Actualidad y sociedad
30 meneos
28 clics

El 22% de los migrantes irregulares con VIH abandonan el tratamiento por las trabas de la administración en Madrid

Un informe del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid relaciona las trabas que la administración pone a los migrantes en situación irregular para acceder a la sanidad con que un tercio de los que llegan a consulta hayan perdido la indetectabilidad. Esto significa que podrían transmitir la infección a otras personas. "Es un problema de salud pública generado por un problema administrativo. Es inaceptable". Son palabras de Pablo Ryan Murúa, el médico especialista en Medicina Interna que ha elaborado el estudio.

| etiquetas: vih , inmigrantes , madrid , sanidad , salud pública
28 2 0 K 114
28 2 0 K 114

menéame