Un lugar donde someterse a preguntas
14 meneos
696 clics

Hola, soy argentino del interior. Preguntá che

Preguntá lo que se te cante el orto, respondo todo con sinceridad. Es muy distinto a www.meneame.net/m/TeRespondo/hola-soy-argentino-vivi-siempre-buenos-ai

| etiquetas: argentino , pregunta
#0 alguna provincia? Que Argentina es muy grande ;)
#1 cierto, buena pregunta, además tampoco todas las provincias son iguales

de La Pampa es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_La_Pampa
#2 Una vez estuve en tu provincia (turista) en una finca con caballos e iban sin herraduras incluso. Todo "virgen" (sin asfalto, ni nada; aluciné)

No aburre tanta planicie? Recuerdo que era tan llano, basto y poco poblado que tenían un internet que iba por una especie de conexión óptica

Campo o ciudad?

Puedes decir el nombre del sitio? (Por curiosidad)

Me gustó mucho Argentina, su gente. El mejor viaje tras el de Grecia. Tuve la suerte de visitar Patagonia (inmeeeenso y casi…   » ver todo el comentario
#4 ah mirá vos, ¿estuviste acá? jaja bueno en cierto sentido no seria raro: como habras visto esta 100% en el centro del pais por lo que es una provincia practicamente "de paso", admito que para nada turístico

Otros provincianos también me han comentado el tema de la planicie, y es verdad, puede resultar aburrido. Pero... ¿no lo ves como más "tranquilo"?. En todo sentido, físico y de gente. Somos apenas 350 mil en 140 mil km. ¡Un tercio de España!

Te comento una anécdota: algunos se maravillan porque al costado de la ruta se ven millones de girasoles. Les parece bonito. Ningún misterio para mi, todo normal: claro, yo estoy acostumbrado. No me estoy agranando, digo que como dicen ustedes "para gustos, colores" y si, sé que la zona es de las menos recordadas de todas formas ;)

Ahora la conexion máxima es de 6 mb con cablemodem, es la que tengo.

Me gusta la ciudad y especialmente donde vivo: ni muy grande, ni muy chica y al ser capital hay mas veriedad en todo sentido. Eso si, faltan elementos clásicos de "ciudades" como por ejemplo no hay McDonals acá. No viviría ni gratis en el campo ni en Buenos Aires xD
Recuerdo que hace unos años vino una escuela porteña de visita y salio una nota en el diario de eso: uno comentó que "no sabía que acá había una ciudad normal" xD : www.24con.com/files/image/80/80507/4ee0d2a5cf39f.jpg

Vivo y naci en la capital, Santa Rosa (es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Santa_Rosa). Ciuad también chica y muy plana :-D. Viví y visité otros publos en donde ahí si se nota más lo que se llama lo "bien pueblerino" y rural jaja.

Como supongo que debe pasar en muchas ciudades del interior de los países, la ciudad tiene indices de homicidios igual que Europa y la provincia el cuarto mejor IDH del país. Un asesinato acá es "la noticia del mes".

Estuve en la Patagonia... ¬¬ de heco... VIVO en la patagonia :-D jaja aunque no estoy muy de acuerdo con que La Pampa integre la Patagonia, es algo mas politico. Sé a que te referís igual. Estuve en Bariloche, lo máximo al sur que he ido. Ahí entendí por qué "se quejan" de la planicie de La Pampa. Y en Salta que se vea una montaña desde la ciudad ¡impensable acá!. Ultimamente esta cara esa zona para muchos argentinos, debe ser por eso que se ven muchos turistas extranjeros.
#3 no sigo el fútbol, apenas miro los mundiales y no con tanta atencion, miro el 30% del tiempo de los partidos que juega Argentina

no me gusta eso de la "cultura futbolistica": violencia, insultos, jugadores ultra-millonarios, clubes pobres y no son empresas, prensa parcial y poco critica (mucha publicidad gratuita a un negocio privado y de pocos), poca bola al interior, connviencia con la politica mas cruel, financiacion poco clara, la ilusion y atontamiento que genera en muchos, la tolerancia de los barrabravas... todo ese show no me llama la atención :-S

lo veo más como un deporte azaroso, no me gusta las competencias donde la suerte es clave

Mil veces mejor jugar y mirar un partido de amigos/barrial que 22 ricos actuando, en todo caso
#7 Gauchos clasicos ya casi no quedan, simplemente hay campestres o ciudadanos. Y supongo que ya no serán muy violentos, guapos y demasiado machistas como antes.
Por los mapuches y los indios en general, creo que lo mejor es darles algunas y sobretodo integrarlos. Desde el punto de vista ¿antropologico? nosotros "les ganamos" como hombre que arrasa. No son muchos por lo que con un buen plan se puede mejorar la convivencia. Eso si: si en sus tierras hay elementos valiosos economicamente para nosotros, patada en el culo, pagesele, expropiese.

La gente no conoce nada de los indios, no salen practicamente nunca en los medios masivos. Yo me imagino que si se conociera su cultura (crueldad, violencia, machismo, etc) no habaría tantos haciendose los buenitos con ellos. Voy a ser cruel... darles cosas, pero tomar lo que nos conviene.

Es una cultura 100% diferente, que se le va a hacer. Cuenta un periodista, por ejemplo, la poca importancia que le dan al tiempo como nosotros. Dice que no podían entender por qué tenían que ir si o si tal dia a tal hora a una audiencia para no perder sus tierras (trámite absurdo para ellos, por otra parte). Y si no les insisten seguro que ni van. A lo mejor habria que hacer como en EEUU que les dieron mucho y lograron integrarse incluso economicamente. Pero todo es demasiado planificado como para llevarse acabo acá... :-D

No tengo esa concepcion de "seamos buenitos, dejemoslos, demosle todo, no los toquemos, son buenos", quizas tambien porque no los conozco demasiado.

Por la otra pregunta:

Es una provincia "nueva", somos pocos y no se alcanzó a desarrollarse una identidad propia como otras provincias. En cierto sentido es una extensión de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires. De hecho nuestro acento es como el clásico "argentino" que se conoce pero menos exagerado y menos lunfardo.

Conclusion: nada raro, corsos, boliches, bailantas, clubes de futbol. Muchos campos en donde hay distintas actividades (caballos, agricultura, caza... esas cosas). Doma, folklore... no hay nada distinto la verdad
#17 No, pero eso pasaría igual con "nosotros". El subsuelo no es nuestro. Si tenes un terrenito y llega a haber petroleo por ejemplo, olvidate de ver un mango mas que lo que pagaste por el mismo.

A lo que me refería es que no estaria de acuerdo con tratar su caso de modo especial: hacer lo mismo. Y se hace efectivamente (sospecho que no de modo legal y sin pagarles, por lo que senti de los casos). Me parece raro eso de que tengan derecho a tierras solo por "haber estado", y usar los servicios de la sociedad. "Nosotros" para tener una casa o campo tenemos que laburar a full toda la vida practicamente.

Admito que por ahi lo comente con algo de resentimiento o envidia, la verdad no lo tengo muy claro. Me falta conocer más del tema y a los indigenas :-) (a lo mejor tengo una vision muy sesgada, andá a saber...)
Como argentino, ¿que haces cuando estas solo y no tienes a nadie a quien dar la chapa?.¿Te molesta tener que parar para respirar entre frase y frase?
#8 no sé qué es "dar la chapa", aparentemente según busqué es agrandarse y ser fanfarrón. Doy la chapa por internet ;)
opino que se deberia dar tecnicas de respiracion en todas las escuelas, es una perdida de tiempo respirar mal, todo el mundo se entendería mejor y no habria tantas guerras, menos nerviosismo
¿Porqué se mofan de lo argentinos presentándolos siempre como psicoanalistas?
#9 me mataste con eso, ni idea... :-S

quizas porque hay mucha cultura familiera y juntarse con amigos, puede ser por eso, nos animamos a opinar mas de ciertos temas al uno sentirse mas seguro y contenido
#9 #13 Yo sí lo sé, es porque tenemos una gran cantidad de licenciados psicoanalistas, e incluso a un barrio de la capital se le dice a veces de forma socarrona "Villa Freud" por la cantidad de psicólogos que hay por m2.
#10 entre esos dos, Soda

prefiero más al Indio Solari solista (www.youtube.com/watch?v=LJGbCExMDdg) o cuando estaba con su banda (www.youtube.com/watch?v=zLdu4Qnymyo / www.youtube.com/watch?v=qJuI9q_Vu7w)
¿Te das cuenta de que te leemos con acento Argentino? Casi te puedo imaginar contestando con un mate en la mano.
#15 Jaja, no habia pensado en eso. Aunque no lo creas ahora mismo estoy tomando mate. Suelo tomar mate entre 2 y 3 veces al día. Es extremadamente raro que pasen 24 hs sin tomar. Quizas sea una adicción... como el café ¿viste? que por ahí estás varios meses tomando obligado todos los dias. Esto es todo el año. Me han comentado que "asusta" el hecho de que se comparta el mate (donde se chupa de la bombilla, pajita) entre todos, incluso desconocidos. Y es raro que a alguien se le termine la yerba y tenga que ir a comprar: es un delito de terrorismo social quedarse sin yerba. Nunca pasó en casa.
A veces el mate te hace mal, dependiendo de si lo tomaste muy dulce, muy caliente, mucho seguido sin tomar agua o comer, de lo que comiste... he tenido que ir urgente al ñoba. Al otro día a seguir mateando firme :-)

Mirá un yanki imitando a los argentinos, me cagué de risa :-D
Frases:
www.youtube.com/watch?v=8IpOfFlX8gc

Gestos:
www.youtube.com/watch?v=tN1RGchWxzE
www.youtube.com/watch?v=dPn7pXRTO1E

Por cierto, como dije arriba, acá tenemos esa tonada y gestos pero mucho menos marcado. Tanto que se re nota cuando hay un porteño por la zona :-P (y ni hablar un cordobés, un santiagueño, un correntino...)
#19 jajaja me ha encantado el yanki. Lo de los gestos es igual en España, al menos según comentan los nórdicos de mi alrededor.

PD: ahora además de ponerte voz, te pongo cara de yanki. xD
Qué tal compatriota? Qué te parece el trato que prefiere cierto sector de Menéame a atinoamérica?
#16 faltaría a la sinceridad si te dijese que no pensara que se nota cierta discriminacion o rechazo a veces

Yo lo veo logico y entendible, ojo, no lo veo mal. Y a veces directamente con mucha razón, efectivamente somos una civilización más atrasada política y económicamente.

La clave es distinguir entre cuando se nota que es obvio que solo lo dicen por mala leche y discriminacion, y cuando comentan con buena intención marcando lo que ven de forma negativa.

A veces incluso pienso que algunos se censuran un poco por miedo a ser tachados de discriminadores. Pero en general buena onda y reconociendo cuando tenemos algo que desearian que pase allá, sino ya me hubiese ido a la mierda xD
#20 Gracias por tu respuesta! Y perdón por las faltas en mi primer comentario, lo escribí desde el celu y no me di cuenta :-)
¿Que opinas de eso que se dice que puedes hacer un gran negocio comprando a un argentino por lo que vale y vendiéndolo por lo que cree que vale?
¿Es cierto ese estereotipo de sois un pelín "fantasmas" :-D

Sin acritud, tengo buenos amigos argentinos tanto aquí como allá
#23 jaja... y bueno, en cierto sentido puede que haya algo de cierto

Algunos dicen que "tenemos con qué agrandarnos" (el papa, maradona y varias personas mas y costumbres conocidas)
Y nosotros, los del interior, le solemos echar la culpa a los porteños :-D de hacernos quedar mal jaja
Algunos atinan a comentar que es una herencia de la clase media y alta de antes, influencia de italianos -sobretodo gestos-, vida politica cambiante entre democracia y dictadura, sumado a la cultura familiera y de amigos. La criminal concentracion de poblacion en el rio de la plata y el afan de sobrevivir pudo contribuir...

La verdad no lo tengo claro por qué se tiene esa imagen, y no niego ni afirmo que sea cierto.

Lo de fantasmas no sé a qué te referís :-D no hay un significado unificado al decirle fantasma a otro, al menos acá. Puede ser mistrioso, freak, agrandado... ¿Quizas por ser demasiados expresivos?
bueno al admin de meneame, oriundo del interior argentino, yo lo noto bastante fantasma xD (va con onda)
Eso de las estancias ¿como es? ¿se puede ir? ¿es verdad que matan el vacuno ahi mismo y te sirven el asado directo en las noches?

¿tecnicamente que es una estancia?
#26 Bueno el termino fue variando con el tiempo: hoy practicamente todo lo que este lejos de la ciudad y tenga pinta de "campestre" (por mas que sea moderno) ya se denomina "Estancia". Ya sea un negocio publico o un campo privado.

Pueden ser restaurantes, pequeños alojamientos, ofrecer practicas deportivas, fiestas populares...

Tambien puede ser un campo comun y corriente, privado, donde haya actividad agropecuaria o bien sea de descanso/vivienda.

Y si, es verdad que en algunas se mata ahí mismo el animal. De hecho yo mismo me acuerdo haber presenciado eso de chico en algun campo... feo pero se supera al comer :-D

En la película filmada en esta provincia llamada "La Rabia" pasan estas cosas, mira justo en el trailer aparece algo: www.youtube.com/watch?v=susH_1E-VT0 (NSFW, y más la peli en si)

Mas info --->> es.wikipedia.org/wiki/Estancia
comentarios cerrados

menéame