Sobre política y políticos. Suscribirse
48 meneos
52 clics
El Gobierno andaluz ve “inejecutable” la sentencia firme del Supremo que le cedió el suelo del Algarrobico para su derribo

El Gobierno andaluz ve “inejecutable” la sentencia firme del Supremo que le cedió el suelo del Algarrobico para su derribo

Pero el hotel sigue en pie y la titularidad del solar sigue siendo de la promotora, porque la Junta lleva nueve años sin ejecutar el derecho de retracto que ganó en los tribunales. La portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, tampoco supo explicar por qué no se había hecho, ni lo hicieron los últimos gobiernos socialistas ni se ha hecho durante los seis años con Moreno de presidente.

| etiquetas: gobierno andaluz , sentencia , algarrobico , inejecutable
41 7 0 K 253
41 7 0 K 253
Six #3 Six *
Este tipo de cosas me resultan absolutamente incomprensible. ¿No debería ser derribado con costas a cargo de los promotores o embargo de sus bienes para hacerlo o prisión en caso de carecer de ellos?

Se que veo las cosas desde la perspectiva de otro país, pero... no lo entiendo por mucho que lo intente.

Conste que sé del caso de este hotel por la tv de singapur. Quiero decir con esto que no es algo local que desconozca fuera de andalucía.
#3 Nadie va a prisión por deudas. Punto primero.
El derribo de semejante mamotreto cuesta tal dineral que nadie quiere hacerse cargo. Es una patata caliente que nadie quiere en su turno.
#4 No conozco muy bien el código penal español, pero seguro que existe alguna figura que castigue lo hecho y la negación de asumir responsabilidades.

De no haberla, ¿no debería?

Entiendo que nadie quiera hacerse cargo, pero habrá que acatar las sentencias judiciales, digo yo.
#7 El castigo, el ayuntamiento tiene que pagar al promotor 100 millones de euros, un ayuntamiento con un presupuesto de 15 millones de euros. El promotor sale ganando pase lo que pase y pagan los ciudadanos porque ese dinero va a salir de nuestro bolsillo y de los recortes:
"La única fórmula que barajan para desenredar esto, dicen, “está sólo en manos del actual alcalde de Carboneras”, para que ejecute la sentencia que declaró ilegal la construcción y abra la puerta al derribo. Claro

…   » ver todo el comentario
#10 Gracias por la explicación y, sin ánimo de abusar, pregunto ¿No hay responsabilidades políticas personales más allá de una dimisión?

Pregunto desde el desconocimiento, pues no sé siquiera si alguien ha asumido alguna responsabilidad y pagado o sido condenado por ello.

Después leo por ahí que mi país es una "dictadura blanda" :palm:
#11 No sé cuantos millones tendrán que pagar el antiguo alcalde y el concejal de urbanismo por esto y si tienen que pagar algo, pero al ayuntamiento le toca indemnizar con 100 millones a quién repartió los sobres para comenzar la obra.
#19 A eso me refería. ¿El responsable no paga de su patrimonio y lo hace el ayuntamiento utilizando vuestros impuestos?
Es tan... no sé, difícil de comprender y supongo que, para vosotros, de aceptar.
#20 Han sentado en el banquillo la primavera pasada a los 28 activistas de Greenpeace que hicieron pintadas de protesta hace 10 años, que la justicia aquí con estos temas va "rápida": www.lasexta.com/noticias/sociedad/comienza-juico-28-activistas-greenpe
Me salió haciendo una búsqueda con "algarrobico, alcalde, prisión"...
#21 Ya veo :palm:
#22 Y ojo, que les pueden caer año y medio de cárcel, más que lo que le habrá caído al promotor y al alcalde por construir en terreno público.
Luego también se ve que en la foto de la noticia que pone "legal", que ahí se llegaron los vecinos a defender al promotor y al alcalde y transformaron la protesta en un apoyo al proyecto. Seguro que ahora el juez identifica a los vecinos que hicieron lo mismo que Greenpeace, pero a favor del alcalde y el promotor y les cae también año y medio,…   » ver todo el comentario
#3 Lo que quieren es que una vez construido no se pueda tirar, que se paguen las multas que hagan falta, pero que no se tire. Que se pueda solucionar con dinero.

Es un pulso entre si a los corruptos y los sobres le afecta la legalidad vigente o se hace una excepción.
La Junta está haciendo esa excepción y si en el Ministerio de Medio Ambiente estuviera el PP ya se habría abierto el hotel...
#6 que triste realidad
Esto me recuerda lo rápido y fácil que tiraron algunas casas en la Cañada Real, Madrid. Eso sí, eran autoconstrucción, tipo chabola. La justicia española para los robagallinas.
#2 Y con la hijaputa de Villacís sonriendo por mandar a un montón de gente a dormir a la calle. Orgullosa de lo que estaba haciendo, jodiendo a los que menos tenían.

Luego se supone que había que tener pena por su hermano muerto, el cual iba dando palizas a mendigos por la calle y era un delincuente.

www.infobae.com/espana/2024/06/04/quien-era-borja-villacis-el-hermano-
#17 Que no puede pagar una indemnización un ayuntamiento porque se endeudaría de por vida?... amos hombre, como si fuera el primero.
#5 Más pasta que las putas y la protección que le hemos pagado y seguimos pagando al padre del rey?
#9 Déjate de sermones.

Los políticos no quieren hacerse cargo de eso en su turno.
No lo juzgo: lo enuncio.

te lo explican en 10
#13 Entonces el problema no es el que decías, dinero hay.
#14 Ya. Y si no, que paguen los ricos. Ya veo.
#15 Que pague quien dice la sentencia que debe pagar.
#16 te lo explican abajo, en el comentario 10, que no sé si me tiene ignorado.
Es sencillo, tienen otros intereses $$$.
#1 La peazo pasta que cuesta derribarlo. Una pasta brutal.
Cosas que siguen demostrando que si bien no podemos considerar España como un "Estado fallido", tampoco podemos considerarnos un "Estado completo"
Mi solución: Explosivos + alguien que entienda de demoliciones (no creo que sea tan caro) y luego ya si eso que sigan discutiendo la solución, pero con el hotel hecho escombros.
#24 Mas fácil, el ejercito en maniobras que le pegue 2 buenos piñazos

menéame