Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 345, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
65 clics
España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

España introduce el coche autónomo en la nueva Ley de Seguridad Vial, y hay novedades para Tesla y Mercedes-Benz

Si nos comparamos con EEUU, España está a años luz de contar con una regulación que haga posible la expansión del coche autónomo. De hecho, la DGT considera que es mejor dejarlo "para circuitos o recorridos cerrados". Ahora, la nueva Ley de Seguridad Vial, que entrará en vigor previsiblemente en marzo de 2022, ha introducido por primera vez el vehículo automatizado con el objetivo de regular su uso y desarrollo. Claro que se hace en previsión de futuro, mirando a un nivel 3 SAE.
3 meneos
87 clics

El coche autónomo es un acto de fe tal y como están las cosas, y las leyes de España tienen la culpa

Aún no existen coches autónomos, pero fabricantes como Tesla han logrado convertir el nivel 2 de autonomía en una inversión de futuro que atrae a muchos adeptos. Sin embargo, los avances del Autopilot se ven ensombrecidos por una inacabada y estricta legislación en Europa en torno al coche semiautónomo.

En este escenario, en el que la tecnología avanza más rápido que el marco legal, ¿qué puede hacer el Autopilot en España y Europa? Hemos hablado con varios propietarios para descubrirlo, entre ellos Saul López, divulgador de la electromovilidad y manager en la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente.
4 meneos
241 clics

Analisís de un accidente de un tesla 3 mientras usaba el autopilot  

Saul Lopez analiza uno de los accidentes del Tesla 3 en Grecia mientras usaba el autopilot. Y si es mas seguro o no conducir con el autopilot activado por la tentacion de distracciones. O compensas por las decisiones que toma el autopilot.
8 meneos
120 clics

¿ Por qué no termina de llegar el coche totalmente autonomo?  

Empiezan a venderse coches con cierto nivel de conduccion autonoma. Pueden frenar si hay un peligro, mantenerse en un carril y la distancia con el coche precedente y frenar si preveer un peligro. Pero siguen necesitando supervision y la conduccion totalmente autonoma no termina de llegar.

En este video esplican las complicaciones que tiene la conduccion autonoma y como funciona.
En comentarios pongo otros links con entrevista ingeniero Señor X.
4 meneos
135 clics

Un tramo de 20 km de la AP-7 ha sido el campo de pruebas de los coches autónomos en España

Breve y a lo largo de 20 km, pero significativo. Así ha sido esta iniciativa del programa europeo Inframix, en la que tres coches equipados con tecnología autónoma han circulado por el tramo gratuito de la AP-7 en Girona, entre las salidas de Vilademuls y Girona Sur.

El objetivo ha sido explorar un importante cabo suelto que aún pende de la conducción autónoma: cómo convivirán con el resto de vehículos, que aún precisan de un conductor tras el volante, y con la infraestructura.
5 meneos
59 clics

Málaga acogerá el primer «centro de exámenes» para coches autónomos y conectados de Europa

Telefónica y Dekra, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, han creado el primer centro de pruebas y certificación de innovación abierta de Europa sobre tecnología V2X (vehículo con todo) para las comunicaciones 5G, fundamentales para el desarrollo del coche autónomo.
3 meneos
15 clics

Conducción autónoma. Niveles y tecnología

Un vehículo preparado para la conducción totalmente autónoma es aquel capaz de guiarse por sí mismo, sin intervención humana y, si fuera necesario, por vías que no han sido diseñadas a tal efecto, hasta un destino previamente establecido. Todos los vehículos se catalogan dentro de un nivel concreto de autonomía en función del mayor o menor grado con que pueden asistir al conductor.
7 meneos
62 clics
¿Y si BMW y Mercedes se unieran para desarrollar tecnologías de conducción autónoma?

¿Y si BMW y Mercedes se unieran para desarrollar tecnologías de conducción autónoma?

Dos eternos rivales se unirían para producir vehículos y desarrollar tecnologías de conducción autónoma, incluso aunque pueda parecer difícil, BMW y Mercedes también están sondeando la posibilidad de desarrollar sus futuros compactos conjuntamente.

La unión para producir los futuros Serie 1 y Clase A tienen que ver con la reducción de costes y no verían la luz hasta 2025, ya que ambos fabricantes han renovado recientemente sus modelos. Este futuro compacto recibiría las sinergias de ambos en relación con la conducción autónoma y la electrificación
3 meneos
29 clics

Un camión autónomo que ya trabaja en una mina transportando piedras en una ruta de 5 km

Mientras se siguen desarrollando sistemas de conducción completamente autónomos para los turismos, hay algunas señales de que quizá sean antes otro tipo de vehículos los que comiencen a implementar esas tecnologías de forma efectiva y cotidiana. Un buen ejemplo podría ser el de la compañía minera Brønnøy Kalk, que está utilizando ya una solución desarrollada por Volvo Trucks en sus trabajos en una mina a cielo abierto.
2 meneos
3 clics

Bee Concept: Este es el coche autónomo que prepara Continental

Se llama Bee Concept y es la propuesta de Continental para el coche autónomo. Su denominación viene dada por el significado de las siglas Bee –Balanced Economy and Ecology–, algo asió como economía equilibrada y ecología. Este concept que presenta Continental destaca tanto por su aspecto futurista como lógicamente por su tecnología, donde la conectividad es una de las claves ya que el vehículo está preparado para ser utilizado en red. De hecho desde una app se puede solicitar la utilización del Bee, dado que según esta propuesta varias unidades pueden circular interconectadas a modo de flota tipo carsharing y transportar tanto pasajeros como mercancías.
1 meneos
2 clics

Audi Elaine concept: el SUV eléctrico y autónomo que anticipa el futuro de la marca

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica.
3 meneos
5 clics

La mayor amenaza de los coches autónomos son los hackers

Los vehículos que conducen solos provocarán muchos despidos y enfados en personas con suficiente tiempo libre como para buscar formas de atacarlos. Y por mucho que evolucionan los sistemas de seguridad, también lo hacen las técnicas de ciberataque.
1 meneos
1 clics

India no quiere coches autónomos porque quitan empleo

El ministro de transportes indio, Nitin Gadkari, aseguró este martes que "no permitiremos los coches autónomos en India. Soy muy claro con esto. En un país donde tienes paro, no puedes tener una tecnología que lo que va a hacer es quitar el trabajo a la gente".
2 meneos
56 clics

Así rueda un coche autónomo en circuito a 200 km/h  

La tecnología del coche autónomo parece estar avanzando a pasos agigantados. La última prueba es el vídeo en el que podemos ver a un coche de la Roborace avanzando por el circuito de Berlín del campeonato de Fórmula E a 200 km/h.
3 meneos
91 clics

¿Es bueno poner el punto muerto cuando nos detenemos en un semáforo?

Se trata de una duda que se plantean muchos conductores en España cuando se detienen durante un tiempo prolongado delante de una señal luminosa que se encuentra en rojo, por lo que mostraremos sus pros y contras.
5 meneos
50 clics
70 años del Škoda Spartak, un coche "popular" para el ciudadano socialista

70 años del Škoda Spartak, un coche "popular" para el ciudadano socialista

Fue presentado durante el desfile del 1 de mayo de 1954 en la ciudad de Mladá Boleslav, sede de Škoda. El nuevo modelo de nombre oficial Škoda 440 iba a fabricarse originalmente por un tiempo limitado, pero al final se convirtió durante diez años en el principal producto de la fábrica.
8 meneos
100 clics
El coche solar será realidad este año, con 1.600 km de autonomía, energía gratis y a la venta desde 26.500 dólares

El coche solar será realidad este año, con 1.600 km de autonomía, energía gratis y a la venta desde 26.500 dólares

Aptera ya tiene listo su esperado y deseado coche solar, que comenzará la producción en serie este mismo año y que poco a poco va dando pasos importantes en su proceso de industrialización, pero también en su comercialización internacional.

Hablamos de un vehículo tremendamente exótico que, más allá de su diseño, ha abierto sus reservas desde 26.500 dólares (prácticamente el precio de un Toyota Prius o Camry en Estados Unidos) y promete llegar a una autonomía de hasta 1.600 kilómetros y recargar hasta 64 kilómetros al día con energía solar, mientras está aparcado.
3 meneos
33 clics

DIOS quiere hacerse un coche... ¡Y se ha llevado a GANDINI!  

Sospecho que Dios quiere hacerse un coche. Y para su diseño quiere al mejor o, al menos, a uno de los mejores. Y se ha llevado con él al gran maestro del diseño.

Repaso por los trabajos del maestro del diseño de vehículos Gandini cuya influencia desde los 60 (especialmente en los 70) es innegable e imprescindible.
7 meneos
55 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
3 meneos
130 clics

Guía para usar el coche en Madrid en 2024

Con el inicio de 2024 hemos visto como el espacio de la ZBE de Madrid se ha ampliado a todo el territorio de la capital. Prohibiciones sin alternativas propuestas por un ayuntamiento escrito con minúsculas que, más que aclarar el lio que tienen montado, parece que buscaran confundir a los conductores con un sistema excesivamente complejo.
12 meneos
91 clics

Francia acaba de hacer oficial un leasing social para coches eléctricos por tan sólo 54 euros al mes

El leasing social, único en el mundo, se pondrá en Francia el 1 de enero de 2024. Ha sido una de las promesas electorales del actual Presidente, Emmanuel Macron, y una suerte de respuesta a las protestas por la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones, similares a nuestras ZBE.
11 1 0 K 79
11 1 0 K 79
9 meneos
69 clics
Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Hemos analizado los 149 proyectos y hemos comprobado que muchas ciudades preparan zonas de mínimos que apenas modificarán la movilidad contaminante: incluyen espacios que ya eran peatonales, no limitan el acceso de los coches más contaminantes o se niegan a introducir cambios. Hay casos especialmente llamativos. Sevilla tiene una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor; funciona en el barrio de La Cartuja, una zona periférica con menos densidad de tráfico que su centro. La ZBE, de aproximadamente 1,19 kilómetros cuadrados.
10 meneos
89 clics

¿Quién te paga el coche si se le cae un árbol encima?

Estamos ante uno de los otoños más extremos que se recuerdan en materia climatológica. Borrascas y tormentas se suceden durante estas semanas, lo que está provocando serios problemas al tráfico. Balsas de agua e inundaciones y árboles caídos son los principales problemas, fenómenos ante los que conviene saber cómo actuar y a quién reclamar los daños, pues en muchos casos no son evitables.
Genéricamente el propietario del terreno donde está plantado el árbol debe responder de los daños causados si se produce la caída fortuita del mismo. En este caso el propietario de un coche debería reclamar los daños al dueño del terreno, que debería contar con una póliza de seguros que cubra este tipo de imprevistos.
11 meneos
445 clics

Siete coches que eran un horror conducirlos

Hoy en día se dice que no hay coche malo, que todos funcionan decentemente bien y no hay grandes fallos. Eso es cierto, aunque no deja de ser una verdad a medias, porque siempre puede haber excepciones que confirman la regla y unidades que salen rana.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
15 meneos
111 clics

«Esto no se apaga con agua»: los bomberos están alarmados por los incendios en coches eléctricos y patinetes

Bomberos de Madrid cuentan su experiencia cuando arde una batería de alta capacidad: «Dos bocanadas de aire y caes redondo, dos más y estás muerto». Alonso es el nombre ficticio de un bombero perteneciente al cuerpo de Bomberos de Madrid que prefiere permanecer en el anonimato. Charlamos con él para que nos cuente de primera mano su experiencia con los incendios en coches eléctricos, un verdadero problema del que no se informa lo suficiente.
Los antecedentes son bastante llamativos, aunque no tan numerosos como para indicar la existencia de un problema. Solo este año han ardido dos buques Ro-Ro destinados al transporte de coches en alta mar (Felicity Ace y Fremantle Highway) y hace poco más de un mes la Policía Municipal de Madrid tuvo que desalojar un centro comercial de la madrileña plaza de Castilla por el incendio de un vehículo híbrido enchufable.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
10 meneos
115 clics

EcoBest Challenge 2023 | Prueba autonomía real de coches eléctricos

El EcoBest Challenge en el que Coches.net es el único medio español representado, es una prueba anual de autonomía real de coches eléctricos en que los vehículos participantes se agotan hasta detenerse para conocer, en un uso habitual, cuál es su autonomía real y las diferencias entre este resultado y la autonomía WLTP homologada. Además, ofrece datos relativos al tiempo y a la eficiencia de la recarga, tanto en corriente continua como alterna. [conclusiones a partir de 19:25]
4 meneos
179 clics

Los 10 coches más contaminantes: las bestias sobre ruedas indiferentes al cambio climático

Mientras la Unión Europea habla de detener la producción de vehículos con motor de combustión interna y los automovilistas se están convirtiendo cada vez más a híbridos y eléctricos, todavía hay modelos altamente contaminantes en el mercado.

Los 10 coches más contaminantes del momento según los datos publicados por la ACEEE (American Council for an Energy-Efficient Economy).

En su mayoría son las camionetas pick-up más usadas en Estados Unidos, pero también hay algunas SUV de lujo.
4 meneos
312 clics

12 de los coches más polémicos jamás fabricados

No todos los coches son igual de bien recibidos por el público ni pasan a la historia del automóvil por las razones deseadas por sus fabricantes. A veces son rumores infundados lo que llevan a estos coches a caer en la deshorna, mientras que en otras ocasiones hay motivos más de sobra. Hoy repasaremos algunos de los coches más polémicos de la historia y veremos cuánto hay de verdad y cuánto de mito en cada caso.
8 meneos
318 clics

Miden el alcance real de cuatro coches eléctricos a distintas temperaturas, y esto pasa

En EEUU han comparado la autonomía real en carretera de varios coches eléctricos con tres climas distintos: frío intenso, temperatura suave y calor. Las diferencias fueron grandes, y dos de los vehículos nunca lograron el alcance prometido
8 meneos
42 clics

Ya es oficial: Audi recurrirá a una plataforma eléctrica de SAIC, matriz de MG, debido a los retrasos de Volkswagen

Los rumores se han confirmado: Audi y el grupo chino SAIC, matriz de MG, han llegado a un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de coches eléctricos. A raíz de esta asociación, la firma de los cuatro aros tendrá acceso a una plataforma eléctrica procedente de IM, la marca premium del conglomerado asiático.
¿Cómo ha llegado Audi a la situación de tener que recurrir a la tecnología de su competencia china perteneciendo al poderoso Grupo Volkswagen? Aparentemente, el principal motivo serían los retrasos acumulados por la compañía en el desarrollo de la nueva plataforma SSP, llamada a reemplazar de un plumazo a las MEB y PPE.
11 meneos
148 clics
Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas están fabricando más coches eléctricos de los que pueden vender. Hay más oferta que demanda y para algunos, esto podría significar el fin del coche eléctrico. Sin embargo, no tiene por qué ser así. De hecho, es un fenómeno conocido en marketing como “Cruzar el Abismo”.
9 meneos
65 clics

La guerra por las garantías tiene una nueva reina: 15 años de cobertura y una sola condición

Este programa se llama Toyota Relax y no tiene sobrecoste, siempre y cuando se realice el mantenimiento estipulado para el coche en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota cada año o 15.000 kilómetros.

Eso significa que después de los 3 años de garantía oficial que estipula la ley, cada revisión que se lleve a cabo en el servicio oficial de Toyota irá acompañada de un año de extensión de garantía, hasta un máximo de 15 años y siempre que el coche tenga menos de 250.000 kilómetros.
3 meneos
178 clics

10 coches con turbo que hicieron historia  

Estoy harto de los eléctricos! Y me apetecía hacer un vídeo divertido, probablemente muy “petrolhead”… bueno, sí, ¿y qué? Y es que el Turbo, para muchos, entre ellos para mí, sigue teniendo magia…
1. Audi 200 Turbo 5T (1979) - 2. BMW Turbo (1972) - 3. Citroën CX 25 GTi Turbo 2 (1984) - 4. Ford Capri Turbo (1981) - 5. Ford Sierra Cosworth RS500 (1987) - 6. Nissan GT-R Nismo (2019) - 7. Nissan Micra K10 March Super Turbo (1988) - 8. Oldsmobile Jetfire Rocket (1962) - 9. Saab 900 Turbo (1978) - 10. Volvo 480 Turbo (1988)
3 meneos
182 clics

Tengo un coche con etiqueta C, ¿cuándo sufriré restricciones a la circulación?

Asumiendo que los coches con etiqueta B podrían empezar a ver limitado su derecho a circular hacia los años 2026 o 2027, y asumiendo que los coches con etiqueta C serían los siguientes, no sufrirían restricciones de forma habitual hasta los años 2030 o 2031. Hablamos de un futuro con incertidumbre. Los coches con etiqueta C, de forma general, tienen su circulación garantizada durante al menos el resto de la década ya que muchos se siguen produciendo hoy en día y sería muy injusto restringirlos.
8 meneos
441 clics

Los coches y sus tipos de puertas  

Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan.
18 meneos
220 clics
El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo. Y no tiene pinta de mejorar este año

El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo. Y no tiene pinta de mejorar este año

Según datos de Ancove, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, el mercado de turismos de ocasión cayó un 5,6% el pasado año con respecto a 2021. En 2022, se vendieron 1.885.558 coches con un precio medio de 12.600 euros.
14 4 0 K 39
14 4 0 K 39
11 meneos
562 clics
El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

A finales de los años 50, los ingenieros de la marca convencieron al fundador de la marca, Enzo Ferrari, para desarrollar un automóvil de pequeña cilindrada. A nivel interno, este proyecto se llamó cariñosamente ‘Ferrarina’.
8 meneos
262 clics

Aquellos maravillosos motores W12, el día en que Volkswagen quiso tener su propio Veyron

Durante años, Ferdinand Piëch estaba obsesionado con lanzar un superdeportivo o, mejor dicho, un hiperdeportivo. Quería demostrar que Volkswagen podía lanzar una bestia de altos vuelos, un caza-récords, un deportivo que nos dejase a todos sin palabras, que estuviera en boca de todos por haber demostrado la capacidad tecnológica y el desarrollo de la ingeniería alemana.
5 meneos
92 clics

El cambio manual: Historia y curiosidades  

Los cambios manuales tienden a desaparecer… si antes usar bien un cambio manual era una muestra de buen conductor, ahora va a pasar a ser un arte en vías de extinción. Te vamos a contar un poco de historia, algunas anécdotas y curiosidades sobre los cambios de marcha.
« anterior1234514

menéame