Actualidad y sociedad
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.

| etiquetas: formación , profesional , trabajo
Hace 50 años ya eran formaciones "estrella".
En algunas de esas FPs a día de hoy están ofreciendo los mismos salarios que hace 15 años, y no en el taller del tío Pepe precisamente.
#8 ese es uno de los problema de la FP, que los salarios son bajos y para subirlos o vas dando saltos de empresa en empresa o te mueres del asco.
Tanatoestética.

Tiene mucha salida lo de maquillar a los cadáveres.

.  media
El problema de este asunto es que un puñado de empresas de la zona necesitan un puñado de profesionales jóvenes.

En cuanto las tres o cuatro empresas de cada uno de los sectores tengan su puñado de profesionales jóvenes el resto que ha estudiado eso se come los mocos. Conozco a un chaval que estudió soldadura en Madrid y está comiéndose los mocos. Se lo iban a rifsr en las obras, le decían cuando empezó.
Y a los hoteles les pasa lo mismo. Hay menos estudiando de cocinero que para camarero. Y faltan cocineros y más auno camareros formados.

Y cuando digo formados me refiero a señores con pajarita que sirven en sitios elegantes o preparan cócteles chulos, que no abundan.
#17 A pesar de las subvenciones que ya tienen eso son los números.

La tasa de reposición es negativa, es decir, se jubilan más profesionales del sector de los que entran.

Luego está en que solo el 10% o así de los toros de lidia son para festejos. Así que se desmonta el mito de que si se acaba lo taurino desaparece la especie.
En valencia también hay FP de fallero. No se cuál es la demanda real de dicha profesión.
#1 Hacer de pasa- maletines de los concejales de turno y los subvencionados.
A los de electrónica no les va a faltar trabajo, intuyo
¿Poco conocidas Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica?
Será en Levante, porque vamos, son las más populares en el País Vasco desde hace 25 años mínimo.
#3 la FP nacional se equipara a una ingeniería en EEUU.
Las FP's del País Vasco son de lo mejor.
#3 En el País Vasco hay una cosa rara que le dicen "industria" , (seguro que es una cosa mala de los chinos). En Valencia es posible que sea más fácil encontrar trabajo de ninotaire, o como se diga los que hacen las fallas, que de mecánico ajustador.

Un conocido se informó y escogió la FP "Maquinas herramientas" (tornos, fresadoras...) por que los que la estudiaban se colocaban todos y las empresas los contrataban ya antes de acabar la FP.
En el curso eran cinco alumnos,…   » ver todo el comentario
#10 gracias por la aclaración
FP de torero está haciendo mi JoseMari.
Seguro que le va fenomenal.
Vota facha. Vota futuro.
#5 Pues de los 9000 profesionales taurinos registrados de hace una año o así este año quedan 8000.

Y que hayan ejercido al.menosnina vez en los últimos doce meses unos 4000.

Y de esos solo 1000 han actuado más de una vez.

Dile a tu JoseMari que se cambie a artes gráficas, que tampoco tiene futuro pero aprenderá a hacer unas tarjetas de navidad, boda y cumpleaños muy chulas.
#14 Claro! Ese es el tema,! Que hay cada vez menos!.
Y con gobiernos locales fachas que dan de lo Público para que los matarifes subsistan...pues futuro asegurado!
Ni tan mal lo estos fascistiyas.
comentarios cerrados

menéame