Noticias de Cuba

encontrados: 208, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Trasladar un teléfono fijo en Cuba puede demorar hasta... 20 años

Lograr el traslado de un teléfono fijo de una dirección a otra sigue siendo un dolor de cabeza para miles de personas en Cuba, y muchas de ellas han tenido que esperar años para lograr materializar el sueño de llevarse consigo su aparato de comunicación.

Durante el pasado año quedaron sin solución más de 14 mil personas que solicitaron el servicio de trasladar el terminal. El 20 por ciento de los casos lleva esperando entre tres y 10 años.

Si bien la explosión de la telefonía celular ha posibilitado un incremento de las comunicaciones en Cuba, el servicio de teléfonos fijos, abonado en pesos cubanos, sufre una notable desatención.
1 meneos
 

El sol comienza a brillar en la electricidad de Cuba

Un camino polvoriento conduce al Parque Solar Fotovoltaico Santa Teresa, en la periferia del sur de la ciudad de Guantánamo, en el oriente cubano. Ahí 20.400 paneles absorben los rayos del inclemente sol vespertino en un descampado donde aún quedan hectáreas por aprovechar. Sobre una bicicleta, un operario recorre las 5,5 hectáreas cubiertas por los conversores de electricidad, que funcionan en silencio a diferencia de las ruidosas y humeantes plantas termoeléctricas tradicionales.
2 meneos
3 clics

Los afrocubanos son minorías en las universidades y mayoría en las cárceles

El independiente Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) presentó este martes —Día Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Xenofobia—, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un reporte sobre la situación de las personas afrodescendientes en Cuba.

El informe, resultado de una investigación del CIR, recoge 187 casos de violaciones de derechos humanos a personas afrocubanas, indicó a los relatores de la CIDH Juan Antonio Madrazo Luna, coordinador nacional de la organización de la sociedad civil cubana.

Marthadela Tamayo, quien durante dos años ha investigado e impartido talleres sobre violencia de género y maternidad precoz en el asentamiento El Tropical, de San Miguel del Padrón, La Habana, ofreció información que indica que en Cuba la pobreza y la marginalidad tienen rostro afrocubano, y que las mujeres son las más afectadas.
1 meneos
 

Cuba y EEUU estudian huracanes de hace 10.000 años para mejorar pronósticos

Científicos de Cuba y Estados Unidos buscan crear, en un taller internacional que comenzó hoy en La Habana, una metodología para conocer la intensidad y frecuencia de los huracanes en los últimos 10.000 años en el Caribe y así mejorar la efectividad de estudios y pronósticos de los fenómenos actuales. Las investigaciones se realizarán a partir de Registros de Alta Resolución de Espeleotemas en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, con sede en La Habana Vieja.
2 meneos
2 clics

La carne adulterada de Brasil se sigue vendiendo en Cuba

Los cubanos saben mucho de adulteraciones. Durante décadas han lidiado con el desvío de recursos en las tiendas estatales y la sustitución de productos que los empleados realizan para obtener ganancias. De ahí que el escándalo de la carne alterada que envuelve a dos empresas brasileñas apenas haya sorprendido en la Isla.

Este lunes los productos cárnicos del gigante sudamericano continuaban a la venta en la red minorista, donde tiene una gran presencia el pollo congelado de las marcas Frangosul y Perdix, de las compañías JBS y BRF respectivamente, las dos que maquillaron y adulteraron sus productos según una investigación de la Policía Federal de Brasil.
3 meneos
6 clics

Se desinfla la burbuja de los viajes a Cuba

En el punto más alto de la locura por los viajes a Cuba, desatada por la restauración de relaciones diplomáticas y la relajación de la reglas de viajes de Estados Unidos, no pasaba un día sin una avalancha de fotos en redes sociales de americanos paseando por La Habana en convertibles antiguos y fumando puros. La isla era declarada como algo extraordinario, único, imperdible. La persona nacida en Estados Unidos podía comprar una visa instantánea en el mostrador de la aerolínea y montarse en un avión para pasar el fin de semana en La Habana, como si fueran las Bahamas.
1 meneos
 

Accidente de un autobús deja 55 heridos en zona oriental de Cuba

Un accidente de autobús dejó hoy 55 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, en una carretera de la provincia Granma, en la zona oriental de Cuba. El vehículo se salió de la vía y chocó contra unos árboles, a unos 8 kilómetros de la ciudad de Bayamo (Granma), cuando hacía el trayecto entre las ciudades Santiago de Cuba y Nuevitas, unos 800 kilómetros al este de La Habana. Los heridos, entre ellos tres niños que no presentan peligro para sus vidas, reciben atención médica en el hospital provincial "Carlos Manuel de Céspedes".
1 meneos
1 clics

La cultura canaria protagoniza el festival "La Huella de España" en Cuba

El timplista Josele del Pino, el poeta y repentista Eduardo Duque o las cantantes cubanas de origen canario Ivette Cepeda o Niurka Reyes figuran en el cartel del festival "La Huella de España" en La Habana, que esta edición se dedicará a Canarias, con fuertes lazos familiares y culturales con Cuba. Ese festival, que ahonda en las raíces culturales comunes entre España y Cuba, se celebra todos los años en La Habana desde 1989 y en su XXVII edición, que tendrá lugar entre 2 y el 9 de abril se dedicará por segunda vez a las islas Canarias.
1 meneos
6 clics

Cuba construye su mayor central eléctrica con tecnología alemana

Cuba construye con tecnología alemana la mayor y más moderna central eléctrica diésel del país en la provincia de Cienfuegos, en el centro del país. La central tendrá 40 motores con una capacidad generadora de 84 megavatios por hora, lo que equivale al 60% de la demanda de la provincia de Cienfuegos, de más de 400.000 habitantes. La planta colindará con la refinería "Camilo Cienfuegos", que abastecerá de diésel mediante un oleoducto, evitando así costos de transporte.
13 meneos
32 clics
500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

500 exguerrilleros de las Farc serán becados para estudiar medicina en Cuba

El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caballero, envió el lunes una carta Iván Márquez, miembro del secretariado de las Farc, con una oferta histórica: la isla ofrece mil becas para exguerrilleros y para otros colombianos que quieran estudiar medicina en ese país. La propuesta, de acuerdo con el diplomático, fue enviada a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación como una contribución a la implementación del acuerdo de paz y al posconflicto.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
5 meneos
28 clics

Cortesanas de la utopía

Hace más de medio siglo en esta Isla se decretó el fin del intercambio de sexo por dinero. Nadie, nunca más, vendería su cuerpo por un poco de comida, por una posición social o un mejor empleo. Las putas eran cosa del pasado capitalista y en el país que se encaminaba a la utopía no había espacio para tal debilidad. Tenían que transformarse en milicianas, en trabajadoras destacadas e intachables madres del hombre nuevo.

Pero la prostitución, ¡ay!, siguió existiendo. Como la lotería que se sumergió en la ilegalidad tras ser proscrita y los chistes contra el Máximo Líder que se protegieron en los susurros, el oficio más viejo del mundo se rodeó de sombras. Los clientes ya no eran nacionales con unos pocos pesos para gastarlos en el burdel más cercano, ni marineros deseosos de recuperar en el trópico los largos días de continencia en altamar.
4 meneos
4 clics

Cuba y Finlandia acuerdan conexión aérea directa

Representantes de Cuba y Finlandia rubricaron hoy en La Habana un acuerdo para instaurar una conexión aérea directa y regular entre ambas naciones a partir de noviembre próximo, con aviones de compañías finlandesas. El documento establece las normativas sobre Seguridad Operacional y Seguridad de la Aviación Civil, así como las conexiones charter y de pasajeros y otras regulaciones para vuelos regulares.
2 meneos
1 clics

Matrimonio gay no garantiza fin de crímenes de odio, dice Mariela Castro

Cuba no ha adoptado una ley a favor del matrimonio homosexual porque no se puede repetir lo que hacen otros y, además, esto no asegura el fin de los crímenes de odio hacia ese grupo, afirmó el sábado en México Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) de Cuba.

“A nosotros no nos gusta copiar, nosotros queremos tener creatividad y buscar lo que verdaderamente se ajuste a la posibilidad de formación social y a nuestra realidad”, dijo la funcionaria cubana.
1 meneos
 

La soprano española Laura Alonso actuará en Cuba por primera vez

La soprano española Laura Alonso actuará por primera vez en Cuba el próximo jueves, en el Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso", junto con otras figuras de la ópera cubana, informan hoy medios oficiales. Alonso compartirá escenario en el espectáculo "Sopranos" con Milagros de los Ángeles, Johanna Simón, Anisley Martínez, Indira Hechavarría y Cristina Rodríguez. Las cantantes interpretarán piezas operísticas como La Wally, Romeo y Julieta, Manon Lescaut, Eugenio Oneguin, Ernani, La Sonámbula, Adriana Lecouvereur o Turandot.
2 meneos
5 clics

Aerolíneas estadounidenses Silver Airways y Frontier dejarán de volar a Cuba

Las aerolíneas Silver Airways y Frontier Airlines anunciaron el lunes que dejarán de ofrecer vuelos a Cuba debido a que otras aerolíneas han comenzado a saturar el nuevo mercado y han hecho que la ruta sea improductiva.

Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a ofrecer vuelos a Cuba el año pasado luego que el gobierno del expresidente Barack Obama permitió el servicio comercial por primera vez en más de medio siglo. Aunque más estadounidenses visitan ahora la isla, la abundancia de vuelos nuevos ha excedido la demanda, dejando muchos asientos vacíos.
1 meneos
1 clics

Israel para en seco a Cuba 4-1 en Clásico Mundial de béisbol

Cuba sufrió su primera derrota en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, al caer 1-4 ante el invicto Israel, un advenedizo devenido gran sorpresa del campeonato, en partido del Grupo E.
Los cubanos abrieron el marcador en el segundo inning por jonrón de su astro Alfredo Despaigne (Halcones de Softbank) ante el exgrandesligas Jason Marquis.Pero los israelíes no se inmutaron e igualaron en el cuarto frente abridor Noelvis Entenza y decidieron dos entradas más tarde ante el pobre pitcheo relevo de la novena de la isla.
4 meneos
101 clics
Los refugios inhabitables

Los refugios inhabitables

Hay, en la calle Muralla 257 de la Habana Vieja, un aparcamiento de autos desvencijado. Dentro, debajo de un techo de zinc y madera, hay dos camas cubiertas con sábanas verdes. Un sillón blanco y un armario también blanco. Algunas cajas, algunos sacos, algunas bolsas con ropa. Una palangana con agua jabonosa. Sillas armadas a partir de otras sillas. Nada hay dispuesto. Cosas encima de otras cosas. Mugre que cubre la mugre.

Hay, al fondo de este cuadro, un hombre y una mujer. El hombre habla poco y rápido y lleva espejuelos y bigotes. La mujer es pequeña y no recuerda fechas ni detalles. El hombre anda con dificultad y desde los bolsillos de su pantalón asoman varias botellas plásticas que lleva consigo en caso de que aparezca café o refresco. La mujer es su madre. Todo lo anterior, debajo de ese techo, les pertenece
2 meneos
5 clics

Con una pensión de 240 pesos, Raquel sobrevive gracias a la basura

A los 67 años, golpeada por la vejez y una pensión miserable, Raquel, una ingeniera "formada por la Revolución", busca entre la basura el sustento de cada día. Sus manos, que alguna vez trazaron mapas y midieron espacios donde crecerían prometedores cultivos, hoy se dedican a recoger cartones, latas y envases vacíos.

"¿Mi apellido? ¿Para qué? Tampoco quiero fotos. Tengo hijos y tuve una vida. No quiero que la gente hable de mí", dice mientras accede a contar su historia con cierto vaire de nostalgia y desengaño. Nunca pensó que llegaría a convertirse en un buzo, de esos que escarban los latones en las esquinas y son objeto de burlas.
1 meneos
3 clics

Electrónicos en Cuba

El documental titulado Give Me Future (Dame futuro) dirigido por el también estadounidense Austin Peters, se presentó en el marco del Festival de Cine de Miami. "Fue increíble e inspirador ser parte de ello", dijo uno de los integrantes de Major Lazer, Walshy Fire, en una rueda de prensa cuando se presentó el documental. Fire añadió que el documental de Peters "capta" a la perfección todo lo que sintió arriba de la llamada Tribuna Antiimperialista del Malecón, donde acudió una audiencia imprevista de alrededor de 400.000 personas.
2 meneos
1 clics

Deportaciones internas, el castigo en Cuba para "el que no se porte bien"

La deportación hacia las provincias es una de las medidas más frecuentes que usan las autoridades en Cuba para "sacar de circulación" a activistas de derechos humanos y periodistas independientes.

El lunes 6 de marzo, la activista cubana Joanna Columbié fue amenazada con la deportación hacia la provincia de Camagüey, mientras que el sábado 4 de marzo fue deportada para esa misma provincia la periodista independiente Rosa Avilés.

Columbié fue amenazada con la deportación a su provincia de origen luego de que, en franca violación de sus derechos ciudadanos, agentes de la Seguridad del Estado la abordaran en plena calle cuando iba camino al aeropuerto y le impidieran viajar a México.
1 meneos
1 clics

Congresistas de EE.UU. ven en el área agrícola una posibilidad de intercambio con Cuba

Una delegación de congresistas republicanos estadounidenses de visita en Cuba afirmaron que el sector agrícola puede contribuir al intercambio entre ambos países, según manifestaron en un encuentro con funcionarios del Ministerio cubano de Agricultura. Durante esa reunión, los miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. se interesaron por conocer el potencial del sector agrícola de la isla e impulsar las negociaciones bilaterales en ese área, informó hoy una nota oficial de la Cancillería cubana.
2 meneos
1 clics

"Esto parecía una guerra". Víctimas de un desahucio violento denuncian "sanciones injustas"

En enero de 2016 las autoridades de Guantánamo desalojaron de forma violenta a varias familias instaladas en la zona sur del municipio cabecera. Hoy algunos de los afectados cumplen "sanciones injustas" tras procedimientos que consideran irregulares.

"A las 6:00 de la mañana se nos tiraron en el barrio cinco patrullas, varias ambulancias, dos camiones llenos de trabajadores y un camión de 'boinas negras' (efectivos de Tropas Especiales)", recuerda Larixa Mosquera Tamayo, condenada a tres años de privación de libertad.
"Es entonces cuando mi hijo mayor me abraza por la cintura y empieza a gritar que no me llevaran. El 'boina negra' tiró a mi niño contra una cerca de alambre de púas. Cuando me percaté de que mi hijo tenía el uniforme lleno de sangre, le fui arriba al militar. Me metieron a la fuerza en la patrulla y me llevaron detenida", añade.
2 meneos
1 clics

CCDHRN: 482 "detenciones arbitrarias" en la Isla en febrero y un activista político muerto en prisión

La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció en su informe mensual que en febrero tuvieron lugar "482 detenciones arbitrarias" de disidentes y opositores pacíficos en Cuba.

La cifra fue ligeramente superior a la de los tres anteriores meses: 359 detenciones (noviembre), 458 (diciembre) y 478 (enero).

"Nuestra Comisión también documentó 16 casos de agresiones físicas y 18 de hostigamiento, por parte de la policía política secreta y agentes parapoliciales, de los cuales también fueron víctimas pacíficos opositores", añade el informe
1 meneos
 

Cuba refuerza la protección de la diversidad biológica

La estrategia nacional ambiental hasta 2020 propone acciones para detener y revertir las amenazas a la diversidad biológica, identificada hoy como el principal problema ambiental de Cuba. El Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica 2016-2020, presentado en febrero último y la clave para implementar la política ambiental cubana durante el período, persigue mejorar los indicadores de conservación además de sensibilizar y movilizar a la sociedad, instituciones y organismos.
3 meneos
2 clics

Las Damas de Verde no logran vender su lechuga

Pocos minutos después del mediodía las Mujeres Lechuga se posicionaron en la esquina de las calles Obispo y Mercaderes en La Habana Vieja. Llegaron con su singular mensaje que promueve la comida sana y el amor a los animales. Bajo el sol de marzo, sus bikinis en forma de lechuga generaron más curiosidad que su discurso ambientalista.

De una maleta, color verde limón las activistas sacaron revistas y sueltos publicitarios para promover una alimentación vegana. Una campaña que no deja de producir extrañeza en Cuba, un país obsesionado con la carne y donde el sueño de muchas personas consiste en comer un bistec cada día.
Rel: www.meneame.net/m/Cuba/embajadoras-veganas-peta-visitaran-cuba-bikinis

menéame