edición general

encontrados: 107, tiempo total: 0.003 segundos rss2
7 meneos
33 clics

La fuerza G5 Sahel no es capaz de lidiar con los terroristas - Antonio Guterres al Consejo de Seguridad [EN]

El secretario general de la ONU advierte que los grupos terroristas han fortalecido su presencia en el Sahel, que experimenta una creciente violencia. Según un informe, están "inestabilizando grandes expansiones de territorio y avivando la violencia étnica, especialmente en Burkina Faso y Mali". Guterres afirma que no se puede encomendar la lucha contra el terrorismo al G5S o a la región o al continente africano: "El terrorismo es un problema global y toda la comunidad internacional tiene la responsabilidad de contribuir a la lucha en el Sahel"
13 meneos
33 clics

Resumen quincenal: lo más destacado de África subsahariana

La restitución del vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar; el fin de la guerra y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Etiopía y Eritrea; el anuncio oficial de la explotación petrolífera de dos parques naturales Patrimonio de la Humanidad de R.D. Congo…
22 meneos
170 clics

China exporta su Gran Muralla Verde para contener el Sáhara

China proporcionará la tecnología necesaria para levantar la Gran Muralla Verde en las regiones africanas del Sahel: un muro de vegetación que impida el avance hacia el sur del desierto del Sáhara. China acomete desde hace 50 años el desarrollo de un proyecto similar que pretende forestar, hasta 2074, una longitud de 4.480 kilómetros para frenar el avance del Desierto de Gobi...
9 meneos
17 clics

La UE anuncia 50 millones para la fuerza conjunta de los países del Sahel contra grupos islamistas

La Unión Europea movilizará 50 millones de euros para la puesta en marcha efectiva de la nueva fuerza conjunta de los países del Sahel --Malí, Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad-- para atajar los grupos terroristas islamistas en la región y afianzar la seguridad, especialmente en las zonas fronterizas.
22 meneos
96 clics

Salto cualitativo de la implicación de España en la lucha antiterrorista en el Sahel

La fuerza aérea española ha empezado a reabastecer sobre el espacio aéreo africano a cazas y aviones espía franceses, y a dar apoyo logístico a las misiones estadounidenses en la zona.
2 meneos
25 clics

El hombre que frenó el desierto  

La increíble historia de Yacouba Sawadogo, el agricultor de Burkina Faso que con sus propias manos desafió el desierto del Sahel y abrió nuevas esperanzas para esta sufrida región. Lucha por lograr lo imposible a los ojos de muchos. Decidido a que crezcan semillas en un suelo afectado por la sequía a través de una técnica de agricultura tradicional. 40 años más tarde, la técnica ha dado increíbles resultados y es aplicada en ocho países del Sahel.
1 1 0 K 24 cultura
1 1 0 K 24 cultura
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opulenta y democrática Europa financia el terror yihadista con rescates millonarios

Los fanáticos islámicos han recibido de Gobiernos europeos al menos 94 millones desde 2008. Los raptos de turistas bienintencionados, miembros de ONG y otros civiles son la principal vía de ingresos de los terroristas. Aunque los gobiernos europeos niegan el pago de rescates, una investigación llevada a cabo por The New York Times pone al descubierto lo rutinario de estos pagos, a menudo camufladas contablemente como ayudas al desarrollo...
11 meneos
67 clics

Sahel, el 'territorio fallido más extenso del mundo'

Los gobiernos de España y Francia hace tiempo que califican toda la zona del Sahel de "alto riesgo". Hace apenas unos meses que el Ejército de Tierra concluía su documento Frontera Avanzada, en el que advertía de que en esa franja de 5.000 kilómetros, que se extiende desde Mauritania hasta Somalia, los grupos terroristas se mueven casi con total impunidad.
9 meneos
20 clics

Defensa quiere a la OTAN en el Sahel

400 militares españoles en centroáfrica apoyan intervenciones francesas y de la UE. Morenés defiende la estabilidad africana como condición para mejorar relaciones comerciales e inversiones...Morenés reconoce con naturalidad la condición subalterna de España respecto a Francia en el centro de África, “colaboramos estrechamente con Francia, que ha asumido el liderazgo occidental respecto de África occidental y central”, por ello constituye “el aliado de referencia para la actuación bilateral”.
6 meneos
51 clics

El Ejército de Tierra quiere disponer de ocho Brigadas Orgánicas Polivalentes (BOP)

Esto supone que las nuevas brigadas dispondrán de unos efectivos en torno a los 5.000 soldados y de medios pesados y ligeros, cada uno con un cuartel general. Estas unidades deberán tener en mente las misiones internacionales actuales y sobre todo las futuras que podrán tener lugar en el continente africano, donde prolifera el terrorismo organizado, principalmente en la zona del Sahel.
14 meneos
135 clics

Un general advierte del riesgo para España si no se estabiliza el Sahel

“¿Se imaginan un ataque de 3.000 personas a la valla de Melilla?”, se pregunta el general Ballesteros
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
4 meneos
10 clics

La NSA cooperó con España para resolver los secuestros del Sahel

A lo largo de los nueve meses (entre noviembre de 2009 y agosto de 2010) que duró el secuestro de Pascual y Albert Vilalta y de los cuatro meses que permaneció apresada con ellos Alicia Gámez, la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (NSA) fue la principal fuente de información del Gobierno español sobre los rehenes y sus cancerberos. Le trasladó no solo conversaciones, sino mapas y fotos, según fuentes españolas que siguieron de cerca aquel triple secuestro.
6 meneos
17 clics

La cocaína que pasa por Canarias financia a los terroristas del Sahel

Un informe elaborado por la Unión Europea y Ameripol dan por hecho que el tráfico de cocaína que pasa por Canarias financia parcialmente a los terroristas que combaten en el desierto del Sahel y que han obligado a intervenir en Mali a una coalición internacional liderada por Francia en la que ha participado España. Además, el referido documento considera al Archipiélago como “una de las principales puertas de entrada de cocaína” desde Sudamérica.
481 meneos
9370 clics
Los cocodrilos del Sahel transforman un desierto en un ecosistema

Los cocodrilos del Sahel transforman un desierto en un ecosistema

Investigadores españoles han descubierto que un pequeño grupo de saurios ha convertido un paraje desértico de Mauritania en uno de los ecosistemas más productivos de la Tierra. El movimiento de las colas de la colonia de cocodrilos provoca la agitación de las aguas que, a su vez, permite a las microalgas sobrevivir, y con ellas, el proceso de la vida en la zona. Son el propulsor mecánico de este gran biorreactor natural
204 277 1 K 520
204 277 1 K 520
3 meneos
39 clics

Los últimos nómadas del Sahel

Los bororos son una de las últimas tribus nómadas que aún continúa en el Sahel luchando contra la sequía, el hambre y Al Quaeda. Un pueblo con costumbres muy especiales. esta crónica viajera nos los presenta.
8 meneos
16 clics

La plaga del hambre no abandona el Sahel

“Es un problema estructural agudizado por el cambio climático“, explica la responsable del Magreb y África Occidental de Intermón Oxfam, Rosa Sala. “Sufren ciclos alternos de sequías e inundaciones que cada vez son más frecuentes. Antes se producían cada ocho años, mientras que las dos últimas grandes sequías se produjeron en 2010 y 2012“.
4 meneos
7 clics

Los países del Sahel ruegan a España y la UE que dejen de pagar por secuestros de Al Qaeda

Los países del Sahel lanzan un ruego a España y al resto de la Unión Europea para que dejen de pagar los secuestros de Al Qaeda. Ha sido la principal preocupación trasladada por países como Malí, Mauritania o Níger a la delegación española, en la reciente conferencia para luchar contra el terrorismo en el Magreb y el Sahel, celebrada en Casablanca del 16 al 18 de abril. Un encuentro al que han asistido representantes de los ministerios de Justicia de varios países, Interpol, la ONU, jueces y fiscales.
11 meneos
86 clics

Ignacio Ramonet.¿Qué hace Francia en Malí?

El año 2013 ha comenzado, en Francia y en la región del Sahel, al son de los cañones. El 11 de enero, el presidente François Hollande, envió urgentemente a Malí un cuerpo expedicionario para detener un ofensiva yihadista que amenazaba con abalanzarse sobre Bamako. De manera simultánea, en Somalia, las fuerzas especiales francesas lanzaban una operación para intentar rescatar a un agente secreto tomado como rehén desde hacía tres años por las milicias islamistas shabab, que terminó en fiasco. Unos días más tarde, cerca de la ciudad argelina de..
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
7 meneos
59 clics

Malí/Azawad: el desierto en armas

Pormenorizado análisis de la situación política en el norte de Malí en el momento de la intervención militar francomaliense. En él se hace referencia al contexto local, especialmente en lo relativo a la política tuareg, y se hace un breve repaso al contexto regional más próximo. El autor pretende evitar tener que "suplir nuestra falta de referencias con las narrativas con las que nos sentimos más cómodos", como la antiterrorista o determinadas interpretaciones geopolíticas.
7 meneos
9 clics

Morteza Saffari: El resurgimiento de Al Qaeda es resultado de mala gestión de Occidente en Libia

El embajador de Irán en España señala que Occidente prestó a grupos de radicales y vinculados a Al Qaeda en Libia armamentos y propició que esas organizaciones se quedarán con ellos y los guardarán para después usarlos en países como Mali, Siria, Irak o más recientemente en Argelia. Para el embajador iraní, los países occidentales actúan con un "doble rasero" con respecto a estos grupos y eso "perjudica notablemente la lucha contra ellos".Relacionada:www.meneame.net/story/profecias-gaddafi-qaeda-ya-pasa-factura-francia-
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los actores globales también tienen que cuadrar las cuentas

Ser una potencia global tiene el inconveniente de que cualquier acontecimiento minimamente relevante que ocurra en el mundo, te afecta. Ser, además, la única potencia global del planeta lleva consigo una visibilidad excesiva y estar sometido constantemente a la crítica universal por, entre oras cosas, la ingerencia constante en asuntos que en apariencia no deberían afectarte o ser considerados asuntos internos de determinados países o regiones [c&p]
8 meneos
36 clics

La comunidad internacional apoya la guerra en Malí que continúa sin prensa  

Hasta el momento los periodistas no pueden acudir al frente, y fuentes de ciudades ya bombardeadas por Francia no responden, aso sí muchos de ellos ya han tomado camino hacia Bamako, capital de Malí, donde actualmente viven unos 46.000 desplazados internos desde el inicio del conflicto y donde según la Comisión de Movimientos de Población en Malí, y basándose en fuentes de información de distinta fiabilidad, 648 personas llegaron desde el norte entre el 10 y el 13 de enero, unas 360 llegaron a Ségou y 226 a Mopti desde la región de Tombuctú.
7 meneos
12 clics

Malí, la nueva misión internacional: entre 300 y 400 militares de la UE

Pedro Morenés, en el Congreso: "Seguimos considerando muy necesario mantener una postura activa hacia las iniciativas europeas en el Sahel, ya que la desestabilización de la zona amenaza directamente nuestra seguridad"
3 meneos
16 clics

El Sahel se muere de sed

Esta entrada ha sido escrita por Amaia Celorrio, responsable de Relaciones Públicas y Contenido del Comité Español de ACNUR Foto: Cordon Press El mundo ha cumplido con la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua...
13 meneos
72 clics

La OTAN saldrá de Canarias a atacar a yihadistas del Sahel

La Base Aérea de Gando y el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria servirán de bases de apoyo logístico a la operación militar que preparan Estados Unidos y varios países europeos, entre ellos España, para sofocar y controlar el auge yihadista en la región del Sahel.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122

menéame