien es porque la empresa va muy bien. Quizás, pero vale mucho más el comportamiento del flujo de caja. Además, es una presión para muchas empresas entrar a bolsa. Una empresa puede existir sin necesidad de estar en bolsa, es más, en el mundo de la informática, entrar a bolsa, es una sentencia de muerte a la creatividad y las nuevas ideas revolucionarias, porque ahora la existencia es mantener felices o al menos calmados a los accionistas.
#7 En la práctica el valor de las acciones no es irrelevante, porque los dueños de esas acciones son los que ponen al mando al CEO de turno, que se cuidará muy mucho de que las acciones no bajen porque su puesto (y normalmente una parte importante de su sueldo) depende de ello.
Pero al de la camiseta, que no le falte ni gloria. ¿Será por dinero?
¿Han buscado en la pista de despegue?

menéame