Cultura y divulgación
120 meneos
1845 clics
El arte perdido del Alcázar de Toledo

El arte perdido del Alcázar de Toledo

Hoy me gustaría contaros una historia de arte que hemos perdido y nunca recuperaremos, una historia curiosa que incluye incendios, alcázares y pintores olvidados. Empieza en Toledo en 1939 con esta foto. Unos hierros retorcidos entre los escombros del alcázar. ¿Qué pinta una estructura metálica en un edificio de cantería del siglo XVI?

| etiquetas: alcázar , toledo , arte , arquitectura , pintura
65 55 0 K 436
65 55 0 K 436
Por si os interesa el tema y queréis ver más fotos de cómo era el alcázar en el siglo XIX, en la web de la Academia de Toledo tenéis gratis un libro de la época con 20 páginas y muchas fotos en blanco y negro.

www.realacademiatoledo.es/wp-content/uploads/2017/05/Historia_del_Alca
@Batallitas Carlos V convocó cortes en Toledo en dos ocasiones, en 1525 y en 1538-39.
La cuestión de las cortes de Toledo es una de las más discutidas en cuanto a la datación del Lazarillo de Tormes, tanto de su redacción como de su ambientación. Sin embargo, a mí me parece que tal extremo no ofrece duda alguna en tanto que en la Segunda parte del Lazarillo (llamada Lazarillo de los atunes o Lazarillo de Amberes), Lázaro de Tormes se alista para la desastrosa Jornada de Argel que tuvo lugar en…   » ver todo el comentario
¿Qué hace este artículo tan interesante en portada?

Exijo inmediatamente que se sustituya este meneo por un tweet irrelevante con algún chascarrillo político facilón.
#0 Oye, oye, que el hosting low-cost basuriento donde tengo la web me va a meter una cabeza de cabeza de caballo en la cama, cada vez que esto sale en menéame me paso de los recursos que me tienen asignados y me mandan un correo automatizado cada vez más chungo :-D
#2 solo decirte una cosita... me encanta tu web {0x1f60a}
#5 Muchas gracias. Le he dedicado una cantidad de tiempo absurdamente alta, solo en los 200 logos del fondo (solo se ven en escritorio) he tardado como 30 horas. :palm:
Buen artículo. Y el que pueda, que visite ahora el Museo del Ejército de Tierra allí instalado. Por cierto, ahora hace 2 años, el 20 junio 2022, que "casi" vuelve a arder @Batallitas

menéame