Cultura y divulgación
2 meneos
40 clics

Elisa Aguilar: «Creo en la meritocracia, no soy presidenta de la FEB por ser mujer»

Llevamos muchos años con este tipo de iniciativas, con jugadores nacionalizados como Niko Mirotic o Serge Ibaka que ayudaron mucho y son parte de nuestra historia. Viví la llegada de Sancho Lyttle a la femenina y fue una aportación clave para nuestra evolución. A las seleccionadores hay que ayudarles a que dispongan de lo mejor para elegir.

| etiquetas: baloncesto
El titular puede inducir a error. Ella ya es la presidenta de la FEB, y lo que dice es que ella piensa que lo es por méritos propios independientemente de su sexo, no por posibles cuotas o favoritismos.
#4 Podría ser perfectamente el caso.

Sin embargo, los casos en los que se privilegia a las féminas existen, razón por la cual cree necesario decir lo contrario. Pero existen.

Hay otro efecto aquí a tener en cuenta. Los ricos no creen ser ricos por haber heredado. Creen que es por méritos propios y que los pobres lo son porque no hacen nada por evitarlo.
No, eres presidenta , porque ahora ser mujer no resta tantos puntos. Y la meritocracia es mas eficaz cuando no te restan puntos.
Pero quizas me equivoque y jamas ha restado puntos ser mujer para un cargo directivo, ni ha afectado los embarazos ni su posibilidad en una hoja de meritos.
Yo tambien creo en la meritocracia, por eso hay espacio en la FEB para pivots de 1,50m que se esfuerzan muchisimo
¿A qué esperas para declararte hombre, Elisa?
Puede que este sea su hermano?
www.infolibre.es/politica/exjugador-mariano-aguilar-doyen-niegan-decla
www.expansion.com/fueradeserie/personajes/2017/04/05/58de260546163f510
El padre exjugador, el hermano representante.
Ya sabéis, la meritocracia no existe, son los padres. xD
«Creo en la meritocracia, no soy presidenta de la FEB por ser mujer» Soy presidenta por ser hija de..., hermana de..., sobrina de...
Es por ser negro, ¿verdad?
Tú crees en la meritocracia y muchos gilipollas en seres imaginarios, otros cuantos en el Dios mercado, otros en la ausencia de propiedad privada de los medios de producción, etc. La de tonterías que se llega a creer el ser humano...
#5 Una creencia puede tener cualquier contenido. Pero el mecanismo de las creencias es siempre el mismo.
comentarios cerrados

menéame