Cultura y divulgación Suscribirse
8 meneos
101 clics
‘Robotech’: una serie de película

‘Robotech’: una serie de película

Las opiniones están divididas en cuanto a la existencia de Robotech, una serie de dibujos animados que, de ello no cabe duda, muchos seguimos en los años 80. Dicho lisa y llanamente, la marca Robotech es un invento del productor norteamericano Carl Macek, que combinó tres series japonesas completamente distintas —La Fortaleza Hiperespacial de Macross, Caballería Hiperespacial de la Cruz del Sur y Genesis Blindada MOSPEADA— para emitirlas como una sola saga en los Estados Unidos.

| etiquetas: robotech , serie dibujos animados
Aquí en España la echaron en Telecinco, cuando además de tetas sacaban todo ese material animado que compraron a saldo como los caballeros del zodiaco, lupin o similares a teles francesas e italianas.
#1 la musica de lupin es nuestra intro de oliver y benji o algo así..
Robotech, junto con Harlock las recuerdo con cariño y siendo muy enano, para cuando las pondrán de nuevo!
#1 Los jueves. Robotech, las mamachicho y durante unas semanas, Shogun de Richard Chamberlain xD Eso era vida xD xD

Genesis "BLINDADA"??? Si es "climber" en ingles! xD xD La entradilla me recuerda a cuando escribíamos para revistas de anime (nadie diría "dibujos animados") pero con menos cariño xD

Me hace gracia que mencionen Top Gun forzando la comparación sólo por ser las Valkyrias F-14 dopados (se puede ver de nuevo en Zero) y los colores…   » ver todo el comentario
#3 lo verdaderamente pecaminoso es no hablar de la música como elemento central de la saga, de hecho es la música la que salva la humanidad, no los robots convertibles xD
#4 Cierto, Lin Minmey tiene un protagonsimo propio, fuera del triangulo amoroso, pero el tipo estaba intentando meter el machismo como fuese y claro, le venía mal. Igual que se ha olvidado también de Miriya o de los episodios donde Claudia y Misa son las protagonistas. Pero es que si habla de la música la morcilla de Top Gun le hubiese quedado aún más rara.

Seamos justos, todos llegamos por los Veritech xD Pero es cierto que Macross no se entiende sin la música como conducto de la…   » ver todo el comentario
#5 es que la gente solo se acuerda de los robots, la trama que viene ligada a la protocultura y todas las demás movidas que hacen de Macross algo más que robots lanzando pepinos en el espacio se desdibuja, pero eso también pasa con Evangelion, y esa más remakes no han podido hacer.
#7 Bueno, supongo que es lógico en cierto modo porque es lo que más llama la atención. Un poco como en Gundam o en Dougram que las tramas son bastante jodidas con líneas muy desdibujadas entre facciones y motivos y la carga política y personal es super alta, con personajes a veces bastante complejos y situaciones muy chungas. Pero evidentemente, lo que se te queda en la retina son los mechas.
#3 y humor amarillo con el chino kudeiro y presing catch con hulk hogan :-)
#3 recuerdo cuando la vi por segunda vez, ya adulto, con la traducción original... y después de un "vamos a pilotear!!!" me pase a original con subtítulos
comentarios cerrados

menéame