Sobre política y políticos. Suscribirse
13 meneos
49 clics

Gobierno y Junts pactan que el Congreso tramite la moción de confianza sobre Sánchez

El acuerdo entre el Gobierno y Junts para sacar adelante el decreto del escudo social que, entre otras medidas, revaloriza las pensiones, incluye que el Congreso tramite la cuestión de confianza que el partido de Carles Puigdemont plantea desde hace semanas. El pacto incluye un cambio en el texto de esa moción como pedían los letrados del Parlamento y que, hasta la fecha, el propio PP de Alberto Núñez Feijóo se ha abierto a pactar con los independentistas.

| etiquetas: psoe , junts , gobierno , congreso , confianza
Veo yo tan fiable a Junts como al alacrán del cuento de la rana.
#3 Exactamente lo mismo puede decirse del PSOE desde el punto de vista de Junts
#15

Viniendo de la versión catalana del PP, esto es todo un elogio.
#3 El PSOE te pica siempre y además te dice que es culpa tuya por haberte creido que esta vez iban a cumplir.
#4 Al final es lo mismo, si se la lían con la confianza, Sánchez después del revuelo del Omnibus tiene el relato ganado ante la negativa de las derechas

Lo que importa es el contexto al que vas a ese momento, solo tiene que repetir que el PP ha votado contra las subidas de las pensiones los últimos 5 años en todas partes, el cambio climático y el desastre del PP en València y los hunde

Sánchez sale ganando siempre, parece que algunos no aprenden xD xD xD
#5 "Sánchez sale ganando siempre, parece que algunos no aprenden"

Algo parecido pensaba David Cameron sobre el Referéndum para el Brexit....
#7 Peor me lo pones. Puede llegar a presidente Feijoo sin elecciones si Junts les apoya.

cc #5
#8 El PNV no va a apoyar un gobierno de PP y Vox. Junts está por ver
#9 " Junts está por ver"

Pues eso digo. Que podría ser.

No nos olvidemos que Junts es de derechas (tanto o mas que el PP) y su lema es el mismo del PP: "Cuanto peor para España mejor para mi"
#14 Claro, claro. ¿Si el PP presenta una moción de censura junts le apoya?, está visto que no, en caso contrario frijoles estaría en la Moncloa ¿Si la presenta Junts la apoyan PP, y sobre todo vox?, imagínate, Puigdemont presidente de España ... ni de coña. ¿Entonces a qué viene la gilipollez de la cuestión de confianza?, y es que además, a junts le conviene seguir en la posición actual y nada le garantiza que le vaya a ir mejor que en las últimas catalanas en caso de nuevas elecciones ... Entonces, ¿Le va a votar en contra?, ni de coña ... Es otra vez la política basura, postureo para no perder votos, pero del que no van a sacar nada bueno ...
#25 También puede ser, que los de Puchi son muy daos a la cosa simbólica, mira cuando la independencia, simbólica a tope ...
#18
#8 Podría pasar, pero necesitaría los votos de VOX (o del PNV), algo difícil de justificar de cara a los votantes de junts (o del PNV)
#8 Sí hubo elecciones. Los resultados de las de 2023 siguen siendo válidos. Si no prospera la cuestión de confianza, se puede votar en el congreso el nombramiento de otro Presidente del Gobierno.
#8 Si Frijol paga el precio que le pida Junts (spoiler: referendum)... no será presidente, porque Vox entonces no le apoyaría (derechita traidora, vendepatrias, etc, estarían encantados de ir a elecciones anticipadas). Así que volveremos al mismo sitio, porque salvo que PP+Vox sumen mayoría absoluta seguiría la cosa empantanada (y Sánchez o Montero de presidente en funciones)
#20 Ni eso. Es un paripe. Lee a #18
#21 Vamos que tenemos Perro pa rato xD
#4 No habría que ir a elecciones... El Rey inicia una nueva ronda de contactos. Habría 2 meses para elegir un nuevo presidente. Si no sale ninguno elegido por mayoría, el Presidente del Congreso convocará nuevas elecciones, pero sólo en el caso de que ningún candidato propuesto sea elegido.
El PSOE sabe que si Junts se junta con el PP y Vox tiene la narrativa ganada con las negativas de las derechas a subir las pensiones los últimos años y los decretos sociales

Las derechas hablarán de que Sanchez no tiene la mayoría y Sánchez hablará de que ellos votan en contra de las medidas sociales e incluso aun les puede meter unas elecciones

Puigdemont ha sido PSOED
#1 Para nada. Si pierden la cuestión de confianza significa ir a elecciones.

Articulo 114 de la constitución:

1.- Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo.

es.wikisource.org/wiki/Constitución_española_de_1978/07#Art_112
#4 La cuestión de confianza es prerrogativa del gobierno. Lo que se ha aceptado es que el parlamento debata para instar al gobierno a pedirla. Pero luego el gobierno puede organizarla o no. Spoiler: no lo va a hacer

Lo gracioso e que el argumentario del PSOE la semana pasada para no aceptar la moción de Junts es que no lo aceptaban porque el mismo hecho de debatirlo en el parlamento era nada menos que inconstitucional. Se ve que ya no lo es, como en tantas otras cosas que han dejado de ser inconstitucionales cuando al PSOE le ha convenido
Si lo han pactado es porque ambos se podrán lucir ante sus adversarios.
Ostras, Pedro Sánchez ha aceptado jugarse el puesto a cambio de poder aprobar la subida de las pensiones :-O :-O
Para que después digan que su única prioridad es mantenerse en el poder :-O
#10 yo creo que no es eso lo que se ha pactado. Se ha pactado que en el Congreso se vote una proposición no de ley instando al presidente a que presente una moción de confianza.
Las PNL no tienen capacidad de obligar al gobierno a nada, así que Sánchez puede decir "Ok. Vosotros queréis que presente una moción de confianza, yo no quiero. Fin."
#18 Ah, han pactado hacer un páripe sin efectos legales. :-|

Bueno, lo único relevante entonces es las medidas que han sido apartadas del decreto omnibus.
#18 De una noticia de hoy 29/01/2025:
En el nuevo redactado, el partido de Carles Puigdemont insta al Gobierno a “considerar la oportunidad” de plantear la medida “conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución” y aclara que de aprobarse no tendría “vinculación jurídica”.
Es un brindis al sol y sólo sirve para presionar al Gobierno.
Supongo que ahora Junts exigirá algo a cambio de no echar a Sánchez, como hacer efectiva la amnistía (lo que no depende de Sánchez)
Yo de Junts no me fiaría ni para repartir unos caramelos, son derecha rancia aunque catalana y desde luego siempre tiraran mas por los intereses escorados a la derecha y después catalanes. "La pela es la pela"
comentarios cerrados

menéame