Coches, motos, tecnología y movilidad
3 meneos
93 clics

¿Es bueno poner el punto muerto cuando nos detenemos en un semáforo?

Se trata de una duda que se plantean muchos conductores en España cuando se detienen durante un tiempo prolongado delante de una señal luminosa que se encuentra en rojo, por lo que mostraremos sus pros y contras.

| etiquetas: coches , caja de cambio , consejo , tráfico , embrague
Pues claro. Punto muerto y freno de mano.
Acto seguido, salir del coche y hacer unas sentadillas.
#4 Mejor unos burpees, y así te haces rico mientras esperas en los semáforos.
#4 ¿Y no es mejor hacer unos burpees para eliminar la fucking panza y de paso llevarnos unos milloncejos en ese rato?
#13 La marcha siempre hay que llevarla encima xD lo que hay que saber es cuando meterla xD
"Por otro lado, dejar al coche sin una marcha engranada se traduce en que es mucho más difícil frenar, debido a que no actúa el freno motor. Por último, si se pisa el freno en punto muerto, las pastillas y los discos sufrirán más, por lo que se desgastarán antes."

Un juego de pastillas de coche te cuesta 80/100€, circular por autovia en punto muerto (o modo vela en los eléctricos) supone un tremendo ahorro. en dos o tres depósitos ahorrados te compensa el aumento de gasto de las…   » ver todo el comentario
#5 ¿Circular por autovía en punto muerto? ¿La ITV no es sin masa inercial del coche? Igual me pierdo algo pero yo diría que derrapas.
#6 La masa inercial la pone el frenómetro que es la que gira las ruedas del coche. Si no la prueba se debería realizar con marcha metida, y en pandemia los inspectores de la ITV te pedían poner punto muerto. Igualmente el freno motor no es igual en todos los coches. Me se de unos cuantos Opel de cuando eran GM que tienen fama de no retener nada.
#7 No sé, me suenan raras ambas prácticas pero ciertamente entiendes de coches mucho más que yo. Buenas noches.
#5 Hostias, te dejas la marcha en Granada y tu estás, pongamos, en Logroño: ¿qué haces cuando se ponga el semáforo en verde? ¿Sacar los pies por debajo como los Picapiedra?  media
#5 Te equivocas... Circular en punto muerto no solo NO supone un tremendo ahorro, sino que supone MÁS gasto. ¬¬
#15 ¿lo puedes argumentar?
#18 Perdón por la demora, pero claro!

Imaginemos que conduces un coche pisando a fondo y es capaz de subir por una pared completamente vertical, pudiendo mantener constante cierta velocidad, digamos 100 kmh.

Si la pendiente va disminuyendo y sigues pisando a fondo, el coche acelerará, por lo que para mantener la velocidad cada vez tienes que acelerar menos. Mientras siga habiendo pendiente hacia arriba, vas a tener que pisarle algo para mantener la velocidad.

Cuando la pendiente se hace…   » ver todo el comentario
Sí. Hay que estar "sonao" para estar con el pie pisando el embrague y primera metida.
Punto muerto + levantar embrague = motor parado (Start/Stop) en algunos vehiculos.
#2 Y que lo digas: en el coche de mi mujer, micro hibrido, con un start-stop de verdad, por debajo de 20 km/h se para el motor si lo pones en punto muerto levantando el embrague. Entre eso y que pesa poco, es muy comodo reducir con el motor y una vez apagado dejarlo llegar con la inercia hasta el semaforo. Cuando ya tienes una edad y te acostumbras, las rodillas agradecen el no estar reteniendo el embrague.
#21 El otro dia no encontre el otro link que hace muchas pruebas sobre consumo de combustible.
nergiza.com/foro/threads/blog-sobre-reduccion-de-consumo.5316/
www.comoconsumirmenos.com/ (no se si ha muerto la web o es temporal)
#23 Muchas gracias por los enlaces, demasiado análisis y cálculos para lo que quería, pero al menos un punto de vista difícil de encontrar. He confirmado algunos datos que intuía y aún me queda bastante de leer
Si no quieres fomentar el clickbait estaría bien que pusieras la respuesta en la entradilla.
El artículo mezcla churras y merinas, que tendrá que ver la seguridad del freno cuando estas parado, que ir en punto muerto circulando?
Como el 99% de artículos que hablan del tema, una basura impresionante, mezclas cuatro ideas mal digeridas y ha rellenar caracteres para poder publicar algo de relleno.
#10 El artículo apesta a Inteligencia Artificial.

"En los coches con cambio manual es necesario pisar el embrague y meter una marcha para que comiencen a circular por las carreteras de España."

Porque en el extranjero sale un enano del tubo de escape y con dos empujones te pone en primera, no te jode.
#12 mejor que criticar cómo se ha hecho el artículo, lo justo sería criticar el resultado. Y tampoco conviene infravalorar la ineptitud de algunos periodistas. Si sale mal no es culpa de la herramienta sino del artesano.
Y ya que ha salido el tema, planteo una cuestión:
1. - Si circulas con la marcha metida y no tocas el acelerador, el consumo es 0, según todos los artículos leídos. Pero eso implica que estas en bajada y vas usando freno motor, y normalmente acabas bajando de velocidad si la pendiente no es exagerada.
2. Si en cambio pones punto motor, te lo desaconsejan porque consume mucho más. Será peligroso, será malo para los embragues, lo que quieras, pero que consuma más no me cuadra. Si el consumo de…   » ver todo el comentario
#19 Gracias por la info: es triste que comentarios en un foro den más información que los artículos escritos por "profesionales". Ahora con la IA ya es la leche, pero en general estoy harto de leer en cuestiones de energía, copia y pegas y mantras sin el más mínimo análisis de la realidad.
comentarios cerrados

menéame