MÚSICA DE LOS 70
3 meneos
15 clics

Going to California

Una de las grandes de los Zeppelin, según la wikipedia ha sido versionada más de 50 veces
3 meneos
21 clics

King Crimson - Sailor's Tale (1971)  

Tema del album "Islands", el único album de la historia de la música rock a la altura de los grandes de Pink Floyd, y el mejor de la banda sin duda alguna. He dicho.
3 meneos
8 clics

Head East - Never Been Any Reason

"Never Been Any Reason" es la primera canción del álbum debut de Head East "Flat as a Pancake" en 1975, compuesta por el guitarrista de la banda, Mike Somerville.
4 meneos
18 clics

King Harvest - Dancing In The Moonlight (1970)  

La canción se colocó en 2007 en el número 17 en la lista de la BBC de "Las 100 canciones pop más molestas... que odiamos amar".
4 meneos
14 clics

Shirley Bassey - Goldfinger (Londres 1974)

Tema de la película Goldfinger (1964) compuesto por John Barry y cantado por Shirley Bassey en el Royal Albert Hall de Londres en 1974.
4 meneos
12 clics

The Rolling Stones - Angie - Álbum:Goats Head Soup - 1973

Como muchas canciones de los Rolling la canción es de Mick Jagger y Keith Richards, aunque este tema en concreto parece que fue compuesto casi en exclusiva por Keith Richards. Hay muchos rumores acerca del orgien de esta balada acústica, unos dicen que Jagger la escribió para la esposa de David Bowie, Angela, otros dicen que la canción está dedicada a la actriz Angie Dickinson, pero Jagger ha desmentido siempre todo esto. Parece que todo apunta a que el tema puede estar relacionado con la hija recién nacida de Richards de nombre Angela.
2 meneos
18 clics

Kate Bush - Wuthering Heights -  

Kate Bush - Wuthering Heights - Un clásico de 1978
2 meneos
19 clics

Itoiz - Lau teilatu

«Lau teilatu» —en español: Cuatro tejados— es un sencillo de la banda de rock vasca Itoiz, grabado en mayo de 1978 e incluido por vez primera en el álbum homónimo de la banda. Artistas de los más diversos géneros musicales han realizado sus propias versiones de la canción: Mikel Erentxun a dueto con Amaia Montero, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, EH Sukarra o La banda catalana Umpah-pah.
3 meneos
19 clics

Ace - How Long (1974)  

Melancólica canción sobre un asunto de cuernos real: el batería, en secreto, se iba a tocar con otro grupo.
3 meneos
13 clics

Kansas - Song for America (1975)

Directo del tema de Kansas "Song for America", del álbum del mismo nombre. Aunque no es el tema de más éxito en la carrera de la banda (Dust in the wind), probáblemente sea el tema en el que la banda llega a su nivel mas alto en términos de musicalidad y técnica, cercano al rock sinfónico.
5 meneos
9 clics

Bebu Silvetti - Spring Rain (1977)  

El argentino Bebu Silvetti decidió incluir en una sola canción todos y cada uno de los tópicos musicales de los 70 y casi lo consigue, pero se le olvidó la voz de un tío en falsete. Qué fallo, Bebu. De castigo no le pusieron el obligado piano blanco, aunque se presentara vestido para la ocasión. Los errores se pagan.
3 meneos
12 clics

(The System of) Dr. Tarr and Professor Fether – The Alan Parsons Project - Álbum: Tales of Mystery and Imagination

Lo que me parece que hace a este disco único es que incluso con la tecnología musical usada (de 1976) resuena, tiene ecos de antiguo, de algo relacionado con el romanticismo y por supuesto la elección de Alan Poe como tema principal de todo el álbum ayuda a ese regusto o sensación de lo antiguo.
2 meneos
14 clics

Player - Baby Come Back - single - 1977  

"Baby Come Back" es una canción de la banda Player, originalmente publicada en 1977 por las discográficas RSO y Philips para la promoción de su álbum debut homónimo, y como primer sencillo del grupo. El tema, además contener los conocidos riffs de guitarra distorsionada, está construido por una instrumentación que incluye sintetizadores, Clavinet, Organo Hammond, Piano electrico, bajo y batería.
2 meneos
11 clics

Toto - Girl Goodbye

Toto fue uno de los abanderados del AOR de finales de los 70 junto con Boston, Journey y otros.
2 meneos
7 clics

Crosby, Stills, Nash and Young - Ohio

Es una canción protesta escrita y compuesta por el músico canadiense Neil Young e interpretada por la banda Crosby, Stills, Nash & Young. La canción fue escrita en respuesta a la masacre de la Universidad Estatal de Kent acaecida el 4 de mayo de 1970, en la que cuatro estudiantes fallecieron en el transcurso de una protesta contra la invasión estadounidense en Camboya por disparos de la Guardia Nacional. Se incluyó en el álbum directo 4 Way Street en 1971. La versión de estudio se publicó en el álbum So Far en 1974.
2 meneos
15 clics

Fleetwood Mac - Go Your Own Way

Tema incluído en el álbum Rumours, publicado en 1977.
3 meneos
11 clics

Bruce Springsteen & The E Street Band - Candy's Room

Tema incluído en el álbum Darkness on the Edge of Town, publicado en 1978.
2 meneos
8 clics

Bachman Turner Overdrive - You Ain't Seen Nothing Yet (1974)

"She looked at me with big brown eyes
And said:
- You ain't seen nothing yet
B-b-b-baby you just ain't seen n-n-n-nothin' yet"
3 meneos
20 clics

Queen - Seaside Rendezvouz - Álbum: A Night At The Opera - 1975  

Seaside Rendezvous es un tema del disco A Night at the Opera, de Queen. Fue escrito por Freddie Mercury. El tema es un foxtrot con un aire de blues de los años 1920. En una parte se escucha unos alegres y agudos sonidos de un kazoo, producidos vocalmente por el mismo Freddie Mercury y por Roger Taylor. (Wiki.)

"Seaside
Whenever you stroll along with me I'm merely contemplating what you feel inside
Meanwhile
I ask you to be my Clementine
You say you will if you could but you can't
I love you madly..."
5 meneos
17 clics

Ry Cooder - At the Dark End of the Street 1977  

Sublime versión de At the Dark End of the Street de Ry Cooder & The Chicken Skin Band con la colaboración de Flaco Jimenez al acordeón (Old Grey Wistle Test, BBC - 1977).
Ry Cooder - Guitarra y voz,
Flaco Jimenez - Acordeón,
Isaac Garcia - Batería,
Henry "Big Red" Ojeda - Bajo,
Jesse Ponce - Bajo Sexto,
Pat Rizzo - Saxofón,
Eldridge King, Terry Evans, Bobby King - Coros
5 meneos
12 clics

Liza Minnelli & Joel Grey - Money, Money - 1972 - Cabaret

Me voy a permitir no indicar nada de esta película musical porque seguro que ya está todo dicho y más que dicho. Simplemente recordar que la parte a contratiempo de Joel es un esfuerzo de imaginación y coordinación musical. La coreografía es simple pero resulta ser un hallazgo. Gran película.
5 meneos
12 clics

When the Levee Breaks - Led Zeppelin

“When the Levee Breaks” es una canción escrita y grabada por Kansas Joe McCoy y Memphis Minnie en 1929, versionada por Led Zeppelin para su cuarto trabajo en estudio, Led Zeppelin IV (1971). Es la octava y última pista del álbum. "When the Levee Breaks" fue grabado en un tempo diferente, más lento, especialmente en la armónica y los solos de guitarra. Debido a que esta canción fue producida en gran medida en el estudio, era difícil de recrear en vivo,
2 meneos
9 clics

Joe Cocker & Leon Russell With A Little Help From My Friends

Joe Cocker - Mad Dogs and Englishmen - Leon Russell - Rita Coolidge - Carl Radle - Chris Stainton - Don Preston y otros directo en the Fillmore East, 1970
8 meneos
21 clics

The Jackson 5 - Blame It On the Boogie (1978)  

Cancion lanzada originalmente por el cantautor Mick Jackson en 1978, y también The Jackson. Después sería versionada por numerosos artistas.
en.wikipedia.org/wiki/Blame_It_on_the_Boogie
es.wikipedia.org/wiki/The_Jackson_5
2 meneos
7 clics

Born To Run por Bruce Springsteen (eng)  

Springsteen interpretó esto por primera vez el 9 de mayo de 1974 cuando tocó para Bonnie Raitt en Harvard Square. El crítico de rock Jon Landau estuvo en el programa y escribió en Real Paper de Boston: "Vi el futuro del rock and roll, y su nombre es Bruce Springsteen". Landau eventualmente se convirtió en el manager de Springsteen
8 meneos
16 clics

Slade - Cum on feel the noize  

"Cum On Feel the Noize" ingresó en el número uno de los rankings del Reino Unido e Irlanda del Norte, lo cual fue una hazaña poco común en ese momento, siendo la primera ocasión que esto sucedía desde que los Beatles lo consiguieran con "Get Back" en 1969. La canción llegó a pasar cuatro semanas en la cima de la tabla en marzo de 1973. Conforme solía pasar con los lanzamientos de Slade en esa época, no le fue tan bien en los EEUU, donde solo llegaría a su tope en el #98 del Billboard Hot 100.
4 meneos
18 clics

Gloria: In Excelsis Deo por Patti Smith (eng)  

Espera, esto pondra confundir. Van Morrison originalmente escribió una canción llamada " Gloria ", lanzada en 1964 por la banda de Morrison Them, en su álbum The Angry Young Them . La iglesia católica también tiene un himno llamado "Gloria in Excelsis Deo", también conocida como Gran Doxología: es parte de los ritos bizantinos y romanos, y lo ha sido desde el segundo o tercer siglo. Así que llegamos a esta canción, donde Patti Smith cubre la "Gloria" de Van Morrison pero le da el nombre del himno católico. ¡Porque así lo hacen en Nueva York!
5 meneos
22 clics

Electric Light Orchestra - Shine A Little Love - Álbum: Discovery -1979

La canción, la primera del álbum Discovery (1979), fue uno de los sencillos más comerciales del grupo, alcanzando el primer puesto en la lista de sencillos de Canadá, el seis en el Reino Unido y el ocho en Estados Unidos.
4 meneos
8 clics

Frank Zappa - Titties and Beer

Canción basada en L'historie du Soldat de Stravinski, en la que Terry Bozzio (batería del grupo por entonces), en el papel del diablo, intenta convencer a Frank Zappa de que le venda su alma.
5 meneos
9 clics

Village People - "YMCA"  

«Y.M.C.A.» es un sencillo grabado por el grupo estadounidense de música disco Village People. Fue lanzado en 1978 como el único sencillo del álbum Cruisin'. La canción alcanzó el número 2 en las listas de Estados Unidos a principios de 1979 y alcanzó el número 1 en el Reino Unido al mismo tiempo, convirtiéndose en el mayor éxito del grupo. Es uno de los pocos sencillos que han vendido 10 millones (o más) de copias en todo el mundo.
4 meneos
18 clics

Pink Floyd - Careful With That Axe Eugene

Careful With That Axe Eugene @ Brighton Dome 29 June 1972
3 meneos
8 clics

Steve Harley & Cockney Rebel - Make Me Smile (1975)  

Grupo británico, no confundir con la canción del mismo título del grupo americano Chicago.
2 meneos
9 clics

Stevie Wonder - I Wish - Álbum: Songs in the Key of Life - 1976 - (Versión original)

El álbum obtuvo cuatro premios Grammy: Mejor disco del año, Mejor producción, Mejor interpretación masculina vocal pop y Mejor interpretación vocal Rhythm & Blues por I Wish. Stevie Wonder tardó más de dos años en sacar este disco, con la consiguiente impaciencia de su discográfica, Motown, con la que acababa de firmar un contrato por siete años y 13 millones de dólares. Este contrato suponía la cantidad más importante de la historia de la música en aquel momento. (Wiki).
6 meneos
16 clics

Nino Rota - Amarcord - banda sonora - 1973

En otro orden de cosas... no todo va a ser pop, rock, heavy. El señor Rota, para mí uno de los grandes, desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y compositor de música clásica. El estilo del maestro era neorromántico, dicen, pero siempre he pensado que era más estilo "vida cotidiana" (no existe, me lo he inventado). Y Amarcord siempre quedará en mi recuerdo, siempre. No llegará a portada, pero da igual.
4 meneos
15 clics

Blue Öyster Cult - (Don't Fear) The Reaper (1976)

Canción que forma parte del álbum de estudio Agents of Fortune (1976)
es.wikipedia.org/wiki/Blue_Öyster_Cult
3 meneos
12 clics

The Who - Baba O'Riley - Álbum: Who's Next - 1971

"Baba O'Riley" tema de The Who escrito por Pete Townshend. Conocida por su innovadora fusión de hard rock y la temprana experimentación de música electrónica compuesta por Townshend. La canción presenta un sintetizador al inicio seguido de unos enérgicos acordes de piano hasta entrar los demás instrumentos. El baterista Keith Moon tuvo la idea de añadir un solo en la cola de la canción creando un efecto de folk rock.
2 meneos
9 clics

Black Sabbath  - Black Sabbath  

Black Sabbath es quizá el grupo más influyente de todos los tiempos, y todo empieza aquí, en ‘Black Sabbath’, primera canción de su LP homónimo, Black Sabbath (Vertigo). “¿Qué es esto que se presenta ante mí, figura de negro que me señala?”, se pregunta Ozzy Osbourne atormentado y excitado a un tiempo, mientras el resto del grupo desata una tormenta esplendorosa y oscura, realmente oscura para su tiempo a su vera. A partir del cuarto minuto, más o menos, Tony Iommi se inventa el Heavy Metal. Aquí empezó todo.
3 meneos
6 clics

El Carnaval De Los Espectros (I) - Álbum: "La huerta atómica" - Miguel Ríos - 1976  

Wiki: es.wikipedia.org/wiki/La_huerta_atómica

El disco es una crítica a los sistemas de poder militar en los años de la guerra fría, en la cual se temía que las superpotencias podían desencadenar una guerra nuclear.


Recomiendo escuchar el álbum entero ya que tiene una narración ordenada del relato de "futuro ficción" que nos quiere contar. Elijo un tema cortito: 1'15''.
5 meneos
19 clics

"Armando's Rhumba" - Chick Corea - Álbum: My Spanish Heart - 1976

Wiki: en.wikipedia.org/wiki/My_Spanish_Heart

"Corea empezó a tocar el piano a la edad de cuatro años; sus primeras influencias en el jazz fueron Horace Silver y Bud Powell. Fue adquiriendo experiencia tocando en las bandas de Mongo Santamaría y Willie Bobo (1962-1963), Blue Mitchell (1964-1966), Herbie Mann, y Stan Getz."
4 meneos
20 clics
4 meneos
16 clics

Bobby Hebb (con Ron Carter) - Sunny (vers. acústica, 1972)

Un día después de enterrar a su hermano, asesinado a puñaladas en la calle, Bobby Hebb compuso "Sunny".
"Sunny
Yesterday my life was filled with rain
Sunny
You smiled at me and really eased the pain"
5 meneos
25 clics

Camel - Lady Fantasy - Álbum: Mirage - 1974

12'45''. El tema está dividido en tres partes: Encounter, Smiles for you y Lady Fantasy. Dicen los expertos que el rock progresivo tiene sus cimientos en el rock psicodélico y el rock sinfónico en un intento de explorar nuevos caminos musicales haciendo hincapié en la calidad artística de las composiones. Temas más largos, algunos de 20 minutos, con orquestaciones sinfónicas complejas mezcladas con rock clásico.
3 meneos
25 clics

Another Man's Woman - Supertamp - Álbum: Crisis? What Crisis? - 1975

Wiki: Tanto el título como el concepto de la portada fueron ideados por Rick Davies, tal y como relató John Helliwell: "Fue Rick a quien se le ocurrió el nombre de Crisis? What Crisis?, y un día, mientras estábamos sentados en Scorpio Studios, entró con ese bosquejo de un hombre sentado en una silla debajo de una sombrilla con todo ese caos alrededor de él".
8 meneos
11 clics

Joan Manuel Serrat - Mediterraneo  

Según Serrat, la canción la empezó a escribir y componer en México, después de soñar varias noches con el mar que lo había acompañado en toda su vida, ese día buscó el lago más cercano al lugar donde se hospedaba debido a la ausencia de mar y empezó a escribir la canción dedicada al Mediterráneo.
2 meneos
9 clics

NEU! - Hallogallo

Ex-miembros de Kraftwerk fundaron Neu! y en 1972 sacaron su primer disco, anticipando lo que los propios Kraftwerk harían en Autobahn, e influenciando a montones de artistas posteriores.
2 meneos
9 clics

Toto - Hold The Line  

«Hold the Line» es una canción de la banda de rock 'Toto', incluida en su álbum debut Toto, de 1978. Fue el primer éxito de la banda y llegó al top ten en varios países, vendiendo más de dos millones de copias en los Estados Unidos, y alcanzando el quinto puesto en Billboard Hot Charts. Fue compuesta por David Paich, al igual que ocho de las diez canciones incluidas en el álbum.
3 meneos
14 clics

Jimi Hendrix :blues

[...]El mismo tío que grabó Purple Haze graba un tema que hubiera querido firmar más de uno, haciéndose acompañar en “Once I Had A Woman" por un armonicista desconocido (qué misterio), y en la batería nada más y nada menos que Buddy Miles, en una época en la que quiso acercarse más que nunca a sus raíces musicales[...]
10 meneos
15 clics

Deep Purple – ‘Smoke On The Water’  

"Smoke on the Water" es una canción del grupo de hard rock británico Deep Purple, lanzada en el álbum Machine Head en el año 1972. Es reconocida por su riff central, tocado por Ritchie Blackmore con una guitarra Fender Stratocaster que se ha convertido en uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial. Es también muy conocida su versión en directo del álbum Made in Japan, de 1972.
5 meneos
22 clics

ZZ Top - Mexican Blackbird

A estas alturas ya sabrás que se trata de una prostituta. En la canción habla de que su madre era mexicana y su padre «el as de espadas». En realidad, es una manera de indicar que la chica es mestiza, hija de una madre mexicana y de un padre de origen africano.
3 meneos
14 clics

Sonny Boy Williamson II & The Yardbirds

"[...]Considerado por unos un álbum de The Yardbirds y por otros tantos de Rice Miller, nos encontramos con un muy buen disco en directo, con la curiosísima mezcla (y en absoluto única, ahí están los discos de Howlin’ Wolf o B.B. King, grabados con jóvenes músicos ingleses que lo atestiguan) del avezado y genuino bluesman sureño americano y la inocencia de unos imberbes inglesitos de principios de los sesenta.[...]"

menéame