Cultura y divulgación
12 meneos
71 clics
The Beatles - Back In The U.S.S.R

The Beatles - Back In The U.S.S.R  

The Beatles interpretando “Back In The U.S.S.R. (2018 Mix).”
11 1 0 K 122
11 1 0 K 122
2 meneos
68 clics

Jaan Pehechaan Ho  

Fragmento de la película india «Gumnaam», que aparece al comienzo de la película Ghost World. Música compuesta por Shankar Jaikishan, letra de Anand Bakshi.
7 meneos
68 clics
Pasodoble a tenor de "Las Ratas", comparsa de Jesús Bienvenido, cuartos de final, COAC 2025

Pasodoble a tenor de "Las Ratas", comparsa de Jesús Bienvenido, cuartos de final, COAC 2025  

Nací Con la piel inmaculada Mas real y más humana Y mas pura que la piel Que ahora tengo la piel Y ahora tengo Nací Enredado en un tapiz Bajo un lienzo nuevo Yo nací Sin marcas y sin remiendo Nací Con mi piel oliendo a vida Dispuesta para salir A estrenar y a sentir Una extraña realidad Desconocida Poco a poco fue mudando Se fue manchando Con la genética de mi nombre Y se me fue envenenando De aquellas lagrimas Que tragaba por ser un hombre Se ensucio con la virilidad Y con la autoridad Que mi piel heredaba Y una costra de agresividad Que a mi
7 meneos
66 clics
Niños de Europa (eng)

Niños de Europa (eng)  

El documento de posguerra de David Seymour se centra en los niños afectados después de la Segunda Guerra Mundial y documenta sus intentos de recuperar su infancia.
9 meneos
61 clics

Bambino o la inexistencia del mañana

En lo esencial, la música popular en España está prácticamente muerta. Puede haber muchos grupos y artistas, circuito de conciertos, revistas, fanzines y radios, todo lo que se quiera, pero la vertiente más importante de la música popular es la que se transmite entre generaciones. Las canciones que nos enseñaron nuestros padres, como se titulaba un disco de Everly Brothers.
4 meneos
58 clics

Cómo estar contento con lo que tienes – y evitar la trampa de la comparación [ENG]

En muchos sentidos, siento que no deberíamos estar contentos con lo que tenemos. Vivimos en un mundo de tremenda desigualdad y crueldad, corriendo hacia un muro medioambiental. No sólo eso, sino que algunas de las mejores personas que conozco son persistentes crónicos: saben cómo no aceptar lo inaceptable. Pero también vivimos en una economía que se beneficia y genera a propósito sentimientos privados de carencia, necesidad, comparación y envidia.
12 meneos
55 clics

Rollins Band - Liar (Mentiroso - español subtitulado)

Canción Liar de la banda Rollins Band del álbum de 1994 Weight.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
12 meneos
55 clics
La exitosa y larga marcha china a la conquista del espacio exterior

La exitosa y larga marcha china a la conquista del espacio exterior  

El espacio exterior ya no es un sueño para China porque no solo ha enviado satélites sino que su programa espacial es, hoy por hoy, uno de los más ambiciosos del planeta. Y no exclusivamente por sus dimensiones globales o por los proyectos de futuro. Los logros en este campo tan especializado, y que marcan el desarrollo científico de una nación, ya han tenido lugar de manera muy exitosa. Recién iniciado el siglo XXI, en 2003, envió a su primer taikonauta.
10 2 2 K 29
10 2 2 K 29
5 meneos
52 clics
"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

El gusto de las personas cultas por fijarse en la (mala) ortografía de los demás, sea disfrutando no poco, sea entre crujir de dientes, se dio ya en el siglo XIX. Pero, ¿cuándo empezó a suceder esto? Encontré hace unos días un librito publicado en 1785 y titulado Bello gusto Satírico-Crítico de inscripciones para la inteligencia de la ortografía y lengua castellana, donde el autor se da el gusto de ir comentando rótulos con errores que ha encontrado en las calles de Madrid.
5 meneos
51 clics

Maes Titianus, el comerciante que organizó la primera expedición romana a China

A finales del siglo I o principios del siglo II d.C., Maes Titianus envió una caravana desde Siria con el objetivo de alcanzar las regiones orientales de Asia. En este periodo, la dinastía Han había restablecido su autoridad en los reinos del Tarim gracias a las campañas del general Ban Chao, lo que favorecía la seguridad en las rutas comerciales. Aprovechando esta estabilidad relativa, la expedición de Maes cruzó el territorio parto y avanzó por las rutas caravaneras que atravesaban Irán, Afganistán y el norte del Imperio Kushan.
18 meneos
50 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

Fernando Sainz Merino fue señalado como torturador por tres independentistas catalanes detenidos en Barcelona ya en el año 1980. Y posteriormente ejerció como jefe de la Policía española en Gipuzkoa a partir de 1992 y hasta 1999, en tiempos en que según el informe oficial del Instituto Vasco de Criminología proliferaron los casos de tormentos por parte de este cuerpo y la Guardia Civil y en este herrialde concreto; en torno a un centenar bajo su mando.
15 3 9 K 78
15 3 9 K 78
7 meneos
48 clics

Los perros de Shackleton, héroes olvidados

A bordo del Endurance había 69 perros que jugaron un papel clave en aquel intento de conquistar el Polo Sur.
21 meneos
46 clics
Carlos Núñez, el comunista gallego formado en la URSS que conoció a Víctor Jara, dirigió las huelgas del 72 y fue edil en Vigo

Carlos Núñez, el comunista gallego formado en la URSS que conoció a Víctor Jara, dirigió las huelgas del 72 y fue edil en Vigo

El periodista Perfecto Conde publica un libro de conversaciones con el histórico dirigente del Partido Comunista y diseñador gráfico, padre del famoso gaiteiro del mismo nombre. La escena es como de novela de Le Carré. Sucede “en un lugar sombrío de aquel puerto de aguas profundas”: Hamburgo. Es algún año posterior a 1972 y anterior a inicios de 1976 y Carlos Núñez, un publicista gallego antes residente en Vigo y ahora exiliado en París, espera por un contacto.
17 4 0 K 194
17 4 0 K 194
20 meneos
43 clics
Acuerdos de Múnich (1938)

Acuerdos de Múnich (1938)

Los Acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados la noche del 30 de septiembre de 1938. Por mediación del dictador italiano Benito Mussolini y a iniciativa de Hermann Göring, el primer ministro británico, Arthur Neville Chamberlain, y su homólogo francés, Édouard Daladier, aprobaron la incorporación de los Sudetes (pertenecientes a Checoslovaquia) a Alemania, con el pretexto de que la mayor parte de sus habitantes eran de habla alemana. Ningún representante de Checoslovaquia estuvo presente.
16 4 0 K 128
16 4 0 K 128
6 meneos
40 clics

El padrino - Ver película en RTVE  

1946. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva Yor
5 meneos
35 clics

La inteligencia artificial traducirá los sonidos de las orcas en el Estrecho: ¿qué 'dicen' cuando embisten los timones?

Tarifa acoge el V Simposium Internacional sobre estos cetáceos, donde se ha presentado la primera herramienta capaz de clasificar en tiempo real sus vocalizaciones Allí expertos en bioacústica de la Universidad de La Laguna ha presentado la primera red neuronal diseñada para descifrar la comunicación de las orcas. Desarrollada tras dos décadas de grabaciones en el zoológico Loro Parque de Tenerife, esta tecnología cabe en un miniordenador. "Con la inteligencia artificial hemos logrado analizar en media hora cinco años de datos y grabaciones"
10 meneos
35 clics

1977: El lanzamiento del álbum "Heroes"

En este artículo continuamos comentando el álbum Heroes de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos al lanzamiento del álbum...
14 meneos
32 clics
El matrimonio que inició los catálogos para blindar el patrimonio con la oposición frontal de la Iglesia

El matrimonio que inició los catálogos para blindar el patrimonio con la oposición frontal de la Iglesia

Una investigación sitúa a los cabildos de las catedrales entre “los grandes detractores” de los inventarios de bienes que se impulsaron a principios del siglo XX, tras analizar la correspondencia de Gómez-Moreno, uno de sus principales artífices
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
3 meneos
30 clics

Bambino o la inexistencia del mañana

(...) En estos movimientos de placas tectónicas tuvo su auge y caída Miguel Vargas Jiménez, Bambino, natural de Utrera. Alguien que supo brillar a su manera cuando el flamenco era la expresión más tolerada por el régimen, entendido como que no había hostilidad manifiesta o latente hacia la escena, y fue atropellado cuando cambió el país, cambiaron los hábitos de consumo y la colonización anglosajona campó por sus respetos.
4 meneos
29 clics
Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres

Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres

Aristóteles, en su Historia de los animales, expone un buen número de hechos y afirmaciones sobre los animales. No es nada despreciable lo que contiene, ni mucho menos, para ser un texto de, aproximadamente, el 343 a.C.. Pero el griego patinó en alguna afirmación. A lo largo del tiempo se han ido indicando sus fallos, en algunos casos a medida que se tenía mayor conocimiento. Pero Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres, y para aclarar eso no hacía falta más conocimiento, (...)

| etiquetas: aristóteles , mujeres , dientes
25 meneos
25 clics
RTVE celebra los 28 años de 'Saber y Ganar' con un canal 24H del programa

RTVE celebra los 28 años de 'Saber y Ganar' con un canal 24H del programa

El icónico concurso de cultura general 'Saber y ganar' ha cumplido este lunes 28 años en antena: el programa más veterano de la televisión española. Para conmemorar la efeméride, RTVE Play ha lanzado un canal temático, 'RTVE Saber y ganar', que ofrecerá 24 horas ininterrumpidas de contenido con algunos de los momentos más memorables del concurso. Según ha anunciado la corporación, este canal en streaming permitirá a los seguidores del programa disfrutar en cualquier momento del día de una selección de las emisiones más emblemáticas. | Más en #1
20 5 0 K 116
20 5 0 K 116
8 meneos
25 clics

Descubren la evidencia más antigua de producción de cuchillas de piedra en la Península Arábiga (ENG)

Los investigadores encontraron lo que describen como un conjunto de piedras que datan de hace aproximadamente 80.000 años. Se caracteriza por tener largas lascas con bordes paralelos, que solo podrían haber sido fabricadas por el Homo sapiens. El diseño de la hoja sugiere que se fabricó como parte de un esfuerzo de producción sistemático, lo que marca la evidencia más temprana de tal producción en la Península Arábiga.
7 meneos
25 clics

Orden General nº 11 de 1863, la deportación que hizo perder su hogar a miles de sudistas durante la Guerra de Secesión

apenas ocho meses después de la Orden General nº 11 de 1862 dictada por Ulysses S. Grant contra los judíos, tuvo lugar una segunda orden caso, con otro protagonista pero el mismo nombre. Esta vez obligaba a irse a los residentes de varias zonas rurales del oeste de Missouri, siendo la mayoría ciudadanos sudistas que tuvieron que abandonar sus granjas. No pudieron regresar hasta enero de 1864, siempre y cuando jurasen lealtad a la Unión.
20 meneos
20 clics
Nueve "adoquines de la memoria" para recordar a los avilesinos que sufrieron el infierno nazi

Nueve "adoquines de la memoria" para recordar a los avilesinos que sufrieron el infierno nazi

El Ayuntamiento de Avilés ha colocado este miércoles nueve nuevas “adoquines de la memoria” en recuerdo de avilesinos que padecieron “el infierno de los campos de concentración nazis”, siete de las cuales corresponden a una misma familia, la Ramos Barril, que ha contado con un representante en el acto.

| etiquetas: cultura , historia , memoria
17 3 0 K 164
17 3 0 K 164

menéame