Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
34 clics

IA: ¿qué puede hacer Europa frente al imperio digital de Donald Trump? una conversación con Anu Bradford

«La mayor amenaza para el efecto Bruselas no es Trump —sino los propios europeos—». Mientras el mundo de la IA se reúne en París, la alianza entre el gobierno estadounidense y las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley quiere romper el modelo europeo basado en la regulación digital. ¿Cómo resistir? Para la jurista de Columbia Anu Bradford, Europa podría ganar la batalla si deja de tener miedo de su propia agenda.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , anu bradford , trump
La UE dice una cosa y hace otra muy distinta desde siempre. Dudo que la UE se muestre firme en su política de la IA siendo vasallo de EE.UU.
Nos destruyen el Nordstream, en nuestro país obligan a P. Sánchez romper los acuerdos de gas con Argelia, etc. Por qué no destruirían una regulación de la UE en beneficio propio como han hecho siempre. No, no veo a los políticos europeos ni lideres europeos posicionarse en contra de los intereses de la industria americana. Por que nunca lo han hecho.…   » ver todo el comentario
Pues teniendo en cuenta que usa ha legalizado el sobornar a políticos extranjeros y que tienen todo el dinero, no hay nada que podamos hacer.
#1 hombre, se me ocurre a bote pronto fiscalizar las cuentas y bienes de los politicos europeos y penar con cadena perpetua por alta traición a quienes se demuestre han sido financiados por potencias extranjeras.

Que habrá quien se arriesgue, claro, pero también quien decida que no le vale la pena el riesgo.
#3 Esa ley estaría genial, estoy seguro de que todos los políticos de Bruselas van a aprobarla super contentos y con mayoría absoluta.

menéame