Actualidad y sociedad
15 meneos
191 clics
Con 17 años y en la escuela de adultos: “Cuando fracasas en el instituto te dejan caer, aquí los profesores te miran como a un ser inteligente”

Con 17 años y en la escuela de adultos: “Cuando fracasas en el instituto te dejan caer, aquí los profesores te miran como a un ser inteligente”

Ana Losada, una de las profesoras de ese centro de adultos de Getafe —la Casa de la Cultura—, explica que cuando llegan, los chavales se sienten “desahuciados” de sus institutos, y rechazan cualquier continuación, excepto si entra en juego un cambio de escenario. “Tenemos que romper con la dinámica academicista de la que vienen, aquí hablamos de quiénes son, de cómo se sienten, nos acercamos a ellos desde otro ángulo, en secundaria no es posible por una cuestión de números: cada curso puedes tener hasta 200 alumnos”, señala la docente.

| etiquetas: escuela , adultos , jovenes , instituto , formacion , profesional
#6 He dado clase en adultos durante más de diez años. Me he encontrado un montón de alumnos muy válidos académicamente que llegan por diversas causas, desde problemas psicológicos hasta necesidades económicas, pasando por todo tipo de enfermedades incapacitantes, integración de extranjeros, acoso escolar... y también inmadurez. Buena parte de ellos llegaba con la autoestima baja y en muchos casos gracias a profesores con un alto concepto de la excelencia que les consideraba directamente morralla. Por ello, el crear un buen clima de acogida en Educación de Adultos es fundamental para recuperarlos.
#14 #16 es un planteamiento que me encuentro mucho en educadores:

Si para mí fue fácil, para el resto también debería serlo, ¡es un planteamiento científico!

Cuando te metes a enseñar porque te pareció una salida fácil o porque el club de los poetas muertos te lleno la cabeza de pajaritos, en vez de meterte porque tienes vocación y ganas de superarte, tienes más posibilidades de acabar siendo una Karapapel de la vida.
#18 Veo que en cuestión de prejuicios vas bien servido. Pobres alumnos los tuyos. Hay una cualidad necesaria para cualquier docente y eché en falta en muchos compañeros como tú, empatía.
#19 creo que no has entendido mi comentario, un profesor proyecta una imagen de como debería ser un alumno, y si no corresponde a esa imagen tiene altas posibilidades de ser descartado, y los que entran dentro de los supuestos que pones son buenas prueba de ello.

La vocación para mí significa haberme convertido en docente después de haber sido uno de esos descartados, y como antiguo descartado conozco los problemas desde dentro y no juzgo a ningún alumno, pero si a muchos docentes y orientadores, y por eso me toca los cojones que alguien diga cosas como "no vales para" o cargar la culpa en un chaval.
#20 yo también soy profe y no dejo de decirles que son unos máquinas y si se confunden pues se reintenta y se corrige hasta que salga, que les costará más o menos y lo harán mejor o peor, pero que lo hagan, lo que me jode son los que no quieren hacer nada, y más si tienen capacidades, a esos estudiantes hay que darles atención para motivarles ya que son los diamantes en bruto, los diamantes tallados los puede llevar cualquiera.
#6 Juzgar a un menor de tomar malas decisiones es lo más injusto que se puede hacer. Lo lógico es que se equivoquen y si no hay nadie que pueda/quiera corregirles pasa lo que pasa. El sistema educativo tiene carencias y por esas carencias se caen los alumnos que por motivos diversos no encajan en el estándar que se impone y desde el cual se educa. Ese estándar no se preocupa por las diferencias, no todos los alumnos son iguales, no todos tienen las mismas situaciones familiares, no todos…   » ver todo el comentario
#16 Sé de lo que hablo porque durante algunos años he impartido clase en PEMAR.
#21 Por favor.. ni siquiera lo has escrito bien..PMAR
#6 pues claro que son ellos mismos, son chavales que atraviesan una de las épocas más chungas de su vida, con espectativas puestas en ellos, con inseguridades y con todo tipo de problemas que no tienen la madurez o el soporte familiar para superar.

En un centro de adultos verás más dedicación y más afán de superación que en un instituto.
#6 Pues para no generalizar... generalizas mucho. Qué pocas veces leo autocrítica de algún profesor, siempre son los alumnos o la falta de medios, con la de profesores de mierda que he tenido yo a lo largo de mi vida.
Con asignay de religión pero ninguna de razonamiento sigue primando la la fe en detrimento de la ciencia y la comprensión del mundo .
La educación tiene que adecuarse en el que está claro que uso de la razón y la observación de lo que nos rodea,con su relación causas efecto ,es casi inexistente.
El mundo no es una Pantalla, para empezar ,eso es un reflejo partidista.
#10 Me parece que nada que lo que dices tiene que ver con que alguien comparta su experiencia, no soy profesor, pero cuando estaba como alumno la realidad es que los alumnos principalmente pasaban, no tenían ningún respeto por el profesor ni interés por estudiar, solo iban a pasar el rato porque era "obligatorio" y a cumplir...

Seguramente muchos de esos luego se quejarán de quedarse "atras", y ojo, yo no les culpo, seguramente la principal responsabilidad de eso la tengan los padres, sumando cosas como el propio sistema educativo, a veces también los profesores, o simplmente el sitio en el que te ha tocado estudiar.
#11 Exacto, los profesores son la vanguardia intelectual de la sociedad y no forman parte de la ecuación, porque apenas la cagan y no hay ni uno mediocre.
#12 Qué clase de respuesta es esa.... pasando. xD
#13 La esperable de si pasa de un factor clave de la ecuación.
Cuánto llorica con millones de excusas...

Chavales que no estudian porque no les sale de ahí, con ganas de echar balones fuera toooooodo el tiempo.
#3 que bonito es generalizar, en mi círculo cercano tengo al menos media docena de personas que abandonaron los estudios, incluyéndome a mí, y que los retomaron más tarde, y seguramente te sorprendería el nivel de ingresos que ha conseguido más de uno.
#5 Casi treinta años de carrera en la secundaria avalan mi comentario. Y ojo, no generalizo; hablo de los que como los del reportaje se quejan sin reconocer que la razón principal para ese descuelgue del instituto son ellos mismos. Te sorprendería el porcentaje cada vez mayor de esos casos. Habrá por supuesto excepciones, pero son minoría. Y ojo, que también he dado clases en adultos.
#5 nunca es tarde si la picha es buena, yo he ayudado a muchos adultos a estudiar, y he de reconocer que la persona científica de más alto rango institucional que conozco personalmente fue analfabeto hasta los 20 años, por circunstancias del momento, y ahora es un señor de 75 años que es uno de los mas importantes ingenieros forestales de España.
#9 es que donde este una buena picha...
#3 Menos mal que los profes de instituto son pura vocación por la docencia, se actualizan constantemente y no dejan a ningún alumno atrás, es una maravilla verlos trabajar y luchar por un ratio más justo que les permita poder hacer un seguimiento más cercno de su alumnado, nunca un profe de instituto ha tirado a la basura los estudios de chavales brillantes que están desmotivados y sus explicaciones siempre son las mejores, porque la mayoría están ahí porque prefieren cobrar poco y dedicarse a enseñar, no es porque no les haya quedado otra salida.

Malditos niños llorones, se quejan de vicio.
Se puede leer en modo lectura de Brave y Firefox.
#1 En navegadores Chromium no.
comentarios cerrados

menéame