Cultura y divulgación Suscribirse
11 meneos
44 clics

Perforar el cráneo y escudriñar el encéfalo: así eran las operaciones de cerebro en el Antiguo Egipto

La trepanación en el Antiguo Egipto es el punto de partida de la exploración médica del cerebro humano, cuyo camino se extiende hasta la neurociencia de nuestros días. Los pioneros de esta técnica de cirugía cerebral ya estaban relativamente familiarizados con el órgano, pues durante la práctica de la momificación introducían un gancho curvo de hierro por la nariz del fallecido, rompían el hueso etmoides, enganchaban el cerebro y lo extraían para, posteriormente, desecharlo.

| etiquetas: antiguo egipto , cráneo , encéfalo , operaciones
. Las investigaciones de los paleontólogos han revelado que las trepanaciones también se realizaban con fines mágicos, como parte de rituales para liberar a los espíritus malignos que vivían en el cuerpo del paciente. Además, se han encontrado cráneos trepanados con varios orificios, lo que podría indicar que la supervivencia a estas operaciones era relativamente frecuente.

A eso se le llama necer de pie... o_o
Uno se alegra de haber nacido en estas épocas. Me operaron hace poco de un meningioma, y todo fue bien...
Eso no se hacía hasta hace pocos cientos de años?
comentarios cerrados

menéame