El acuerdo entre el Gobierno y Junts para sacar adelante el decreto del escudo social que, entre otras medidas, revaloriza las pensiones, incluye que el Congreso tramite la cuestión de confianza que el partido de Carles Puigdemont plantea desde hace semanas. El pacto incluye un cambio en el texto de esa moción como pedían los letrados del Parlamento y que, hasta la fecha, el propio PP de Alberto Núñez Feijóo se ha abierto a pactar con los independentistas.
|
etiquetas: psoe , junts , gobierno , congreso , confianza
Viniendo de la versión catalana del PP, esto es todo un elogio.
Lo que importa es el contexto al que vas a ese momento, solo tiene que repetir que el PP ha votado contra las subidas de las pensiones los últimos 5 años en todas partes, el cambio climático y el desastre del PP en València y los hunde
Sánchez sale ganando siempre, parece que algunos no aprenden
Algo parecido pensaba David Cameron sobre el Referéndum para el Brexit....
cc #5
Pues eso digo. Que podría ser.
No nos olvidemos que Junts es de derechas (tanto o mas que el PP) y su lema es el mismo del PP: "Cuanto peor para España mejor para mi"
#18
Las derechas hablarán de que Sanchez no tiene la mayoría y Sánchez hablará de que ellos votan en contra de las medidas sociales e incluso aun les puede meter unas elecciones
Puigdemont ha sido PSOED
Articulo 114 de la constitución:
1.- Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo.
es.wikisource.org/wiki/Constitución_española_de_1978/07#Art_112
Lo gracioso e que el argumentario del PSOE la semana pasada para no aceptar la moción de Junts es que no lo aceptaban porque el mismo hecho de debatirlo en el parlamento era nada menos que inconstitucional. Se ve que ya no lo es, como en tantas otras cosas que han dejado de ser inconstitucionales cuando al PSOE le ha convenido
Para que después digan que su única prioridad es mantenerse en el poder
Las PNL no tienen capacidad de obligar al gobierno a nada, así que Sánchez puede decir "Ok. Vosotros queréis que presente una moción de confianza, yo no quiero. Fin."
Bueno, lo único relevante entonces es las medidas que han sido apartadas del decreto omnibus.
En el nuevo redactado, el partido de Carles Puigdemont insta al Gobierno a “considerar la oportunidad” de plantear la medida “conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución” y aclara que de aprobarse no tendría “vinculación jurídica”.
Es un brindis al sol y sólo sirve para presionar al Gobierno.